El presidente de un sindicato de más de 300,000 trabajadores de la industria de la hospitalidad hizo un llamado a empleadores de hoteles y de la industria alimentaria a que no cooperen con las redadas que agentes de inmigración planean realizar según la Casa Blanca, a partir del domingo en al menos 10 ciudades de Estados Unidos.
“La amenaza de deportaciones podría incluir la detención de un millón de inmigrantes y sus familias, y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Trump ha indicado que utilizará los hoteles como centros de detención para llevar a cabo este plan. Los hoteles están destinados a dar la bienvenida a personas de todo el mundo, no a encarcelarlos", dijo D. Taylor, el presidente del sindicato Unite Here, con sede en Nueva York.
LOS NÚMEROS
En junio ICE "reconoció que tenía en sus manos poco más de 1 millón de órdenes finales de deportación", publicó Univision el 11 de julio. Los abogados consultados por Univision Noticias explicaron que un alto porcentaje de tales órdenes corresponden a personas que perdieron sus casos al no presentarse a sus citas en las cortes de inmigración."En nombre de nuestros 300,000 miembros de UNITE HERE en la industria de la hospitalidad y sus familias, hacemos un llamado a nuestros socios empleadores para que se unan a nosotros y se nieguen a ayudar y apoyar la detención masiva de familias inmigrantes de este gobierno. Estamos pidiendo a nuestros socios que declaren públicamente que ninguna parte de sus respectivas compañías o marcas harán contrato con el gobierno de los Estados Unidos para facilitar el encarcelamiento de las personas que buscan refugio en este país.
"La detención masiva y la deportación de familias inmigrantes por parte de la administración Trump es un asalto a los valores estadounidenses. Mantener a los niños en cárceles y jaulas no solo es ilegal, sino que es una afrenta a la decencia humana básica. Ya hemos visto esta oscuridad en la historia mundial antes, y juramos, "nunca más". Nunca más es ahora", añadió en su declaración el líder sindical.
With the news that we're on raid alert 🚨 again. Please continue to SHARE this info widely with your family, friends and community .
— RAICES (@RAICESTEXAS) July 11, 2019
📢 Let's #ProtectEachOther #Protejamonos ✊🏽 pic.twitter.com/OhLA2DHmEjACTIVISTAS
El prominente abogado David Leopold, pubicó en Twitter que "Nadie, ciudadano o no, tiene que abrir la puerta de su casa si agentes de ICE llegan, al menos de que los agentes tengan una orden de arresto judicial firmada por un juez. Una orden administrativa de arresto de ICE no cuenta". (Nobody, citizen or not, has to open the door to their home if ICE agents show up, unless agents have a judicial warrant signed by a judge. ICE administrative warrants don’t count.), opinó el también activista."ATERRORIZAR COMUNIDADES"
A principios de julio, una organización sin fines de lucro dio a conocer documentos que obtuvo sobre una redada masiva que ICE planeaba ejecutar en septiembre de 2017 y que al ser revelada, obligó a la agencia a cambiar su estrategia.El grupo "Mijente" divulgó un documento titulado "Blueprint for Terror: "How ICE Planned its Largest Immigration Raid in History", en referencia a la redada que la agencia pretendía realizar en septiembre de 2017. "ICE cambió sus planes, pero quisimos saber cuáles eran esos planes?", explicó 'Mijente' en Twitter al publicar miles de documentos que obtuvieron tras solicitarlos por la vía legal.
En los archivos obtenidos, mediante la "Operation Mega", planeaban arrestar a por lo menos 8,400 personas 2017 y el operativo involucraba a 24 oficinas de ICE.
"Un agente le deseó a sus colegas 'Feliz Cacería' en anticipación a las redadas. Este es parte de su esfuerzo por deshumanizarnos. Lo vimos revelado (el mensaje) por la página secreta de CBP en Facebook esta semana", añadió el grupo en el Tweet.
The report is called: “Blueprint for Terror: How ICE Planned its Largest Immigration Raid"
— Mijente (@ConMijente) July 3, 2019
One agent wished colleagues: “Happy Hunting” in advance of raids.
This is part of their effort to dehumanize us. We saw it revealed by the secret CBP Facebook page this week. pic.twitter.com/Q7HLvahq6H
“La amenaza de deportaciones podría incluir la detención de un millón de inmigrantes y sus familias, y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Trump ha indicado que utilizará los hoteles como centros de detención para llevar a cabo este plan. Los hoteles están destinados a dar la bienvenida a personas de todo el mundo, no a encarcelarlos", dijo D. Taylor, el presidente del sindicato Unite Here, con sede en Nueva York.
LOS NÚMEROS
En junio ICE "reconoció que tenía en sus manos poco más de 1 millón de órdenes finales de deportación", publicó Univision el 11 de julio. Los abogados consultados por Univision Noticias explicaron que un alto porcentaje de tales órdenes corresponden a personas que perdieron sus casos al no presentarse a sus citas en las cortes de inmigración.
"En nombre de nuestros 300,000 miembros de UNITE HERE en la industria de la hospitalidad y sus familias, hacemos un llamado a nuestros socios empleadores para que se unan a nosotros y se nieguen a ayudar y apoyar la detención masiva de familias inmigrantes de este gobierno. Estamos pidiendo a nuestros socios que declaren públicamente que ninguna parte de sus respectivas compañías o marcas harán contrato con el gobierno de los Estados Unidos para facilitar el encarcelamiento de las personas que buscan refugio en este país.
"La detención masiva y la deportación de familias inmigrantes por parte de la administración Trump es un asalto a los valores estadounidenses. Mantener a los niños en cárceles y jaulas no solo es ilegal, sino que es una afrenta a la decencia humana básica. Ya hemos visto esta oscuridad en la historia mundial antes, y juramos, "nunca más". Nunca más es ahora", añadió en su declaración el líder sindical.
With the news that we're on raid alert 🚨 again. Please continue to SHARE this info widely with your family, friends and community .
— RAICES (@RAICESTEXAS) July 11, 2019
📢 Let's #ProtectEachOther #Protejamonos ✊🏽 pic.twitter.com/OhLA2DHmEj
ACTIVISTAS
El prominente abogado David Leopold, pubicó en Twitter que "Nadie, ciudadano o no, tiene que abrir la puerta de su casa si agentes de ICE llegan, al menos de que los agentes tengan una orden de arresto judicial firmada por un juez. Una orden administrativa de arresto de ICE no cuenta". (Nobody, citizen or not, has to open the door to their home if ICE agents show up, unless agents have a judicial warrant signed by a judge. ICE administrative warrants don’t count.), opinó el también activista.
"ATERRORIZAR COMUNIDADES"
A principios de julio, una organización sin fines de lucro dio a conocer documentos que obtuvo sobre una redada masiva que ICE planeaba ejecutar en septiembre de 2017 y que al ser revelada, obligó a la agencia a cambiar su estrategia.
El grupo "Mijente" divulgó un documento titulado "Blueprint for Terror: "How ICE Planned its Largest Immigration Raid in History", en referencia a la redada que la agencia pretendía realizar en septiembre de 2017. "ICE cambió sus planes, pero quisimos saber cuáles eran esos planes?", explicó 'Mijente' en Twitter al publicar miles de documentos que obtuvieron tras solicitarlos por la vía legal.
En los archivos obtenidos, mediante la "Operation Mega", planeaban arrestar a por lo menos 8,400 personas 2017 y el operativo involucraba a 24 oficinas de ICE.
"Un agente le deseó a sus colegas 'Feliz Cacería' en anticipación a las redadas. Este es parte de su esfuerzo por deshumanizarnos. Lo vimos revelado (el mensaje) por la página secreta de CBP en Facebook esta semana", añadió el grupo en el Tweet.
The report is called: “Blueprint for Terror: How ICE Planned its Largest Immigration Raid"
— Mijente (@ConMijente) July 3, 2019
One agent wished colleagues: “Happy Hunting” in advance of raids.
This is part of their effort to dehumanize us. We saw it revealed by the secret CBP Facebook page this week. pic.twitter.com/Q7HLvahq6H