Anuncian investigación previa para un posible juicio político a Donald Trump

La presidenta de la Càmara de Representantes del Congreso, Nancy Pelosi, anunció este martes el inicio de una investigación de juicio polìtico, que podría preparar el camino para un "Impeachment" o juicio de destitución del poder del actual presidente de Estados Unidos.

“Esta semana, el presidente [Trump] admitió haberle pedido al presidente de Ucrania que tomara medidas que lo beneficiarían políticamente. Las acciones de la presidencia de Trump revelaron el deshonroso hecho de la traición a su juramento presidencial, la traición a nuestra seguridad nacional y a la integridad de nuestras elecciones. Por lo tanto, hoy anuncio que la Cámara de Representantes está llevando a cabo una investigación oficial de juicio político. Estoy ordenando a nuestros seis comités que procedan con sus investigaciones en el marco de la investigación de juicio político. El presidente debe rendir cuentas. Nadie está por encima de la ley”, dijo la líder legislativa.

Pelosi, quien antes se había mostrado renuente a investigar acusaciones contra el actual presidente, procedió tras el último escándalo de Trump, quien, de acuerdo a un denunciante anónimo, le pidió al presidente de Ucrania que investigara al hijo de Joe Biden, uno de los precandidatos demócratas para la presidencia en 2020.

"PREOCUPADA"
La veterana congresista del área de Dallas, Eddie B. Johnson, declaró antes del anuncio formal de Pelosi: "Estoy indudablemente preocupada por los informes recientes de la conversación del Presidente con un líder extranjero, en la que solicitó información perjudicial sobre un compañero estadounidense para beneficio político personal y abordó la retención de ayuda militar aprobada por el Congreso".

La senadora Kamala Harris, otra aspirante presidencial, dijo que estaba de acuerdo con las palabras de Pelosi: "Donald Trump ha abusado de su poder, obstruido la justicia y violado su juramento presidencial. Antepone sus intereses políticos por encima de nuestro interés nacional. Nadie está por encima de la ley. Debe de ser enjuiciado". 

Después reunirse con el caucus demócrata, Pelosi anunció que iniciarán la investigación formal para ver si hay evidencia suficiente para enjuiciar a Trump, quien reaccionó a las declaraciones de la vocera, desestimando la importancia del anuncio, diciendo: ""¡Acoso presidencial!".

"IMPEACHMENT"
Para iniciar un procedimiento de juicio de destitución del poder, la demócrata necesita tene 218 votos, la mayoría simple, de la Cámara de Representantes para proceder. De avanzar al Senado, se toparía ante una mayoría republicana para una aprobación final.

“He tratado de evitar el juicio político porque es algo muy divisivo para el país”, había declarado anteriormente Pelosi.

 

“Esta semana, el presidente [Trump] admitió haberle pedido al presidente de Ucrania que tomara medidas que lo beneficiarían políticamente. Las acciones de la presidencia de Trump revelaron el deshonroso hecho de la traición a su juramento presidencial, la traición a nuestra seguridad nacional y a la integridad de nuestras elecciones. Por lo tanto, hoy anuncio que la Cámara de Representantes está llevando a cabo una investigación oficial de juicio político. Estoy ordenando a nuestros seis comités que procedan con sus investigaciones en el marco de la investigación de juicio político. El presidente debe rendir cuentas. Nadie está por encima de la ley”, dijo la líder legislativa.

Pelosi, quien antes se había mostrado renuente a investigar acusaciones contra el actual presidente, procedió tras el último escándalo de Trump, quien, de acuerdo a un denunciante anónimo, le pidió al presidente de Ucrania que investigara al hijo de Joe Biden, uno de los precandidatos demócratas para la presidencia en 2020.

"PREOCUPADA"
La veterana congresista del área de Dallas, Eddie B. Johnson, declaró antes del anuncio formal de Pelosi: "Estoy indudablemente preocupada por los informes recientes de la conversación del Presidente con un líder extranjero, en la que solicitó información perjudicial sobre un compañero estadounidense para beneficio político personal y abordó la retención de ayuda militar aprobada por el Congreso".

La senadora Kamala Harris, otra aspirante presidencial, dijo que estaba de acuerdo con las palabras de Pelosi: "Donald Trump ha abusado de su poder, obstruido la justicia y violado su juramento presidencial. Antepone sus intereses políticos por encima de nuestro interés nacional. Nadie está por encima de la ley. Debe de ser enjuiciado". 

Después reunirse con el caucus demócrata, Pelosi anunció que iniciarán la investigación formal para ver si hay evidencia suficiente para enjuiciar a Trump, quien reaccionó a las declaraciones de la vocera, desestimando la importancia del anuncio, diciendo: ""¡Acoso presidencial!".

"IMPEACHMENT"
Para iniciar un procedimiento de juicio de destitución del poder, la demócrata necesita tene 218 votos, la mayoría simple, de la Cámara de Representantes para proceder. De avanzar al Senado, se toparía ante una mayoría republicana para una aprobación final.

“He tratado de evitar el juicio político porque es algo muy divisivo para el país”, había declarado anteriormente Pelosi.