Avanza el juicio de destitución contra Donald Trump en el Senado

Después de más de una semana de limitarse a escuchar el caso contra el presidente Donald Trump, los senadores tendrán la oportunidad de participar activamente este miércoles, cuando se les permita interrogar a ambas partes.

Recibe HOY Dallas cada semana

 

Alrededor de las 12 p.m., los senadores tendrán hasta 16 horas durante dos días para enviar preguntas por escrito que serán leídas en voz alta por el Presidente de la Suprema Corte John Roberts, quien preside el juicio.

La sesión de hoy ocurre un día después de que los abogados de Trump concluyeron sus argumentos en su defensa, pidiendo que se ignore el testimonio de el exasesor de seguridad nacional John Bolton, quien tiene listo un libro sin publicar en el que vincula directamente la suspensión de alrededor de 400 millones de dólares en ayuda de Estados Unidos a Ucrania con las investigaciones que quería se hicieran acerca de sus rivales políticos. 

El juicio contra Trump tomó forma a partir de una investigación que inició la Cámara de Representantes sobre un presunto intento de usar la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania para presionar al presidente de ese país a que investigara al hijo de Joe Biden, uno  de sus más duros rivales en el partido demócrata para las elecciones del 2020.

El hecho de que la Casa Blanca se negó a colaborar con los legisladores durante el proceso de investigación para el "impeachment" fue lo que originó la segunda acusación contra Trump, por obstrucción al Congreso. 

 ¿TESTIGOS?
El senador Mitch McConnell, el líder de la mayoría del Senado, admitió el martes que aún no tiene los votos para bloquear la participación de testigos en el juicio, lo que requeriría el apoyo de al menos cuatro republicanos. Se espera una votación al respecto para el viernes.

John Kelly, ex jefe de gabinete de la Casa Blanca, dijo esta semana: "Si John Bolton dice eso en el libro, le creo a John Bolton".

Bolton cree tener información relevante que presentar antes de que los senadores voten en torno a la destitución de Trump. Sus colaboradores, de acuerdo al New York Times, dijeron que también le preocupa que, si su recuento de los tratos de Trump con Ucrania se da a conocer después del juicio, lo acusen de retener material que podría ser incriminatorio con el propósito de aumentar las ventas de su libro.

La congresista de Houston, Sylvia García, una de las fiscales designada en el caso contra Trump, anunció que se había tomado un momento libre sus responsabilidades en el juicio de "Impeachment" para atender una audiencia en el Comité Judicial de la Cámara sobre la actual crisis en las cortes de inmigración. 

"Estas cortes están fallándole a los migrantes y a los buscadores de asilo que buscan una oportunidad de alcanzar el Sueño Americano".

Alrededor de las 12 p.m., los senadores tendrán hasta 16 horas durante dos días para enviar preguntas por escrito que serán leídas en voz alta por el Presidente de la Suprema Corte John Roberts, quien preside el juicio.

La sesión de hoy ocurre un día después de que los abogados de Trump concluyeron sus argumentos en su defensa, pidiendo que se ignore el testimonio de el exasesor de seguridad nacional John Bolton, quien tiene listo un libro sin publicar en el que vincula directamente la suspensión de alrededor de 400 millones de dólares en ayuda de Estados Unidos a Ucrania con las investigaciones que quería se hicieran acerca de sus rivales políticos. 

El juicio contra Trump tomó forma a partir de una investigación que inició la Cámara de Representantes sobre un presunto intento de usar la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania para presionar al presidente de ese país a que investigara al hijo de Joe Biden, uno  de sus más duros rivales en el partido demócrata para las elecciones del 2020.

El hecho de que la Casa Blanca se negó a colaborar con los legisladores durante el proceso de investigación para el "impeachment" fue lo que originó la segunda acusación contra Trump, por obstrucción al Congreso. 

 ¿TESTIGOS?
El senador Mitch McConnell, el líder de la mayoría del Senado, admitió el martes que aún no tiene los votos para bloquear la participación de testigos en el juicio, lo que requeriría el apoyo de al menos cuatro republicanos. Se espera una votación al respecto para el viernes.

John Kelly, ex jefe de gabinete de la Casa Blanca, dijo esta semana: "Si John Bolton dice eso en el libro, le creo a John Bolton".

Bolton cree tener información relevante que presentar antes de que los senadores voten en torno a la destitución de Trump. Sus colaboradores, de acuerdo al New York Times, dijeron que también le preocupa que, si su recuento de los tratos de Trump con Ucrania se da a conocer después del juicio, lo acusen de retener material que podría ser incriminatorio con el propósito de aumentar las ventas de su libro.

La congresista de Houston, Sylvia García, una de las fiscales designada en el caso contra Trump, anunció que se había tomado un momento libre sus responsabilidades en el juicio de "Impeachment" para atender una audiencia en el Comité Judicial de la Cámara sobre la actual crisis en las cortes de inmigración. 

"Estas cortes están fallándole a los migrantes y a los buscadores de asilo que buscan una oportunidad de alcanzar el Sueño Americano".