La hermana de George Floyd, muerto poco después de un encuentro con la policía de Minneápolis, en Minnesota el lunes 25 de mayo, dijo a cadenas de televisión que no es suficiente el despido de los agentes involucrados en el incidente que dejó sin vida a su hermano tras el episodio captado en video.
Bridgett Floyd le dijo a NBC que los cuatro policías involucrados deben de recibir cargos de asesinato.
"Me gustaría que esos oficiales sean acusados de asesinato porque eso es exactamente lo que hicieron. Ellos asesinaron a mi hermano; él estaba pidiendo ayuda", dijo Floyd al programa "Today" el miércoles.
El clamor por justicia va más allá de un llamado a que el FBI investigue, "es un asunto de derechos humanos", dijo el miércoles una concejal de la ciudad de Minneápolis, a PBS tras el aparente asesinato de Floyd, un afroamericano de 46 años, que nació en Carolina del Norte pero se mudó de pequeño a Houston, Texas.Andrea Jenkins hizo eco de las palabras del alcalde de Minneápolis, quien preguntó cuál era el motivo por el que la persona "que mató" a George Floyd no estaba en la cárcel.
El alcalde Jacob Frey preguntó de manera enfática el miércoles en una conferencia de prensa, "¿Por qué no está en la cárcel el hombre que mató a George Floyd?".
El video horrorizante que empezó a circular en redes sociales desde el martes muestra a un oficial de policía presionando su rodilla en el cuello de Floyd, quien repetidamente dice que no puede respirar.
"No estamos hablando de una decisión tomada incorrectamente en cuestión de segundos. Hay como 300 segundos en esos cinco minutos, en cada cual el oficial pudo voltear... y retirar su rodilla del cuello de George Floyd", dijo Frey.
Los cuatro policías involucrados en el incidente fueron despedidos el martes.
La POLICÍA DE MINNEAPOLIS dijo el lunes que habían respondido a un caso de falsificación después de las 8 p.m. Al llegar a la escena descubrieron a un sospechoso y le ordenaron salir de su automóvil.
"Después de salirse, se resistió físicamente a los oficiales", señaló la Policía en su declaración. Los oficiales pudieron esposar al sospechoso y notaron que parecía estar sufriendo problemas médicos. Llamaron a una ambulancia. Fue transportado al Centro Médico del Condado de Hennepin donde murió poco después.
Imágenes en video publicadas por el Washington Post mostraron a Floyd sin oponer resistencia al ser esposado.
Democracy Now publicó una transcripción del estremecedor video donde se puede ver a Floyd respirando con dificultad y diciéndoles a los policías “No puedo respirar”, mientras que el agente Derek Chauvin lo sujeta al pavimento y se arrodilla sobre su cuello:
EYEWITNESS 1: You have your knee on his neck.
EYEWITNESS 2: You’ve got your knee right on his neck, officer.
EYEWITNESS 1: He ain’t even resisting arrest.
GEORGE FLOYD: I cannot breathe.
EYEWITNESS 3: Are you having fun?
GEORGE FLOYD: I cannot breathe.
EYEWITNESS 1: You’re just a grown — you’re a tough guy. You’re a tough guy, huh?
OFFICER TOU THAO: What’s that?
EYEWITNESS 1: I said he’s a tough guy. He’s not even resisting arrest, bro.
OFFICER TOU THAO: Did you get the whole part when we fought with him?
EYEWITNESS 1: But, bro, why are you just sitting there? He ain’t doing nothing now. Put him in the car.
GEORGE FLOYD: Don’t kill me. Don’t kill me.Art Acevedo, jefe de Policía de Houston, dijo que la muerte de Floyd debería de ser condenada por todos en las agencias de la ley y "en nuestra comunidad extendida". Su muerte sirve como un recordatorio triste de que cuando las malas acciones de la policía suceden, "impacta de manera desproporcionada a las comunidades de color y a las comunidades pobres. Esto es por lo que los jugadores protestan".
Acevedo acompañó su publicación en Facebook con una foto de un exjugador de la NFL famoso por protestar contra la fuerza excesiva dirigida a los afroamericanos.
Bridgett Floyd le dijo a NBC que los cuatro policías involucrados deben de recibir cargos de asesinato.
"Me gustaría que esos oficiales sean acusados de asesinato porque eso es exactamente lo que hicieron. Ellos asesinaron a mi hermano; él estaba pidiendo ayuda", dijo Floyd al programa "Today" el miércoles.
El clamor por justicia va más allá de un llamado a que el FBI investigue, "es un asunto de derechos humanos", dijo el miércoles una concejal de la ciudad de Minneápolis, a PBS tras el aparente asesinato de Floyd, un afroamericano de 46 años, que nació en Carolina del Norte pero se mudó de pequeño a Houston, Texas.
Andrea Jenkins hizo eco de las palabras del alcalde de Minneápolis, quien preguntó cuál era el motivo por el que la persona "que mató" a George Floyd no estaba en la cárcel.
El alcalde Jacob Frey preguntó de manera enfática el miércoles en una conferencia de prensa, "¿Por qué no está en la cárcel el hombre que mató a George Floyd?".
El video horrorizante que empezó a circular en redes sociales desde el martes muestra a un oficial de policía presionando su rodilla en el cuello de Floyd, quien repetidamente dice que no puede respirar.
"No estamos hablando de una decisión tomada incorrectamente en cuestión de segundos. Hay como 300 segundos en esos cinco minutos, en cada cual el oficial pudo voltear... y retirar su rodilla del cuello de George Floyd", dijo Frey.
Los cuatro policías involucrados en el incidente fueron despedidos el martes.
La POLICÍA DE MINNEAPOLIS dijo el lunes que habían respondido a un caso de falsificación después de las 8 p.m. Al llegar a la escena descubrieron a un sospechoso y le ordenaron salir de su automóvil.
"Después de salirse, se resistió físicamente a los oficiales", señaló la Policía en su declaración. Los oficiales pudieron esposar al sospechoso y notaron que parecía estar sufriendo problemas médicos. Llamaron a una ambulancia. Fue transportado al Centro Médico del Condado de Hennepin donde murió poco después.
Imágenes en video publicadas por el Washington Post mostraron a Floyd sin oponer resistencia al ser esposado.
Democracy Now publicó una transcripción del estremecedor video donde se puede ver a Floyd respirando con dificultad y diciéndoles a los policías “No puedo respirar”, mientras que el agente Derek Chauvin lo sujeta al pavimento y se arrodilla sobre su cuello:
EYEWITNESS 1: You have your knee on his neck.
EYEWITNESS 2: You’ve got your knee right on his neck, officer.
EYEWITNESS 1: He ain’t even resisting arrest.
GEORGE FLOYD: I cannot breathe.
EYEWITNESS 3: Are you having fun?
GEORGE FLOYD: I cannot breathe.
EYEWITNESS 1: You’re just a grown — you’re a tough guy. You’re a tough guy, huh?
OFFICER TOU THAO: What’s that?
EYEWITNESS 1: I said he’s a tough guy. He’s not even resisting arrest, bro.
OFFICER TOU THAO: Did you get the whole part when we fought with him?
EYEWITNESS 1: But, bro, why are you just sitting there? He ain’t doing nothing now. Put him in the car.
GEORGE FLOYD: Don’t kill me. Don’t kill me.
Art Acevedo, jefe de Policía de Houston, dijo que la muerte de Floyd debería de ser condenada por todos en las agencias de la ley y "en nuestra comunidad extendida". Su muerte sirve como un recordatorio triste de que cuando las malas acciones de la policía suceden, "impacta de manera desproporcionada a las comunidades de color y a las comunidades pobres. Esto es por lo que los jugadores protestan".
Acevedo acompañó su publicación en Facebook con una foto de un exjugador de la NFL famoso por protestar contra la fuerza excesiva dirigida a los afroamericanos.