Congresistas inician investigación de Fort Hood en torno a la serie de muertes reportadas

8 de septiembre de 2020 -- Dos congresistas federales anunciaron el lanzamiento de una investigación sobre Fort Hood, la base militar que ya suma 28 muertes en registro este año entre sus miembros activos, las cuales han despertado quejas de familiares y activistas a lo largo de Estados Unidos, incluyendo recientemente a la Nación Navajo.

"Hasta donde sea apropiado, tenemos la intención de buscar justicia en nombre de los uniformados y sus familias, a quienes les pudo haber fallado un sistema militar y una cultura, que era en última instancia responsable de su cuidado y protección", declaran en una carta enviada al Secretario del Ejército Ryan McCarthy los congresistas Stephen Lynch, de Massachusetts y Jackie Speier, de California.

Los legisladores demócratas le solicitan registros e información acerca de las muertes de los soldados, citando en particular las de Vanessa Guillén, Gregory Morales, Mejhor Morta, Elder Fernandes, Brandon Scott Rosecrans, Freddy Delacruz y Shelby Tyler Jones.

Video: "Ocultaron todo", dice Gloria Guillén

"Es significativo y perturbador que tanto la Especialista Guillén como el Sargento Fernandes hayan sido presuntamente abusados ​​o acosados ​​sexualmente antes de su muerte. Un abogado de la familia del sargento Fernandes afirma que fue "intimidado" y "novateado" por sus compañeros después de denunciar su acoso, mientras que la especialista Guillén supuestamente tenía demasiado miedo a las represalias para presentar una denuncia formal", dice la misiva.

Para antes del 2 de octubre de 2020, le piden a McCarthy que proporcione, "del período comprendido entre el 1 de enero de 2019 y el presente:

1.- Todos los documentos, incluidos los registros médicos y administrativos relevantes, y las comunicaciones entre los líderes de Fort Hood, policía militar, la División de Investigaciones Criminales (CID) del Ejército y las autoridades estatales y locales encargadas de hacer cumplir la ley relacionadas con cualquier acusación de agresión o acoso sexual hechas por, y la desaparición y muerte del Sargento Elder Fernandes, la Especialista Vanessa Guillén, el Soldado Gregory Wedel-Morales y el Soldado Mejhor Morta.

2.- Cronogramas detallados relacionados con la respuesta de Fort Hood a cualquier acusaciones de agresión o acoso sexual hechas por, y la desaparición y muerte del Sargento élder Fernandes, la especialista Vanessa Guillen, el soldado Gregory Wedel-Morales y el soldado Mejhor Morta.

3.- Comunicaciones entre el liderazgo de Fort Hood, el CID y las autoridades policiales estatales y locales relacionadas con la muerte del soldado raso de primera clase Brandon Scott Rosecrans, el especialista Freddy Delacruz Jr. y el especialista Shelby Tyler Jones".

McCarthy visitó Fort Hood a principios de agosto y admitió que el lugar tenía "el número más alto de casos de acoso y asalto sexual además de homicidios" de todo el Ejército de Estados Unidos.

Relacionada: Familia de soldado Navajo sospecha "foul play"

GUILLÉN: La madre y dos hermanas de Vanessa Guillén encabezaron el lunes (en el feriado por el Día del Trabajo) una marcha por las calles del centro de Austin, concluyendo frente al Capitolio de Texas, en donde volvieron a pedir que les aclaren la muerte de la soldado mexicoamericana que, de acuerdo a documentos de corte, fue asesinada el 22 de abril en el cuarto de armas por un compañero soldado, Aaron Robinson, que después se suicidó.

Gloria Guillén declaró que no le parecía algo tan significativo que el Ejército, el pasado 2 de septiembre relevó de su puesto al Comandante Scott Efflandt y puso en  su lugar al frente de Fort Hood a John Richardson IV.

Guillén madre dio a conocer que en los días siguientes a la desaparición de su hija, fue entrevistada por los investigadores de Fort Hood y le preguntaron si conocía a Cecily Aguilar, quien a principios de julio fue arrestada y acusada en el caso del asesinato de Vanessa, por presuntamente ayudar a desmembrar el cuerpo de la soldado e intentar deshacerse de éste.

Si bien el Ejército ha dirigido una revisión independiente de Fort Hood, la supervisión del Congreso "es necesaria para determinar si el liderazgo de la base, por omisión o comisión, ha permitido que exista una cultura socavante de los valores y tradiciones del Ejército de los EEUU", explicaron los congresistas en la carta enviada al líder del Ejército estadounidense.

"Hasta donde sea apropiado, tenemos la intención de buscar justicia en nombre de los uniformados y sus familias, a quienes les pudo haber fallado un sistema militar y una cultura, que era en última instancia responsable de su cuidado y protección", declaran en una carta enviada al Secretario del Ejército Ryan McCarthy los congresistas Stephen Lynch, de Massachusetts y Jackie Speier, de California.

Los legisladores demócratas le solicitan registros e información acerca de las muertes de los soldados, citando en particular las de Vanessa Guillén, Gregory Morales, Mejhor Morta, Elder Fernandes, Brandon Scott Rosecrans, Freddy Delacruz y Shelby Tyler Jones.

Video: "Ocultaron todo", dice Gloria Guillén

"Es significativo y perturbador que tanto la Especialista Guillén como el Sargento Fernandes hayan sido presuntamente abusados ​​o acosados ​​sexualmente antes de su muerte. Un abogado de la familia del sargento Fernandes afirma que fue "intimidado" y "novateado" por sus compañeros después de denunciar su acoso, mientras que la especialista Guillén supuestamente tenía demasiado miedo a las represalias para presentar una denuncia formal", dice la misiva.

Para antes del 2 de octubre de 2020, le piden a McCarthy que proporcione, "del período comprendido entre el 1 de enero de 2019 y el presente:

1.- Todos los documentos, incluidos los registros médicos y administrativos relevantes, y las comunicaciones entre los líderes de Fort Hood, policía militar, la División de Investigaciones Criminales (CID) del Ejército y las autoridades estatales y locales encargadas de hacer cumplir la ley relacionadas con cualquier acusación de agresión o acoso sexual hechas por, y la desaparición y muerte del Sargento Elder Fernandes, la Especialista Vanessa Guillén, el Soldado Gregory Wedel-Morales y el Soldado Mejhor Morta.

2.- Cronogramas detallados relacionados con la respuesta de Fort Hood a cualquier acusaciones de agresión o acoso sexual hechas por, y la desaparición y muerte del Sargento élder Fernandes, la especialista Vanessa Guillen, el soldado Gregory Wedel-Morales y el soldado Mejhor Morta.

3.- Comunicaciones entre el liderazgo de Fort Hood, el CID y las autoridades policiales estatales y locales relacionadas con la muerte del soldado raso de primera clase Brandon Scott Rosecrans, el especialista Freddy Delacruz Jr. y el especialista Shelby Tyler Jones".

McCarthy visitó Fort Hood a principios de agosto y admitió que el lugar tenía "el número más alto de casos de acoso y asalto sexual además de homicidios" de todo el Ejército de Estados Unidos.

Relacionada: Familia de soldado Navajo sospecha "foul play"

GUILLÉN: La madre y dos hermanas de Vanessa Guillén encabezaron el lunes (en el feriado por el Día del Trabajo) una marcha por las calles del centro de Austin, concluyendo frente al Capitolio de Texas, en donde volvieron a pedir que les aclaren la muerte de la soldado mexicoamericana que, de acuerdo a documentos de corte, fue asesinada el 22 de abril en el cuarto de armas por un compañero soldado, Aaron Robinson, que después se suicidó.

Gloria Guillén declaró que no le parecía algo tan significativo que el Ejército, el pasado 2 de septiembre relevó de su puesto al Comandante Scott Efflandt y puso en  su lugar al frente de Fort Hood a John Richardson IV.

Guillén madre dio a conocer que en los días siguientes a la desaparición de su hija, fue entrevistada por los investigadores de Fort Hood y le preguntaron si conocía a Cecily Aguilar, quien a principios de julio fue arrestada y acusada en el caso del asesinato de Vanessa, por presuntamente ayudar a desmembrar el cuerpo de la soldado e intentar deshacerse de éste.

Si bien el Ejército ha dirigido una revisión independiente de Fort Hood, la supervisión del Congreso "es necesaria para determinar si el liderazgo de la base, por omisión o comisión, ha permitido que exista una cultura socavante de los valores y tradiciones del Ejército de los EEUU", explicaron los congresistas en la carta enviada al líder del Ejército estadounidense.