Opinan sobre la confirmación de Amy Barrett a la Corte Suprema de EE.UU.

27 de octubre de 2020 -- Ayer, los integrantes republicanos del Senado de los Estados Unidos confirmaron el nombramiento vitalicio de la jueza Amy Coney Barrett para la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos con una votación de 52-48.

Barrett hizo el juramento judicial el martes en una ceremonia dirgida por presidente del Tribunal Supremo John Roberts para iniciar oficialmente su mandato y, reportó CNN, "​​fue recibida con una solicitud para que se abstenga en un caso clave relacionado con la próxima elección presidencial dado el apresuramiento con el que fue colocada.

 Recibe HOY Dallas en tu correo

 

La moción para que se abstenga fue presentada por la Junta Electoral del Condado de Luzerne: "La nominación y confirmación de un juez de la Corte Suprema tan cerca de una elección presidencial no tiene precedentes", escribieron. "Por preocupante que sea, lo que es aún más preocupante es el lenguaje que el presidente Trump ha utilizado al considerar esta nominación, vinculándola directamente con la temporada electoral en cuestión, con implicaciones para su propia reelección".

Los jueces generalmente pueden decidir por sí mismos abstenerse o participar en un caso para evitar incurrir en un conflicto de intereses "real o aparente".

CLIMA: "La prisa por confirmar a Barrett, incluso después de que comenzara la votación anticipada para las elecciones presidenciales de 2020, muestra cuán ansiosos están los republicanos del Senado por imponer la agenda anti-ambiental de Donald Trump en los tribunales. En lugar de centrarse en el alivio de COVID y escuchar a los expertos, este proceso falso e ilegítimo estuvo marcado por un absoluto desprecio por la salud y la seguridad públicas. Ya sea sobre COVID o sobre el cambio climático, los votantes han tenido suficiente denegación científica y harán responsables a los senadores en las urnas", dijo la directora ejecutiva de Climate Power 2020, Lori Lodes.

Durante sus audiencias de confirmación, Barrett ofreció una serie de respuestas descalificantes a preguntas sobre el cambio climático. Calificó dicho problema como un "asunto polémico" a pesar del reconocimiento universal de científicos y expertos de que las acciones de los habitantes del mundo está alimentando la crisis, señaló Lodes respecto a la postura de la nueva Jueza de la Corte Suprema.

El congresista republicano de Texas Loui Gohmert felicitó a Barret y agradeció a Donald Trump por "la brillante nominación". También felicitó a Hillary Clinton por su cumpleaños. "No podríamos haber hecho esto sin ti", publicó en Twitter.

Mony Ruiz-Velasco, directora asociada de Alianza Americas, envió la siguiente opinión a los medios de comunicación:

"Al haber confirmado a la jueza Barrett, sin un solo voto del partido minoritario, los senadores republicanos han contribuido a la profunda polarización que divide a la nación. Esta confirmación demuestra el abuso de poder por parte del Senado y el total desprecio por la voluntad de millones de votantes, 60 millones de los cuales ya han votado anticipadamente en todo el país.

"Sin la legitimidad del apoyo bipartidista para un nombramiento tan trascendental, la jueza Barrett tomará decisiones en las próximas semanas y meses con respecto al acceso a la atención médica, políticas migratorias, los derechos de las personas LGBTQ, y potencialmente el resultado de esta elección. La jueza Barrett se ha negado a reconocer el cambio climático como una amenaza real para la humanidad, ha hecho declaraciones en contra de las regulaciones sobre las armas de fuego y ha votado en contra de la responsabilidad corporativa. Esta confirmación es una pérdida para la democracia, las mujeres y las comunidades más vulnerables".

Barrett hizo el juramento judicial el martes en una ceremonia dirgida por presidente del Tribunal Supremo John Roberts para iniciar oficialmente su mandato y, reportó CNN, "​​fue recibida con una solicitud para que se abstenga en un caso clave relacionado con la próxima elección presidencial dado el apresuramiento con el que fue colocada.

 Recibe HOY Dallas en tu correo

 

La moción para que se abstenga fue presentada por la Junta Electoral del Condado de Luzerne: "La nominación y confirmación de un juez de la Corte Suprema tan cerca de una elección presidencial no tiene precedentes", escribieron. "Por preocupante que sea, lo que es aún más preocupante es el lenguaje que el presidente Trump ha utilizado al considerar esta nominación, vinculándola directamente con la temporada electoral en cuestión, con implicaciones para su propia reelección".

Los jueces generalmente pueden decidir por sí mismos abstenerse o participar en un caso para evitar incurrir en un conflicto de intereses "real o aparente".

CLIMA: "La prisa por confirmar a Barrett, incluso después de que comenzara la votación anticipada para las elecciones presidenciales de 2020, muestra cuán ansiosos están los republicanos del Senado por imponer la agenda anti-ambiental de Donald Trump en los tribunales. En lugar de centrarse en el alivio de COVID y escuchar a los expertos, este proceso falso e ilegítimo estuvo marcado por un absoluto desprecio por la salud y la seguridad públicas. Ya sea sobre COVID o sobre el cambio climático, los votantes han tenido suficiente denegación científica y harán responsables a los senadores en las urnas", dijo la directora ejecutiva de Climate Power 2020, Lori Lodes.

Durante sus audiencias de confirmación, Barrett ofreció una serie de respuestas descalificantes a preguntas sobre el cambio climático. Calificó dicho problema como un "asunto polémico" a pesar del reconocimiento universal de científicos y expertos de que las acciones de los habitantes del mundo está alimentando la crisis, señaló Lodes respecto a la postura de la nueva Jueza de la Corte Suprema.

El congresista republicano de Texas Loui Gohmert felicitó a Barret y agradeció a Donald Trump por "la brillante nominación". También felicitó a Hillary Clinton por su cumpleaños. "No podríamos haber hecho esto sin ti", publicó en Twitter.

Mony Ruiz-Velasco, directora asociada de Alianza Americas, envió la siguiente opinión a los medios de comunicación:

"Al haber confirmado a la jueza Barrett, sin un solo voto del partido minoritario, los senadores republicanos han contribuido a la profunda polarización que divide a la nación. Esta confirmación demuestra el abuso de poder por parte del Senado y el total desprecio por la voluntad de millones de votantes, 60 millones de los cuales ya han votado anticipadamente en todo el país.

"Sin la legitimidad del apoyo bipartidista para un nombramiento tan trascendental, la jueza Barrett tomará decisiones en las próximas semanas y meses con respecto al acceso a la atención médica, políticas migratorias, los derechos de las personas LGBTQ, y potencialmente el resultado de esta elección. La jueza Barrett se ha negado a reconocer el cambio climático como una amenaza real para la humanidad, ha hecho declaraciones en contra de las regulaciones sobre las armas de fuego y ha votado en contra de la responsabilidad corporativa. Esta confirmación es una pérdida para la democracia, las mujeres y las comunidades más vulnerables".