Actualización: Una semana después de sus dichos, el sargento que visitó Fort Hood aclaró que no todos en la cadena de mando de Vanessa Guillén fueron despendidos, sino "suspendidos": Lea el nuevo reporte.
8 de enero de 2021 -- Los líderes a cargo del escuadrón, batallón y compañía a la que pertenecía Vanessa Guillén fueron despedidos durante las medidas disciplinarias anunciadas en diciembre en Fort Hood, le dijo un militar de alto rango a soldados el jueves en la base a donde estaba adscrita la joven militar.
El sargento mayor Michael Grinston le habló a más de 20 soldados "junior" sobre los despidos de toda la cadena de mando como ejemplo de las medidas que el Ejército está tomando para erradicar a los líderes "que permiten que el comportamiento corrosivo persista en las filas", publicó el periódico militar Stars and Stripes.
Recibe HOY Dallas en tu correo
En diciembre, se informó que 14 líderes fueron despedidos o suspendidos tras la publicación del informe de un Comité de Revisión Independiente sobre Fort Hood, en el cual se determinó que los problemas de ambiente y cultura del comando en la base tenían que ver con un liderazgo deficiente.
Aunque no se anunciaron todos por nombre públicamente, la hermana mayor de Guillén, Mayra, declaró en una conferencia de prensa el 8 de diciembre que era un paso importante, tras enterarse de quiénes habían sido destituidos de sus puestos. Su madre, Gloria Guillén, dijo que "quería cárcel" y la verdad sobre los responsables del asesinato de su hija, quien tenía 20 años cuando murió.
Fort Bliss: Anuncian cargos de agresión sexual tras la muerte de una soldado en la base
Vanessa trabajaba en el mantenimiento y reparación de armas pequeñas en el escuadrón de ingenieros del regimiento y desapareció el 22 de abril de 2020, unos meses después de haberle confiado a su madre que era acosada sexualmente por un sargento en la base. Aunque le dijo a otras personas por lo que pasaba, no hizo un reporte oficial al respecto.
Video: "Todo se juntó": Padre de Vanessa Guillén
El ejército hasta la fecha sostiene que no encontró evidencia de que Aaron Robinson, también soldado, haya acosado sexualmente a Guillén. Robinson, de acuerdo a las autoridades, asesinó a Vanessa en el cuarto de armas ese miércoles 22 de abril que su familia la empezó a buscar desesperadamente. De acuerdo a la confesión de Cecily Aguilar, después de matarla a martillazos, el soldado sacó su cuerpo de la base y lo llevó a unas 20 millas del lugar.
El jueves, durante una charla en Fort Hood, Grinston, dijo que en diciembre, los responsables del escuadrón, pelotón, compañía y batallón de Guillén también fueron despedidos. El mes pasado sí se dio a conocer por nombre el relevo del general Scott Efflandt, quien estaba a cargo de la base cuando ocurrió la desaparición y asesinato de Vanessa Guillén. Efflandt le causó indignación a la familia Guillén cuando el pasado 21 de agosto se presentó a firmar el mural dedicado a la soldado afuera de una de las puertas de entrada de la base. También se informó del despido del coronel Ralph Overland y del sargento comandante Bradley Knapp, pertenecientes al 3er Regimiento de Caballería, la unidad a la que pertenecía la joven militar mexicoamericana.
Actualmente se lleva a cabo una investigación interna del propio Ejército acerca de las acciones de todos los niveles del comando relacionados con el caso Guillén. El general John Murray está a cargo de esta pesquisa y se desconoce la fecha en que publicarán los resultados de la misma, que también podría resultar en acciones disciplinarias.
En julio, el secretario del ejército Ryan McCarthy anunció la formación del comité de revisión civil, que encontró que Fort Hood tiene un ambiente "permisivo" de agresión sexual y acoso y falta de confianza entre soldados y líderes.
Aguilar enfrenta cargos de conspirar para destruir evidencia y podría ser condenada a 20 en años de cárcel por cada cargo si es encontrada culpable.
La acusación en su contra alega que "del 22 de abril al 1 de julio de 2020, Aguilar conspiró con Robinson para alterar, destruir, mutilar y ocultar evidencia, incluyendo el cuerpo de la víctima para prevenir que Robinson fuera acusado de algún crimen".
Aguilar iba a presentarse ante una corte esta semana para que la instruyeran de cargos otra vez y la selección del jurado estaba programada para el 19 de enero, pero a solicitud de su defensa se reprogramó la audiencia para el 23 de febrero, mientras que la selección del jurado será el 8 de marzo.
El sargento mayor Michael Grinston le habló a más de 20 soldados "junior" sobre los despidos de toda la cadena de mando como ejemplo de las medidas que el Ejército está tomando para erradicar a los líderes "que permiten que el comportamiento corrosivo persista en las filas", publicó el periódico militar Stars and Stripes.
Recibe HOY Dallas en tu correo
En diciembre, se informó que 14 líderes fueron despedidos o suspendidos tras la publicación del informe de un Comité de Revisión Independiente sobre Fort Hood, en el cual se determinó que los problemas de ambiente y cultura del comando en la base tenían que ver con un liderazgo deficiente.
Aunque no se anunciaron todos por nombre públicamente, la hermana mayor de Guillén, Mayra, declaró en una conferencia de prensa el 8 de diciembre que era un paso importante, tras enterarse de quiénes habían sido destituidos de sus puestos. Su madre, Gloria Guillén, dijo que "quería cárcel" y la verdad sobre los responsables del asesinato de su hija, quien tenía 20 años cuando murió.
Fort Bliss: Anuncian cargos de agresión sexual tras la muerte de una soldado en la base
Vanessa trabajaba en el mantenimiento y reparación de armas pequeñas en el escuadrón de ingenieros del regimiento y desapareció el 22 de abril de 2020, unos meses después de haberle confiado a su madre que era acosada sexualmente por un sargento en la base. Aunque le dijo a otras personas por lo que pasaba, no hizo un reporte oficial al respecto.
Video: "Todo se juntó": Padre de Vanessa Guillén
El ejército hasta la fecha sostiene que no encontró evidencia de que Aaron Robinson, también soldado, haya acosado sexualmente a Guillén. Robinson, de acuerdo a las autoridades, asesinó a Vanessa en el cuarto de armas ese miércoles 22 de abril que su familia la empezó a buscar desesperadamente. De acuerdo a la confesión de Cecily Aguilar, después de matarla a martillazos, el soldado sacó su cuerpo de la base y lo llevó a unas 20 millas del lugar.
El jueves, durante una charla en Fort Hood, Grinston, dijo que en diciembre, los responsables del escuadrón, pelotón, compañía y batallón de Guillén también fueron despedidos. El mes pasado sí se dio a conocer por nombre el relevo del general Scott Efflandt, quien estaba a cargo de la base cuando ocurrió la desaparición y asesinato de Vanessa Guillén. Efflandt le causó indignación a la familia Guillén cuando el pasado 21 de agosto se presentó a firmar el mural dedicado a la soldado afuera de una de las puertas de entrada de la base. También se informó del despido del coronel Ralph Overland y del sargento comandante Bradley Knapp, pertenecientes al 3er Regimiento de Caballería, la unidad a la que pertenecía la joven militar mexicoamericana.
Actualmente se lleva a cabo una investigación interna del propio Ejército acerca de las acciones de todos los niveles del comando relacionados con el caso Guillén. El general John Murray está a cargo de esta pesquisa y se desconoce la fecha en que publicarán los resultados de la misma, que también podría resultar en acciones disciplinarias.
En julio, el secretario del ejército Ryan McCarthy anunció la formación del comité de revisión civil, que encontró que Fort Hood tiene un ambiente "permisivo" de agresión sexual y acoso y falta de confianza entre soldados y líderes.
Aguilar enfrenta cargos de conspirar para destruir evidencia y podría ser condenada a 20 en años de cárcel por cada cargo si es encontrada culpable.
La acusación en su contra alega que "del 22 de abril al 1 de julio de 2020, Aguilar conspiró con Robinson para alterar, destruir, mutilar y ocultar evidencia, incluyendo el cuerpo de la víctima para prevenir que Robinson fuera acusado de algún crimen".
Aguilar iba a presentarse ante una corte esta semana para que la instruyeran de cargos otra vez y la selección del jurado estaba programada para el 19 de enero, pero a solicitud de su defensa se reprogramó la audiencia para el 23 de febrero, mientras que la selección del jurado será el 8 de marzo.