El próximo lunes (19 de abril) quedará oficialmente inaugurada la entrada a la base de Fort Hood que llevará el nombre de Vanessa Guillén, días antes del primer aniversario de su muerte en servicio activo. Y aunque se informó que varios de sus familiares asistirán al evento, que no será público, la madre de la soldado dijo que no piensa asistir.
"A mí de qué me sirve eso. No hallan cómo lavar su culpa de lo que le hicieron a mi niña Vanessa Guillén. Yo sé que todos no son culpables, pero la mayoría sí lo son porque saben lo que pasó y callan. Ni piensen que yo asistiré a eso. "Justicia para mi ángel hermoso, basta de tanta maldad", publicó al respecto Gloria Guillén en su cuenta de Facebook.
Relacionada: Dallas le canta Amor Eterno a Vanessa Guillén
La semana entrante estará enmarcada por una serie de vigilias y eventos en memoria de la soldado que desapareció y murió el pasado 22 de abril en Killen, Texas, la ciudad donde se ubica la base Fort Hood. Sus restos fueron hallados el 30 de junio, en las orillas del río León en el condado Bell.
"Para mí es muy duro todo esto y ya va a ser un año y aún no tenemos JUSTICIA para ese ángel, no sé qué espera el gobierno para actuar y arrestar a esos miserables", añadió en su mensaje la madre de la soldado nacida en Houston, que tenía 20 años cuando fue asesinada.
El jueves 22 de abril se espera que el proyecto de ley federal "I am Vanessa Guillén Act" sea presentado nuevamente en el Congreso, ahora con el respaldo de Nancy Pelosi, vocera de la Cámara de Representantes quien desde el año pasado recibió a la familia Guillén en Washington y les prometió avanzar la propuesta, antes del tumulto de las elecciones presidenciales.
Para conmemorar el primera aniversario de su asesinato, en Houston habrá una vigilia en honor a la joven militar, así como en diversas ciudades en donde hay murales pintados en su honor.
ASESINATO: Aaron David Robinson, el sospechoso de haber asesinado brutalmente a Guillén, de acuerdo a las autoridades se mató de un balazo horas después de que se supo la noticia sobre el hallazgo de los restos humanos que semanas después fueron identificados como los de la joven hispana.
Cecily Aguilar fue quien mediante una confesión implicó a Robinson tras declarar en una interrogación que fue él quien mató a Vanessa. Aguilar está acusada de ayudar al presunto asesino a desmembrar el cuerpo de Guillén y de enterrarlo para intentar ocultar el crimen.
Enfrenta varios cargos, de los que, de ser hallada culpable, podría pasar hasta 20 años en prisión. Recientemente, una petición de su abogado desató la indiganación de la familia Guillén, al pedir que la confesión de Aguilar no fuera tomada en cuenta, debido a que sus interrogadores le leyeron sus derechos solo hasta el final del cuestionamiento y no al principio.
"A mí de qué me sirve eso. No hallan cómo lavar su culpa de lo que le hicieron a mi niña Vanessa Guillén. Yo sé que todos no son culpables, pero la mayoría sí lo son porque saben lo que pasó y callan. Ni piensen que yo asistiré a eso. "Justicia para mi ángel hermoso, basta de tanta maldad", publicó al respecto Gloria Guillén en su cuenta de Facebook.
Relacionada: Dallas le canta Amor Eterno a Vanessa Guillén
La semana entrante estará enmarcada por una serie de vigilias y eventos en memoria de la soldado que desapareció y murió el pasado 22 de abril en Killen, Texas, la ciudad donde se ubica la base Fort Hood. Sus restos fueron hallados el 30 de junio, en las orillas del río León en el condado Bell.
"Para mí es muy duro todo esto y ya va a ser un año y aún no tenemos JUSTICIA para ese ángel, no sé qué espera el gobierno para actuar y arrestar a esos miserables", añadió en su mensaje la madre de la soldado nacida en Houston, que tenía 20 años cuando fue asesinada.
El jueves 22 de abril se espera que el proyecto de ley federal "I am Vanessa Guillén Act" sea presentado nuevamente en el Congreso, ahora con el respaldo de Nancy Pelosi, vocera de la Cámara de Representantes quien desde el año pasado recibió a la familia Guillén en Washington y les prometió avanzar la propuesta, antes del tumulto de las elecciones presidenciales.
Para conmemorar el primera aniversario de su asesinato, en Houston habrá una vigilia en honor a la joven militar, así como en diversas ciudades en donde hay murales pintados en su honor.
ASESINATO: Aaron David Robinson, el sospechoso de haber asesinado brutalmente a Guillén, de acuerdo a las autoridades se mató de un balazo horas después de que se supo la noticia sobre el hallazgo de los restos humanos que semanas después fueron identificados como los de la joven hispana.
Cecily Aguilar fue quien mediante una confesión implicó a Robinson tras declarar en una interrogación que fue él quien mató a Vanessa. Aguilar está acusada de ayudar al presunto asesino a desmembrar el cuerpo de Guillén y de enterrarlo para intentar ocultar el crimen.
Enfrenta varios cargos, de los que, de ser hallada culpable, podría pasar hasta 20 años en prisión. Recientemente, una petición de su abogado desató la indiganación de la familia Guillén, al pedir que la confesión de Aguilar no fuera tomada en cuenta, debido a que sus interrogadores le leyeron sus derechos solo hasta el final del cuestionamiento y no al principio.