El crecimiento poblacional de Texas durante la década pasada le produjo la ganancia de dos asientos en el Congreso de Estados Unidos, de acuerdo a las cifras del Censo, cuyos resultados fueron entregados este lunes a la Casa Blanca.
Desde 2010, Texas ha ganado casi 4 millones de residentes, convirtiéndose en el estado de mayor crecimiento, mientras que el estado de más rápido crecimiento desde el Censo del 2010 fue Utah (un aumento del 18.4% a 3,271,616). Texas ahora tendrá a 38 delegados en la Cámara de Representantes en el Capitolio.
El crecimiento de Texas equivale en general al total de la población del vecino estado de Oklahoma. Con más de 29 millones de residentes, Texas se sitúa solo detrás de California que casi llega a 40 millones de habitantes, aunque el "Estado Dorado" en estado ocasión perdió un asiento en el Congreso federal.
Mientras que California siguió siendo el estado más poblado, con (39,538,223); el menos poblado fue Wyoming (576,851 residentes).
Las poblaciones del Distrito de Columbia y Puerto Rico se excluyen de la población para la distribución proporcional porque no tienen escaños con derecho al voto en el Congreso. Los conteos de los empleados federales en el extranjero (y sus dependientes) se usan solo para fines de la distribución proporcional de distritos congresionales.
NOTABLE: Después del primer censo en 1790, cada miembro de la Cámara de los EE. UU. representaba a 34,000 personas. Desde entonces, la Cámara ha superado en más de cuatro veces su tamaño (de 105 a 435 escaños), y cada miembro representará a un promedio de 761,169 personas con base en el Censo del 2020.
Mientras que Texas ganará 2 escaños en la Cámara de Representantes, 5 estados ganarán 1 escaño cada uno (Colorado, Florida, Montana, Carolina del Norte, y Oregón), 7 estados perderán 1 escaño cada uno (California, Illinois, Míchigan, Nueva York, Ohio, Pensilvania, y Virginia Occidental), y el número de escaños de los estados restantes no cambiará con base en el Censo del 2020.
Desde 2010, Texas ha ganado casi 4 millones de residentes, convirtiéndose en el estado de mayor crecimiento, mientras que el estado de más rápido crecimiento desde el Censo del 2010 fue Utah (un aumento del 18.4% a 3,271,616). Texas ahora tendrá a 38 delegados en la Cámara de Representantes en el Capitolio.
El crecimiento de Texas equivale en general al total de la población del vecino estado de Oklahoma. Con más de 29 millones de residentes, Texas se sitúa solo detrás de California que casi llega a 40 millones de habitantes, aunque el "Estado Dorado" en estado ocasión perdió un asiento en el Congreso federal.
Mientras que California siguió siendo el estado más poblado, con (39,538,223); el menos poblado fue Wyoming (576,851 residentes).
Las poblaciones del Distrito de Columbia y Puerto Rico se excluyen de la población para la distribución proporcional porque no tienen escaños con derecho al voto en el Congreso. Los conteos de los empleados federales en el extranjero (y sus dependientes) se usan solo para fines de la distribución proporcional de distritos congresionales.
NOTABLE: Después del primer censo en 1790, cada miembro de la Cámara de los EE. UU. representaba a 34,000 personas. Desde entonces, la Cámara ha superado en más de cuatro veces su tamaño (de 105 a 435 escaños), y cada miembro representará a un promedio de 761,169 personas con base en el Censo del 2020.
Mientras que Texas ganará 2 escaños en la Cámara de Representantes, 5 estados ganarán 1 escaño cada uno (Colorado, Florida, Montana, Carolina del Norte, y Oregón), 7 estados perderán 1 escaño cada uno (California, Illinois, Míchigan, Nueva York, Ohio, Pensilvania, y Virginia Occidental), y el número de escaños de los estados restantes no cambiará con base en el Censo del 2020.