TxDOT: Aumentan significativamente las muertes por choque en las zonas de trabajo de Texas

A medida que aumentan los proyectos de construcción en las carreteras de todo el estado, los funcionarios del Departamento del Transporte de Texas (TxDOT) les pide a los conductores que reduzcan la velocidad y estén alerta al manejar por las miles de zonas de trabajo por su propia protección y la de los demás en las carreteras.

En el 2021, los choques de tránsito en las zonas de trabajo del estado cobraron la vida de 244 personas, un aumento de 33% con respecto al año anterior.

Los conductores y sus pasajeros representan la mayoría de los que murieron en los choques en las zonas de trabajo el año pasado en Texas: murieron 195 conductores o pasajeros de vehículos, junto con 38 peatones, cuatro ciclistas y tres trabajadores de construcción en las carreteras. El exceso de velocidad y la falta de atención de los conductores fueron las causas principales de los choques.

Con esas estadísticas alarmantes en mente, la campaña de TxDOT "Maneja Listo. Maneja Seguro." marca el inicio de la Semana Nacional de Atención en las Zonas de Trabajo, del 11 al 15 de abril, compartiendo consejos de seguridad para evitar los choques y muertes en las zonas de trabajo.

"Es motivo para preocuparnos enormemente el hecho de que el número de personas muertas en nuestras carreteras alcanzó el año pasado un nivel que no se veía en 40 años y que las muertes en las zonas de trabajo también aumentaron dramáticamente", dijo Marc Williams, Director Ejecutivo de TxDOT.

"Es importante que los conductores recuerden que las condiciones de manejo en las zonas de trabajo pueden ser particularmente difíciles porque puede haber mayor congestión, equipo pesado que se mueve lentamente, barreras temporales y vehículos que se detienen de manera repentina. Por eso es crucial que todos presten toda su atención y manejen a velocidades seguras en las áreas donde se realizan trabajos de construcción y mantenimiento".


La campaña "Maneja Listo. Maneja Seguro." ofrece cinco consejos para manejar seguros por las zonas de trabajo:

1. Reduzcan la velocidad. Obedezcan el límite de velocidad y hagan ajustes al manejar según las condiciones de la carretera.

2. Presten atención. Eviten las distracciones, mantengan su mente en la carretera y guarden el celular.

3. Estén pendientes de los trabajadores en la carretera. El único equipo protector que usan es ropa reflectante, un casco y botas de seguridad. Siempre obedezcan las instrucciones de los trabajadores que dirigen el tráfico con banderas y estén alertas a los letreros que anuncian las zonas de trabajo.

4. Mantengan la distancia entre vehículos. Dejen suficiente espacio para detenerse rápidamente por si tienen que hacerlo. Los choques por detrás son el tipo más común en las zonas de trabajo.

5. Hagan planes con tiempo adicional. Las construcciones en las carreteras pueden causar retrasos. Tomen esto en cuenta en sus planes.

La seguridad en las carreteras también incluye cumplir con la ley estatal Cambia de Carril/Reduce la Velocidad que requiere que los conductores se muevan un carril o reduzcan la velocidad a 20 mph por debajo del límite de velocidad cuando se acerquen a un vehículo de TxDOT, vehículo de emergencia, policía, servicios públicos o grúa con las luces intermitentes encendidas parada a un lado de la carretera.

Las multas de tránsito se duplican en las zonas de trabajo cuando hay trabajadores presentes y pueden costar hasta $2,000. No acatar la ley Cambia de Carril/Reduce la Velocidad también puede resultar en una multa de hasta $2,000.

"Maneja Listo. Maneja Seguro." es un componente clave de #EndTheStreakTX, un esfuerzo comunitario y de redes sociales más extenso que anima a los conductores a tomar decisiones de manejo más seguras detrás del volante como abrocharse el cinturón de seguridad, manejar a la velocidad indicada, nunca textear y manejar y nunca manejar bajo los efectos del alcohol u otras drogas. El 7 de noviembre del 2000 fue el último día sin muertes en las calles de Texas. #EndTheStreakTX les pide a todos los texanos que se comprometan a manejar de manera segura para ayudar a darle fin a la racha de muertes diarias.

Estamos animando a todos los profesionales de seguridad vial a que vistan ropa anaranjada el 13 de abril, el Día Nacional de Vestir de Naranja, para demostrar con orgullo su apoyo a la seguridad en las zonas de trabajo.

En el 2021, los choques de tránsito en las zonas de trabajo del estado cobraron la vida de 244 personas, un aumento de 33% con respecto al año anterior.

Los conductores y sus pasajeros representan la mayoría de los que murieron en los choques en las zonas de trabajo el año pasado en Texas: murieron 195 conductores o pasajeros de vehículos, junto con 38 peatones, cuatro ciclistas y tres trabajadores de construcción en las carreteras. El exceso de velocidad y la falta de atención de los conductores fueron las causas principales de los choques.

Con esas estadísticas alarmantes en mente, la campaña de TxDOT "Maneja Listo. Maneja Seguro." marca el inicio de la Semana Nacional de Atención en las Zonas de Trabajo, del 11 al 15 de abril, compartiendo consejos de seguridad para evitar los choques y muertes en las zonas de trabajo.

"Es motivo para preocuparnos enormemente el hecho de que el número de personas muertas en nuestras carreteras alcanzó el año pasado un nivel que no se veía en 40 años y que las muertes en las zonas de trabajo también aumentaron dramáticamente", dijo Marc Williams, Director Ejecutivo de TxDOT.

"Es importante que los conductores recuerden que las condiciones de manejo en las zonas de trabajo pueden ser particularmente difíciles porque puede haber mayor congestión, equipo pesado que se mueve lentamente, barreras temporales y vehículos que se detienen de manera repentina. Por eso es crucial que todos presten toda su atención y manejen a velocidades seguras en las áreas donde se realizan trabajos de construcción y mantenimiento".


La campaña "Maneja Listo. Maneja Seguro." ofrece cinco consejos para manejar seguros por las zonas de trabajo:

1. Reduzcan la velocidad. Obedezcan el límite de velocidad y hagan ajustes al manejar según las condiciones de la carretera.

2. Presten atención. Eviten las distracciones, mantengan su mente en la carretera y guarden el celular.

3. Estén pendientes de los trabajadores en la carretera. El único equipo protector que usan es ropa reflectante, un casco y botas de seguridad. Siempre obedezcan las instrucciones de los trabajadores que dirigen el tráfico con banderas y estén alertas a los letreros que anuncian las zonas de trabajo.

4. Mantengan la distancia entre vehículos. Dejen suficiente espacio para detenerse rápidamente por si tienen que hacerlo. Los choques por detrás son el tipo más común en las zonas de trabajo.

5. Hagan planes con tiempo adicional. Las construcciones en las carreteras pueden causar retrasos. Tomen esto en cuenta en sus planes.

La seguridad en las carreteras también incluye cumplir con la ley estatal Cambia de Carril/Reduce la Velocidad que requiere que los conductores se muevan un carril o reduzcan la velocidad a 20 mph por debajo del límite de velocidad cuando se acerquen a un vehículo de TxDOT, vehículo de emergencia, policía, servicios públicos o grúa con las luces intermitentes encendidas parada a un lado de la carretera.

Las multas de tránsito se duplican en las zonas de trabajo cuando hay trabajadores presentes y pueden costar hasta $2,000. No acatar la ley Cambia de Carril/Reduce la Velocidad también puede resultar en una multa de hasta $2,000.

"Maneja Listo. Maneja Seguro." es un componente clave de #EndTheStreakTX, un esfuerzo comunitario y de redes sociales más extenso que anima a los conductores a tomar decisiones de manejo más seguras detrás del volante como abrocharse el cinturón de seguridad, manejar a la velocidad indicada, nunca textear y manejar y nunca manejar bajo los efectos del alcohol u otras drogas. El 7 de noviembre del 2000 fue el último día sin muertes en las calles de Texas. #EndTheStreakTX les pide a todos los texanos que se comprometan a manejar de manera segura para ayudar a darle fin a la racha de muertes diarias.

Estamos animando a todos los profesionales de seguridad vial a que vistan ropa anaranjada el 13 de abril, el Día Nacional de Vestir de Naranja, para demostrar con orgullo su apoyo a la seguridad en las zonas de trabajo.