Incendio histórico en Nuevo México está a pocos kilómetros del laboratorio de Los Álamos

El incendio de Calf Canyon/Hermits Peak es ahora el más grande en la historia de Nuevo México y ha destruido un área comparable al tamaño de las ciudades de Bogotá o Denver, arrasando con cientos de viviendas y se ubica a varios kilómetros de un famoso laboratorio nuclear estadounidense.

"El cambio climático es la razón por la que nuestra temporada de incendios forestales empezó tan temprano y por la que está siendo tan devastadora", dijo el senador federal de Nuevo México, Martin Heinrich. "Estamos en medio de la década más seca en 1,200 años en el Oeste", agregó el legislador.

Para evitar que ocurran incendios forestales:
-Remueva objetos inflamables a 30 pies de su hogar.
-Evite las actividades que involucran llamas.
-No estacione su auto sobre el pasto seco.
-Desheche los cigarros adecuadamente.

El incendio, con un mes de duración, ha producido una devastación de 465 millas cuadradas (1,204 kilómetros cuadrados), "equivalente a la extensión de ciudades como Denver, Orlando o Bogotá", dijo Univision en un reportaje reciente. También informó que destruyó 260 casas durante el fin de semana.

Es el mayor que está activo en todo Estados Unidos. "Cubre un área que equivale a un cuarto de la extensión de Delaware, ha destruido una superficie del tamaño de Bogotá y está a pocos kilómetros del laboratorio nuclear de Los Álamos. Las lluvias del lunes consiguieron reducir un poco el fuego pero las llamas continúan abriéndose paso, de acuerdo con las autoridades locales".

"Este tipo de incendios están ocurriendo con mayor frecuencia ya que se ven exacerbados por las condiciones climáticas extremas generadas por el cambio climático", dijo el grupo ambientalista Climate Power.

"Un estudio elaborado por la fundación sin fines de lucro First Street Foundation y analizado por The Washington Post, determinó que el 16% de la población de Estados Unidos –uno de cada seis habitantes– vive en áreas en riesgo de incendios forestales y casi la mitad de esas zonas está, como Nuevo México, en el sur del país", señala también el reporte de la televisora.

"El cambio climático es la razón por la que nuestra temporada de incendios forestales empezó tan temprano y por la que está siendo tan devastadora", dijo el senador federal de Nuevo México, Martin Heinrich. "Estamos en medio de la década más seca en 1,200 años en el Oeste", agregó el legislador.

Para evitar que ocurran incendios forestales:
-Remueva objetos inflamables a 30 pies de su hogar.
-Evite las actividades que involucran llamas.
-No estacione su auto sobre el pasto seco.
-Desheche los cigarros adecuadamente.

El incendio, con un mes de duración, ha producido una devastación de 465 millas cuadradas (1,204 kilómetros cuadrados), "equivalente a la extensión de ciudades como Denver, Orlando o Bogotá", dijo Univision en un reportaje reciente. También informó que destruyó 260 casas durante el fin de semana.

Es el mayor que está activo en todo Estados Unidos. "Cubre un área que equivale a un cuarto de la extensión de Delaware, ha destruido una superficie del tamaño de Bogotá y está a pocos kilómetros del laboratorio nuclear de Los Álamos. Las lluvias del lunes consiguieron reducir un poco el fuego pero las llamas continúan abriéndose paso, de acuerdo con las autoridades locales".

"Este tipo de incendios están ocurriendo con mayor frecuencia ya que se ven exacerbados por las condiciones climáticas extremas generadas por el cambio climático", dijo el grupo ambientalista Climate Power.

"Un estudio elaborado por la fundación sin fines de lucro First Street Foundation y analizado por The Washington Post, determinó que el 16% de la población de Estados Unidos –uno de cada seis habitantes– vive en áreas en riesgo de incendios forestales y casi la mitad de esas zonas está, como Nuevo México, en el sur del país", señala también el reporte de la televisora.