Uvalde | Un policía que respondió inicialmente "confundió a un maestro con el atacante"; después un supervisor quiso esperar refuerzos

Las autoridades de Texas admitieron el viernes que los agentes de la policía cometieron errores cruciales al responder el martes a las llamadas de auxilio por la presencia de un sujeto armado en la escuela Robb quien mató a 19 niños y dos maestras en Uvalde.

La policía llegó a la escuela e ingresó a las 11:35 a.m., pero se salieron después de que dos agentes fueron heridos por el hombre armado. De acuerdo al director del Departamento de Seguridad Pública (DPS) de Texas, los uniformados intentaron negociar con el individuo, quien "no respondió".

Los agentes no actuaron con rapidez para frenar al pistolero de 18 años porque un agente supervisior que estaba en la escena quería esperar para recibir refuerzos, dijo el director Steven McCraw.

"Por supuesto que no fue la decisión correcta. Fue la equivocada", dijo el funcionario. "Cuando se trata de un tirador activo, no tienes que esperar a los equipos tácticos, claro y simple".

Hoy Dallas en FacebookEn memoria de la niña Maité Yuliana

Para cuando un "equipo especializado" de agentes llegó e ingresó a la escuela Robb Elementary -todavía, según las autoridades, necesitaron las llaves de un empleado de limpieza para abrir las puertas de los salones de clases (111 y 112 que están conectados). Había pasado más de una hora desde que el pistolero había llegado a la primaria.

McCraw reveló que el pistolero entró a la escuela por una puerta trasera que minutos antes había sido dejada sin candado por un maestro.

Un policía que trabaja para el distrito escolar respondió a una llamada inicial del 911 sobre un hombre armado cerca de la escuela pero al conducir lo pasó por alto y confundió a un maestro con el atacante.

A las 12:47 p.m. después de más de una hora del ingreso del atacante a la escuela, un estudiante le rogó a una operadora del 911 "por favor ya mande a la policía".

Los videos que circulan en las redes sociales muestran a padres desesperados pidiéndole a los agentes que ingresen a la escuela. También, varios padres informaron que fueron esposados y les aplicaron descargas eléctricas cuando imploraban a los oficiales que actuaran o mientras ellos intentaban recuperar a sus hijos por su propia cuenta.

Los funcionarios del DPS, que lideran la investigación del tiroteo junto con la policía local, han ofrecido detalles contradictorios sobre cómo se desarrolló la respuesta policial, reportó el Texas Tribune.

Historia en desarrollo...

La policía llegó a la escuela e ingresó a las 11:35 a.m., pero se salieron después de que dos agentes fueron heridos por el hombre armado. De acuerdo al director del Departamento de Seguridad Pública (DPS) de Texas, los uniformados intentaron negociar con el individuo, quien "no respondió".

Los agentes no actuaron con rapidez para frenar al pistolero de 18 años porque un agente supervisior que estaba en la escena quería esperar para recibir refuerzos, dijo el director Steven McCraw.

"Por supuesto que no fue la decisión correcta. Fue la equivocada", dijo el funcionario. "Cuando se trata de un tirador activo, no tienes que esperar a los equipos tácticos, claro y simple".

Hoy Dallas en FacebookEn memoria de la niña Maité Yuliana

Para cuando un "equipo especializado" de agentes llegó e ingresó a la escuela Robb Elementary -todavía, según las autoridades, necesitaron las llaves de un empleado de limpieza para abrir las puertas de los salones de clases (111 y 112 que están conectados). Había pasado más de una hora desde que el pistolero había llegado a la primaria.

McCraw reveló que el pistolero entró a la escuela por una puerta trasera que minutos antes había sido dejada sin candado por un maestro.

Un policía que trabaja para el distrito escolar respondió a una llamada inicial del 911 sobre un hombre armado cerca de la escuela pero al conducir lo pasó por alto y confundió a un maestro con el atacante.

A las 12:47 p.m. después de más de una hora del ingreso del atacante a la escuela, un estudiante le rogó a una operadora del 911 "por favor ya mande a la policía".

Los videos que circulan en las redes sociales muestran a padres desesperados pidiéndole a los agentes que ingresen a la escuela. También, varios padres informaron que fueron esposados y les aplicaron descargas eléctricas cuando imploraban a los oficiales que actuaran o mientras ellos intentaban recuperar a sus hijos por su propia cuenta.

Los funcionarios del DPS, que lideran la investigación del tiroteo junto con la policía local, han ofrecido detalles contradictorios sobre cómo se desarrolló la respuesta policial, reportó el Texas Tribune.

Historia en desarrollo...