Vanessa Guillén: Dan 30 años de prisión a cómplice confesa en el caso

WACO, Texas -- Cecily Aguilar, fue sentenciada el lunes a 30 años en prisión por su papel en el caso del brutal asesinato de Vanessa Guillén y el maltrato dado al cuerpo sin vida de la soldado, después de que Aaron Robinson le dio muerte en el interior de la base militar Fort Hood hace tres años.

Aguilar, quien confesó a las autoridades haberle ayudado a Robinson a intentar deshacerse y ocultar los restos de Vanessa [al desmembrar su cuerpo] después del homicidio cometido el 22 de abril de 2020 por el soldado, pidió perdón al final de una larga audiencia para conocer su sentencia, tras previamente haberse declarado culpable de los cargos que enfrentaba.

Una serie de detalles gráficos y desgarradores (como el acto de necrofilia cometido por Robinson) fueron expuestos durante testimonios de testigos que declararon en la sala de corte el lunes, obligando por momentos a las hermanas de Vanessa (Mayra y Lupe Guillén) a salir del lugar.

Los padres de la soldado de raíces zacatecanas, Gloria y Rogelio Guillén, aguardaron prácticamente afuera del recinto pero permanecieron en el mismo piso del edificio durante la diligencia.

"Fue un día muy difícil hoy, me enteré de muchos detalles de tu muerte... después de tres años. Me duele el corazón", reflexionó Mayra, en un mensaje por escrito a Vanessa. La mayor de las Guillén cuestionó la sinceridad de las disculpas ofrecidas por Aguilar.

"Tardó más de tres meses en hablar, en decir la verdad. Se tardó más de tres años en admitir una culpa que siempre tuvo... No es fácil creerle a una persona así", explicó después ante reporteros.

Las acciones de Aguilar son "indefendibles", dijo Jaime Esparza, fiscal federal del Distrito Oeste de Texas, antes de una conferencia de prensa que ofreció la familia de la víctima junto a la abogada Natalie Khawam que los ha representado desde que reportaron la desaparición de Guillén en abril.

Entre el 22 de abril y el 1 de julio de 2020, "Aguilar ayudó al soldado Aaron Robinson a alterar, destruir, mutilar y ocultar evidencia de manera corrupta, es decir, el cuerpo de Vanessa Guillén, para evitar que Robinson fuera acusado y juzgado de algún crimen", señaló la oficina del fiscal de distrito en el comunicado donde informó los cargos de los que se declaró culpable Aguilar el 30 de noviembre de 2022.

"Aguilar también alteró y destruyó información contenida en una cuenta de Google de Robinson. Durante la investigación sobre la desaparición de Vanessa Guillén [e] hizo cuatro declaraciones materialmente falsas a investigadores federales", señaló la fiscalía al explicar las acusaciones contra la cómplice confesa, cuya defensa intentó en varias ocasiones que sus declaraciones no fueran tomadas en cuenta o anuladas.

Relacionada: Estrenan el documental de Vanessa Guillén en Netflix

"Nuestra esperanza es que la sentencia de hoy le de una sensación de alivio y justicia a la familia Guillén, la cual ha soportado tanto dolor en estos años pasados", agregó el fiscal.

Vanessa tenía 20 años y estaba comprometida en matrimonio. En ese 2020, meses atrás le dijo a su madre, entre otros familiares cercanos, que era víctima de acoso sexual en la base.

Robinson, señalado por las autoridades como el asesino de Guillén, se quitó la vida cuando la policía buscaba arrestarlo en Killeen tras anunciar el hallazgo de los restos de Vanessa cerca del río León, en Belton, a unas 25 millas al este de la base militar en donde ambos prestaban servicio. Las autoridades se negaron en repetidas ocasiones a sacar a la luz pública el video del suicidio de Robinson, quien tenía 20 años.

El movimiento que desencadenó la exposición del caso dio lugar a reformas históricas en el tratamiento de sobrevivientes de ataques sexuales en Ejército y en la forma de investigar dichas ofensas.

"La verdad [esta tragedia] ha sido algo que no esperábamos que nos pasara, mucho menos a mi familia, hemos llegado al punto donde hemos llegado con la ayuda de Natalie; ha sido un movimiento que no esperábamos, como la legislación, estar aquí el día de hoy. Vamos a seguir así, tratando de cambiar el sistema militar por algo mejor", reflexionó Mayra en la rueda de prensa posterior a la sentencia.

GLORIA. "Yo perdono. Si Cristo perdonó a quienes lo crucificaron, quién soy yo", dijo la señora Guillén a HOY Dallas sobre su sentir respecto a la condenada, con quien tuvo oportunidad de dialogar al final de la sentencia. 

"Yo desde hace tres años quería esto, justicia. Me voy conforme con esto", explicó en la rueda de prensa la madre de Vanessa. No obstante, insistió que aunque hubo "justicia" no se ha llegado a la "verdad" del caso, porque "hay una verdad". Guillén fue reiterativa, como en ocasiones anteriores respecto a sus dudas sobre Robinson y su suicidio.

PÚBLICO. María Alicia Villarreal condujo desde Florence, un pueblo rural cercano a Austin para apoyar a la familia Guillén. Se quedó afuera de la corte porque llevaba a su niña menor, pero junto a su hijo adolescente sostenía una cartulina con la leyenda "Justice for Vanessa".

"Es algo que llega al corazón, ver una madre afuera luchando por su hija, después de descubrir lo que le hicieron. Es feo", dijo intentando contener las lágrimas.  "Hay que apoyar a nuestras mamás, nuestras hermanas y a nuestros paisanos (que sepan) que no están solos".

Con información de los archivos de HOY Dallas. 

Aguilar, quien confesó a las autoridades haberle ayudado a Robinson a intentar deshacerse y ocultar los restos de Vanessa [al desmembrar su cuerpo] después del homicidio cometido el 22 de abril de 2020 por el soldado, pidió perdón al final de una larga audiencia para conocer su sentencia, tras previamente haberse declarado culpable de los cargos que enfrentaba.

Una serie de detalles gráficos y desgarradores (como el acto de necrofilia cometido por Robinson) fueron expuestos durante testimonios de testigos que declararon en la sala de corte el lunes, obligando por momentos a las hermanas de Vanessa (Mayra y Lupe Guillén) a salir del lugar.

Los padres de la soldado de raíces zacatecanas, Gloria y Rogelio Guillén, aguardaron prácticamente afuera del recinto pero permanecieron en el mismo piso del edificio durante la diligencia.

"Fue un día muy difícil hoy, me enteré de muchos detalles de tu muerte... después de tres años. Me duele el corazón", reflexionó Mayra, en un mensaje por escrito a Vanessa. La mayor de las Guillén cuestionó la sinceridad de las disculpas ofrecidas por Aguilar.

"Tardó más de tres meses en hablar, en decir la verdad. Se tardó más de tres años en admitir una culpa que siempre tuvo... No es fácil creerle a una persona así", explicó después ante reporteros.

Las acciones de Aguilar son "indefendibles", dijo Jaime Esparza, fiscal federal del Distrito Oeste de Texas, antes de una conferencia de prensa que ofreció la familia de la víctima junto a la abogada Natalie Khawam que los ha representado desde que reportaron la desaparición de Guillén en abril.

Entre el 22 de abril y el 1 de julio de 2020, "Aguilar ayudó al soldado Aaron Robinson a alterar, destruir, mutilar y ocultar evidencia de manera corrupta, es decir, el cuerpo de Vanessa Guillén, para evitar que Robinson fuera acusado y juzgado de algún crimen", señaló la oficina del fiscal de distrito en el comunicado donde informó los cargos de los que se declaró culpable Aguilar el 30 de noviembre de 2022.

"Aguilar también alteró y destruyó información contenida en una cuenta de Google de Robinson. Durante la investigación sobre la desaparición de Vanessa Guillén [e] hizo cuatro declaraciones materialmente falsas a investigadores federales", señaló la fiscalía al explicar las acusaciones contra la cómplice confesa, cuya defensa intentó en varias ocasiones que sus declaraciones no fueran tomadas en cuenta o anuladas.

Relacionada: Estrenan el documental de Vanessa Guillén en Netflix

"Nuestra esperanza es que la sentencia de hoy le de una sensación de alivio y justicia a la familia Guillén, la cual ha soportado tanto dolor en estos años pasados", agregó el fiscal.

Vanessa tenía 20 años y estaba comprometida en matrimonio. En ese 2020, meses atrás le dijo a su madre, entre otros familiares cercanos, que era víctima de acoso sexual en la base.

Robinson, señalado por las autoridades como el asesino de Guillén, se quitó la vida cuando la policía buscaba arrestarlo en Killeen tras anunciar el hallazgo de los restos de Vanessa cerca del río León, en Belton, a unas 25 millas al este de la base militar en donde ambos prestaban servicio. Las autoridades se negaron en repetidas ocasiones a sacar a la luz pública el video del suicidio de Robinson, quien tenía 20 años.

El movimiento que desencadenó la exposición del caso dio lugar a reformas históricas en el tratamiento de sobrevivientes de ataques sexuales en Ejército y en la forma de investigar dichas ofensas.

"La verdad [esta tragedia] ha sido algo que no esperábamos que nos pasara, mucho menos a mi familia, hemos llegado al punto donde hemos llegado con la ayuda de Natalie; ha sido un movimiento que no esperábamos, como la legislación, estar aquí el día de hoy. Vamos a seguir así, tratando de cambiar el sistema militar por algo mejor", reflexionó Mayra en la rueda de prensa posterior a la sentencia.

GLORIA. "Yo perdono. Si Cristo perdonó a quienes lo crucificaron, quién soy yo", dijo la señora Guillén a HOY Dallas sobre su sentir respecto a la condenada, con quien tuvo oportunidad de dialogar al final de la sentencia. 

"Yo desde hace tres años quería esto, justicia. Me voy conforme con esto", explicó en la rueda de prensa la madre de Vanessa. No obstante, insistió que aunque hubo "justicia" no se ha llegado a la "verdad" del caso, porque "hay una verdad". Guillén fue reiterativa, como en ocasiones anteriores respecto a sus dudas sobre Robinson y su suicidio.

PÚBLICO. María Alicia Villarreal condujo desde Florence, un pueblo rural cercano a Austin para apoyar a la familia Guillén. Se quedó afuera de la corte porque llevaba a su niña menor, pero junto a su hijo adolescente sostenía una cartulina con la leyenda "Justice for Vanessa".

"Es algo que llega al corazón, ver una madre afuera luchando por su hija, después de descubrir lo que le hicieron. Es feo", dijo intentando contener las lágrimas.  "Hay que apoyar a nuestras mamás, nuestras hermanas y a nuestros paisanos (que sepan) que no están solos".

Con información de los archivos de HOY Dallas.