Sudafed, la marca del medicamento "descongestionante" más popular en Estados Unidos, es igual de inefectivo que una pastilla placebo; o sea, no funciona, de acuerdo a una revisión de expertos del gobierno de EE.UU. que respondieron a cuestionamientos de investigadores respecto al ingrediente .
Este martes se dio a conocer que los asesores de la Administración de Alimentos y Drogas (FDA, en inglés) votaron de manera unánime contra la efectividad del ingrediente (fenilefrina) encontrado en las versiones de Sudafed, Allegra y Dayquil, entre otras marcas, que se venden al público sin receta médica.
Los datos publicados por la FDA son la suma de cinco estudios sobre la efectividad de la fenilefrina oral, realizados durante las últimas dos décadas. En cada uno se concluyó que el descongestionante no era más efectivo que un placebo.
La preocupación sobre la fenilefrina, publicó NBC News, va más allá de su poca o nula efectividad: puede tener efectos secundarios como dolores de cabeza, insomnio y nerviosismo. En altas dosis puede incrementar la presión arterial.
"Los estudios modernos, al ser bien conducidos, no muestran ninguna mejora en la congestión [al ser tratada] con fenilefrina", declaró el doctor Mark Dykewicz, especialista en alergias de la escuela de medicina de la Universidad de Saint Louis.
La publicación en línea de AARP, destaca lo delicado que es para ciertas personas ingerir "descongestionantes":
¿Tienes congestión nasal? Ten cuidado con los descongestionantes, incluidos la fenilefrina y la pseudoefedrina, que a menudo se encuentran en productos como Sudafed. Esto es especialmente importante si tienes la presión arterial alta o una enfermedad cardiovascular.
“Todos los descongestionantes elevan la presión arterial, lo que puede causar un aumento de las arritmias cardíacas”, dice el Dr. Kevin McGrath, alergólogo en Wethersfield, Connecticut, y vocero del American College of Allergy, Asthma & Immunology. Las personas con glaucoma o hipertiroidismo también deben evitar estos medicamentos, de acuerdo con Mayo Clinic.
Si se toman al final del día, los descongestionantes pueden dificultar el sueño. También pueden causar nerviosismo y una sensación de tambaleo o temblor, dice McGrath.
La reunión de dos días de esta semana fue impulsada por los investigadores de la Universidad de Florida, quienes le pidieron a la FDA que retire los productos con fenilefrina con base en recientes estudios los cuales muestran que fallaron en demostrar que son mejores que las pastillas placebo en pacientes con resfrío y congestión por alergia. De acuerdo a NBC News, esos mismos investigadores también cuestionaron la efectividad de la droga en 2007, pero la FDA permitió que los productos siguieran en el mercado por investigaciones adicionales pendientes.
Este martes se dio a conocer que los asesores de la Administración de Alimentos y Drogas (FDA, en inglés) votaron de manera unánime contra la efectividad del ingrediente (fenilefrina) encontrado en las versiones de Sudafed, Allegra y Dayquil, entre otras marcas, que se venden al público sin receta médica.
Los datos publicados por la FDA son la suma de cinco estudios sobre la efectividad de la fenilefrina oral, realizados durante las últimas dos décadas. En cada uno se concluyó que el descongestionante no era más efectivo que un placebo.
La preocupación sobre la fenilefrina, publicó NBC News, va más allá de su poca o nula efectividad: puede tener efectos secundarios como dolores de cabeza, insomnio y nerviosismo. En altas dosis puede incrementar la presión arterial.
"Los estudios modernos, al ser bien conducidos, no muestran ninguna mejora en la congestión [al ser tratada] con fenilefrina", declaró el doctor Mark Dykewicz, especialista en alergias de la escuela de medicina de la Universidad de Saint Louis.
La publicación en línea de AARP, destaca lo delicado que es para ciertas personas ingerir "descongestionantes":
¿Tienes congestión nasal? Ten cuidado con los descongestionantes, incluidos la fenilefrina y la pseudoefedrina, que a menudo se encuentran en productos como Sudafed. Esto es especialmente importante si tienes la presión arterial alta o una enfermedad cardiovascular.
“Todos los descongestionantes elevan la presión arterial, lo que puede causar un aumento de las arritmias cardíacas”, dice el Dr. Kevin McGrath, alergólogo en Wethersfield, Connecticut, y vocero del American College of Allergy, Asthma & Immunology. Las personas con glaucoma o hipertiroidismo también deben evitar estos medicamentos, de acuerdo con Mayo Clinic.
Si se toman al final del día, los descongestionantes pueden dificultar el sueño. También pueden causar nerviosismo y una sensación de tambaleo o temblor, dice McGrath.
La reunión de dos días de esta semana fue impulsada por los investigadores de la Universidad de Florida, quienes le pidieron a la FDA que retire los productos con fenilefrina con base en recientes estudios los cuales muestran que fallaron en demostrar que son mejores que las pastillas placebo en pacientes con resfrío y congestión por alergia. De acuerdo a NBC News, esos mismos investigadores también cuestionaron la efectividad de la droga en 2007, pero la FDA permitió que los productos siguieran en el mercado por investigaciones adicionales pendientes.