Davis se reúne con simpatizantes en Dallas

Wendy Davis dijo el jueves en Dallas que quiere asegurarse de que todos los texanos sepan que el Fiscal General Greg Abbott es la elección equivocada para el puesto de gobernador, "incluso si yo no estuviera contendiendo", explicó a simpatizantes en un acto de campaña que hizo en el colegio Paul Quinn.

Davis acusó a Abbott, Fiscal General de Texas, de convertir un programa destinado a la investigación y prevención del cáncer en una "alcancía para sus donantes".

"Bajo su supervisión", declaró Davis, "42 millones de dólares en subvenciones fueron otorgados a gente que fue donante de Rick Perry y Abbott en vez de dirigir ese dinero a donde necesitaba ir, y necesitamos hacerlos responsables. Y los votantes tienen derecho a cuestionarlo sobre ello, y creo que lo harán", añadió.

En cuanto a sus propuestas de campaña, la senadora reforzó su mensaje de atención al tema de la educación.

"Hemos visto a nuestros estudiantes sufrir, necesitamos una gobernadora que haga de este tema una prioridad para hacer mejoras dramáticas en nuestro sistema escolar", declaró.

"Great Standards: Great Texas" es el plan de la Senadora Davis para reducir el énfasis en los exámenes estandarizados en las aulas y garantizar un verdadero control a nivel local.

"Los maestros saben que el éxito de un estudiante no se mide por una prueba en un día, sino por su progreso durante el año. Mi propuesta ayudará a asegurar un verdadero control local que permita a las escuelas educar mejor y dejar de enfocarse solamente en las pruebas. Contrario a esto, el plan de Abbott podría obligar a niños de cuatro años a tomar exámenes estandarizados con el fin de seleccionar y elegir cuales niños tendrán acceso a una educación de calidad y cuáles no".

VOTO LATINO Y APOYO

Al finalizar el mitin, Davis le comentó brevemente a Hoy Dallas su sentir acerca de la importancia del voto latino: "Es terriblemente importante en esta carrera, como lo es el voto afroamericano, anglos y el asiático. Todos necesitan salir y tomar parte, ejerciendo su oportunidad de decidir la dirección que el estado va a tomar".

El miércoles, el demócrata Trey Martinez Fischer, presidente de la Bancada Legislativa Mexicoamericana (Mexican American Legislative Caucus), un grupo no partidista de congresistas texanos, hizo público su apoyo a la candidatura de Davis.

En una opinión que publicó en el periódico "The Monitor", de McAllen, Martinez resaltó el papel de la senadora Davis en cuanto a la educación, los distritos electorales, la igualdad en los salarios y el Dream Act de Texas.

En el artículo, Martinez comentó sobre el rival de Davis que: "A republicanos como Abbott les gusta hablar sobre latinos cerca de las fechas electorales. Pero son puras promesas y nada de hechos.

"Abbott luchó contra nosotros ante la justicia y defendió los mapas de reorganización de distritos que el Departamento de Justicia calificó de 'intencionalmente discriminatorios' porque reducían la fuerza de voto de los latinos", señaló Martínez en cuanto al actuar de Abbott respecto a la comunidad latina.

Durante el evento en el Paul Quinn College, el también senador texano, West Royce compartió con los asistentes que, en concreto, los demócratas requieren de 3 millones de votos para garantizar la victoria de Davis en noviembre.

Pero la candidata, antes de despedirse, le aclaró a un grupo de reporteros que con 2 millones de sufragios podría ser suficiente.

 

Davis acusó a Abbott, Fiscal General de Texas, de convertir un programa destinado a la investigación y prevención del cáncer en una "alcancía para sus donantes".

"Bajo su supervisión", declaró Davis, "42 millones de dólares en subvenciones fueron otorgados a gente que fue donante de Rick Perry y Abbott en vez de dirigir ese dinero a donde necesitaba ir, y necesitamos hacerlos responsables. Y los votantes tienen derecho a cuestionarlo sobre ello, y creo que lo harán", añadió.

En cuanto a sus propuestas de campaña, la senadora reforzó su mensaje de atención al tema de la educación.

"Hemos visto a nuestros estudiantes sufrir, necesitamos una gobernadora que haga de este tema una prioridad para hacer mejoras dramáticas en nuestro sistema escolar", declaró.

"Great Standards: Great Texas" es el plan de la Senadora Davis para reducir el énfasis en los exámenes estandarizados en las aulas y garantizar un verdadero control a nivel local.

"Los maestros saben que el éxito de un estudiante no se mide por una prueba en un día, sino por su progreso durante el año. Mi propuesta ayudará a asegurar un verdadero control local que permita a las escuelas educar mejor y dejar de enfocarse solamente en las pruebas. Contrario a esto, el plan de Abbott podría obligar a niños de cuatro años a tomar exámenes estandarizados con el fin de seleccionar y elegir cuales niños tendrán acceso a una educación de calidad y cuáles no".

VOTO LATINO Y APOYO

Al finalizar el mitin, Davis le comentó brevemente a Hoy Dallas su sentir acerca de la importancia del voto latino: "Es terriblemente importante en esta carrera, como lo es el voto afroamericano, anglos y el asiático. Todos necesitan salir y tomar parte, ejerciendo su oportunidad de decidir la dirección que el estado va a tomar".

El miércoles, el demócrata Trey Martinez Fischer, presidente de la Bancada Legislativa Mexicoamericana (Mexican American Legislative Caucus), un grupo no partidista de congresistas texanos, hizo público su apoyo a la candidatura de Davis.

En una opinión que publicó en el periódico "The Monitor", de McAllen, Martinez resaltó el papel de la senadora Davis en cuanto a la educación, los distritos electorales, la igualdad en los salarios y el Dream Act de Texas.

En el artículo, Martinez comentó sobre el rival de Davis que: "A republicanos como Abbott les gusta hablar sobre latinos cerca de las fechas electorales. Pero son puras promesas y nada de hechos.

"Abbott luchó contra nosotros ante la justicia y defendió los mapas de reorganización de distritos que el Departamento de Justicia calificó de 'intencionalmente discriminatorios' porque reducían la fuerza de voto de los latinos", señaló Martínez en cuanto al actuar de Abbott respecto a la comunidad latina.

Durante el evento en el Paul Quinn College, el también senador texano, West Royce compartió con los asistentes que, en concreto, los demócratas requieren de 3 millones de votos para garantizar la victoria de Davis en noviembre.

Pero la candidata, antes de despedirse, le aclaró a un grupo de reporteros que con 2 millones de sufragios podría ser suficiente.