El Hospital de Niños de Texas (Texas Children's Hospital) en Houston anunció el lunes que con éxito llevó a cabo una maratónica cirugía para separar a las gemelitas texanas Knatalye Hope y Adeline Faith Mata, que nacieron unidas el año pasado.
“Un equipo de más de 26 médicos, incluyendo 12 cirujanos, seis anestesiólogos y ocho enfermeras de quirófano, entre otros, trabajaron juntos para separar a las niñas que compartían una pared torácica, los pulmones, el pericardio (el revestimiento del corazón), el diafragma, el hígado, los intestinos, el colon y la pelvis”, informó el hospital sobre la intervención que le realizaron a las dos pequeñas el 17 de febrero.
El equipo trabajó durante aproximadamente 23 horas en Knatalye y 26 horas en Adeline en el transcurso de la operación, precisó el informe, aunque la separación de ambas se declaró oficialmente tras 18 horas de cirugía. Fotos: http://on.fb.me/1JDVwIL
"Esta es la primera vez que una cirugía de separación de gemelos toracico-omfalo-isquiópagos con esta configuración particular, ha sido un éxito", dijo el Dr. Darrell Cass, cirujano pediatra, co-director del Centro Fetal del hospital y profesor asociado de cirugía, pediatría y obstetricia y ginecología del Colegio de Medicina Baylor.
"Esta cirugía no estuvo exenta de problemas con las niñas que comparten varios órganos y sistemas. Nuestro equipo ha estado preparando esta cirugía desde hace meses y hemos hecho de todo, desde el trabajo con nuestros expertos en radiología para construir un modelo en 3-D de sus órganos, a la realización de simulacros de separación", señaló Cass.
Las bebés están bajo observación y en cuidados intensivos en donde se espera permanezcan durante un par de meses. Los médicos también prevén someterlas a cirugías posteriores.
La madre de las niñas Mata expresó su sentir tras la evolución de la salud de las pequeñas.
"Estamos muy agradecidos a todos los cirujanos y todos los que se preocupaban por nuestras hijas y les dieron la oportunidad increíble de vivir vidas separadas", dijo Elysse Mata.
"Sabemos lo mucho que se ha planificado y el tiempo dedicado a esta cirugía y somos muy afortunados por estar en un lugar como el Texas Children Hospital donde tenemos acceso a los cirujanos y enfermeros que han hecho este sueño una realidad. También queremos expresar nuestro agradecimiento a todas las personas que han orado y dado apoyo a nuestra familia durante los últimos 10 meses", abundó Mata.
Knatalye y Adeline nacieron el 11 de abril de 2014 en el Pabellón para la Mujer, pesando unas 3.7 libras cada una. Durante un ultrasonido, la madre de las niñas supo que tendría gemelas y que estaban unidas por el torso. A las 31 semanas de gestación dio a luz a las gemeleas vía cesárea. Los 10 meses siguientes las gemelitas estuvieron en manos de especialistas en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Infantil de Texas.
La familia Mata, de Lubbock, está formada también por John Eric Mata, el papá de las niñas y un hermano de 5 años, Azarías.
“Un equipo de más de 26 médicos, incluyendo 12 cirujanos, seis anestesiólogos y ocho enfermeras de quirófano, entre otros, trabajaron juntos para separar a las niñas que compartían una pared torácica, los pulmones, el pericardio (el revestimiento del corazón), el diafragma, el hígado, los intestinos, el colon y la pelvis”, informó el hospital sobre la intervención que le realizaron a las dos pequeñas el 17 de febrero.
El equipo trabajó durante aproximadamente 23 horas en Knatalye y 26 horas en Adeline en el transcurso de la operación, precisó el informe, aunque la separación de ambas se declaró oficialmente tras 18 horas de cirugía. Fotos: http://on.fb.me/1JDVwIL
"Esta es la primera vez que una cirugía de separación de gemelos toracico-omfalo-isquiópagos con esta configuración particular, ha sido un éxito", dijo el Dr. Darrell Cass, cirujano pediatra, co-director del Centro Fetal del hospital y profesor asociado de cirugía, pediatría y obstetricia y ginecología del Colegio de Medicina Baylor.
"Esta cirugía no estuvo exenta de problemas con las niñas que comparten varios órganos y sistemas. Nuestro equipo ha estado preparando esta cirugía desde hace meses y hemos hecho de todo, desde el trabajo con nuestros expertos en radiología para construir un modelo en 3-D de sus órganos, a la realización de simulacros de separación", señaló Cass.
Las bebés están bajo observación y en cuidados intensivos en donde se espera permanezcan durante un par de meses. Los médicos también prevén someterlas a cirugías posteriores.
La madre de las niñas Mata expresó su sentir tras la evolución de la salud de las pequeñas.
"Estamos muy agradecidos a todos los cirujanos y todos los que se preocupaban por nuestras hijas y les dieron la oportunidad increíble de vivir vidas separadas", dijo Elysse Mata.
"Sabemos lo mucho que se ha planificado y el tiempo dedicado a esta cirugía y somos muy afortunados por estar en un lugar como el Texas Children Hospital donde tenemos acceso a los cirujanos y enfermeros que han hecho este sueño una realidad. También queremos expresar nuestro agradecimiento a todas las personas que han orado y dado apoyo a nuestra familia durante los últimos 10 meses", abundó Mata.
Knatalye y Adeline nacieron el 11 de abril de 2014 en el Pabellón para la Mujer, pesando unas 3.7 libras cada una. Durante un ultrasonido, la madre de las niñas supo que tendría gemelas y que estaban unidas por el torso. A las 31 semanas de gestación dio a luz a las gemeleas vía cesárea. Los 10 meses siguientes las gemelitas estuvieron en manos de especialistas en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Infantil de Texas.
La familia Mata, de Lubbock, está formada también por John Eric Mata, el papá de las niñas y un hermano de 5 años, Azarías.