En Texas, integrante del Colegio Electoral renuncia para no votar por Trump

Por considerar que votar por el presidente electo para que ocupe la Casa Blanca "le traería deshonra a Dios", Art Sisneros, un integrante del Colegio Electoral en Texas anunció su renuncia durante el fin de semana, afirmando en su blog que no puede votar por Donald Trump.

"No veo que Donald Trump esté bíblicamente calificado para servir en la oficina de la Presidencia. De los cientos de mensajes de enojo que he recibido, ninguno me ha convencido de lo contrario", explicó Sisneros, quien indica que es por ello que optó por renunciar al Colegio Electoral para que puedan remplazarlo por alguien más que pueda votar por Trump.

"Ellos obtendrán su voto. Yo dormiré bien por las noches sabiendo que ni cedí a sus demandas ni socavé mis convicciones. La realidad es que Trump será nuestro presidente, independientemente de mi decisión".

"Muchos están enfurecidos de que yo sostenga esta discusión públicamente. Personalmente, desearía que más funcionarios civiles fueran honestos respecto a sus convicciones", añadió Sisneros.

En una publicación previa, el elector planteó la pregunta de si era "aceptable para un cristiano votar por un hombre como Trump para presidente", concluyendo que, en "buena conciencia" él no podía hacerlo.

El 19 de diciembre, los integrantes del Colegio Electoral de todo Estados Unidos se reunirán en la capital de cada estado para emitir sus votos.

“Anticipo que seremos bombardeados por gente que quiere ser un elector alterno", le dijo Alex Kim, de Bedford, e integrante del Colegio Electoral, al Star-Telegram.

En Texas, Trump superó a Hillary Clinton al obtener 52 contra 43 por ciento del voto popular, adjudicándose los 38 votos electorales que representa el estado.

RECUENTO
El pasado viernes, la candidata del Partido Verde, Jill Stein, solicitó formalmente un recuento de votos a la Comisión Electoral de Wisconsin, alegando que hubo anomalías. Su pedido fue aceptado y poco después, la campaña de Hillary Clinton aceptó que participaría de algún modo en el proceso.

Trump reaccionó con varios "twitters" en las redes sociales, haciendo proclamas sin base, como la de que "Además de ganar en el Colegio Electorial, gané el voto popular si deducen a los millones que votaron ilegalmente".

La Casa Blanca respondió que no hay "evidencia" de fraude electoral, a pesar de la proclama de Trump.

"No veo que Donald Trump esté bíblicamente calificado para servir en la oficina de la Presidencia. De los cientos de mensajes de enojo que he recibido, ninguno me ha convencido de lo contrario", explicó Sisneros, quien indica que es por ello que optó por renunciar al Colegio Electoral para que puedan remplazarlo por alguien más que pueda votar por Trump.

"Ellos obtendrán su voto. Yo dormiré bien por las noches sabiendo que ni cedí a sus demandas ni socavé mis convicciones. La realidad es que Trump será nuestro presidente, independientemente de mi decisión".

"Muchos están enfurecidos de que yo sostenga esta discusión públicamente. Personalmente, desearía que más funcionarios civiles fueran honestos respecto a sus convicciones", añadió Sisneros.

En una publicación previa, el elector planteó la pregunta de si era "aceptable para un cristiano votar por un hombre como Trump para presidente", concluyendo que, en "buena conciencia" él no podía hacerlo.

El 19 de diciembre, los integrantes del Colegio Electoral de todo Estados Unidos se reunirán en la capital de cada estado para emitir sus votos.

“Anticipo que seremos bombardeados por gente que quiere ser un elector alterno", le dijo Alex Kim, de Bedford, e integrante del Colegio Electoral, al Star-Telegram.

En Texas, Trump superó a Hillary Clinton al obtener 52 contra 43 por ciento del voto popular, adjudicándose los 38 votos electorales que representa el estado.

RECUENTO
El pasado viernes, la candidata del Partido Verde, Jill Stein, solicitó formalmente un recuento de votos a la Comisión Electoral de Wisconsin, alegando que hubo anomalías. Su pedido fue aceptado y poco después, la campaña de Hillary Clinton aceptó que participaría de algún modo en el proceso.

Trump reaccionó con varios "twitters" en las redes sociales, haciendo proclamas sin base, como la de que "Además de ganar en el Colegio Electorial, gané el voto popular si deducen a los millones que votaron ilegalmente".

La Casa Blanca respondió que no hay "evidencia" de fraude electoral, a pesar de la proclama de Trump.