Warning: getimagesize(https://www.hoydallas.com/images/EEUU/Abbott-austin-700.jpg): failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/customer/www/hoydallas.com/public_html/libraries/sourcecoast/openGraph.php on line 420
Con la SB4 firmada, MALDEF promete ayudar a Texas a superar “la locura de Abbott”

Con la SB4 firmada, MALDEF promete ayudar a Texas a superar “la locura de Abbott”

Para evitar las cámaras y a quienes se oponen a la SB4, Greg Abbott, en vez de lidiar con la opinión pública cara a cara, transmitió el domingo a través de Facebook la firma que hizo de la controversial medida.

Las reacciones de grupos y organizaciones defensoras de los derechos civiles y de inmigrantes no se hicieron esperar, como MALDEF, (Mexican American Legal Defense and Educational Fund), quien condenó fuertemente la promulgación de la ley que en teoría prohibe las llamadas “ciudades santuarios"- 

“El gobernador Abbott ha socavado la democracia y el derecho de los votantes a elegir a sus funcionarios electos, enajenando a casi la mitad de la población del estado que ahora está sujeta al perfil racial generalizado”, declaró Thomas Sáenz, presidente de MALDEF.

Abbott, tras plasmar su firma a la SB4, declaró: “Ahora Texas ha prohibido las ciudades santuario en el Estado de la Estrella Solitaria". La medida tiene como fecha para entrar en efecto el 1 de septiembre. La legislación fue repudiada públicamente por cada jefe de policía de las ciudades más grandes del estado.

Sáenz dijo que mientras en Texas muchas cosas son grandes, como el colosal error de la SB4, también muchas cosas son pequeñas, como “los corazones y las mentes de los líderes electos que abiertamente defendieron esta totalmente execrable legislación”.

Aunque es calificada como una medida para detener las llamadas “ciudades santuario”, la legislación es al mismo tiempo un ataque a los derechos civiles en Texas, un estado donde casi el 40% de la población es latina, estimó el grupo America's Voice al condenarla.

“Dado el tamaño del estado, esta bien puede ser la firma gubernativa más costosa en toda la historia de Estados Unidos”, agregó Sáenz, quien adelantó que MALDEF dará lo mejor de sí en corte y afuera para regresar a Texas a su mayor gloria y ayudarla a superar “la locura de Abbott”.

Relacionada: Abbott está a punto de convertir a Texas en el estado más racista

CONDENAS
El juez del Condado de Dallas dijo que la “#SB4isShowMeYourPapers” alienta a oficiales de policía a intentar hacer cumplir la ley de inmigración a pesar de su falta de entrenamiento”.

"Es una versión agrandada de la infame ley SB 1070 de Arizona de muéstrame tus papeles", advirtió la organización proinmigrante, que también la consideró un claro intento de llevar a cabo la estrategia de deportación masiva de Trump-Abbott, en una entidad donde 1.5 millones de inmigrantes indocumentados viven y trabajan.

El representante estatal Rafael Anchía (de Dallas) declaró, tras conocer la firma que, "el gobernador Abbott no tiene vergüenza. Es católico pero después de misa firmó la ley antiinmigrante SB4”.

Univision de Austin reportó que el grupo de jóvenes activistas United We Dream, planea protestar toda la noche afuera de la mansión del gobernador en la capital texana.

Las reacciones de grupos y organizaciones defensoras de los derechos civiles y de inmigrantes no se hicieron esperar, como MALDEF, (Mexican American Legal Defense and Educational Fund), quien condenó fuertemente la promulgación de la ley que en teoría prohibe las llamadas “ciudades santuarios"- 

“El gobernador Abbott ha socavado la democracia y el derecho de los votantes a elegir a sus funcionarios electos, enajenando a casi la mitad de la población del estado que ahora está sujeta al perfil racial generalizado”, declaró Thomas Sáenz, presidente de MALDEF.

Abbott, tras plasmar su firma a la SB4, declaró: “Ahora Texas ha prohibido las ciudades santuario en el Estado de la Estrella Solitaria". La medida tiene como fecha para entrar en efecto el 1 de septiembre. La legislación fue repudiada públicamente por cada jefe de policía de las ciudades más grandes del estado.

Sáenz dijo que mientras en Texas muchas cosas son grandes, como el colosal error de la SB4, también muchas cosas son pequeñas, como “los corazones y las mentes de los líderes electos que abiertamente defendieron esta totalmente execrable legislación”.

Aunque es calificada como una medida para detener las llamadas “ciudades santuario”, la legislación es al mismo tiempo un ataque a los derechos civiles en Texas, un estado donde casi el 40% de la población es latina, estimó el grupo America's Voice al condenarla.

“Dado el tamaño del estado, esta bien puede ser la firma gubernativa más costosa en toda la historia de Estados Unidos”, agregó Sáenz, quien adelantó que MALDEF dará lo mejor de sí en corte y afuera para regresar a Texas a su mayor gloria y ayudarla a superar “la locura de Abbott”.

Relacionada: Abbott está a punto de convertir a Texas en el estado más racista

CONDENAS
El juez del Condado de Dallas dijo que la “#SB4isShowMeYourPapers” alienta a oficiales de policía a intentar hacer cumplir la ley de inmigración a pesar de su falta de entrenamiento”.

"Es una versión agrandada de la infame ley SB 1070 de Arizona de muéstrame tus papeles", advirtió la organización proinmigrante, que también la consideró un claro intento de llevar a cabo la estrategia de deportación masiva de Trump-Abbott, en una entidad donde 1.5 millones de inmigrantes indocumentados viven y trabajan.

El representante estatal Rafael Anchía (de Dallas) declaró, tras conocer la firma que, "el gobernador Abbott no tiene vergüenza. Es católico pero después de misa firmó la ley antiinmigrante SB4”.

Univision de Austin reportó que el grupo de jóvenes activistas United We Dream, planea protestar toda la noche afuera de la mansión del gobernador en la capital texana.