México ya alista envío de caravana con ayuda a Texas

DALLAS -- El paquete de ayuda humanitaria que México ofreció a Estados Unidos para asistir en los esfuerzos de recuperación tras el mortal paso del Huracán Harvey podría llegar a suelo texano el miércoles, según indicó un funcionario el domingo.

Hace una semana, la Secretaría de Relaciones Exteriores hizo pública la solidaridad del gobierno de México hacia Estados Unidos tras el azote de “Harvey”, que tocó tierra el viernes por la noche cerca de Corpus Christie con un pronóstico de inundaciones catastróficas que se cumplió horas después.

Una caravana de 25 camiones podría llegar a la frontera e ingresar a Texas vía Nuevo Laredo, Tamaulipas el miércoles, dijo Carlos Sada, subsecretario para América del Norte de la SRE, a la televisora CNN.

Sada declaró a CNN que Estados Unidos ha aceptado su oferta para ayudar a los miles de afectados por el huracán, a pesar de que Washington no se ha pronunciado públicamente al respecto. Sin embargo, Greg Abbott, gobernador de Texas sí expresó a reporteros el viernes que aceptaba la ayuda.

"Esta mañana hemos dado luz verde para comenzar a concentrar los bienes que serán enviados a los Estados Unidos", dijo Sada.
México planea enviar una caravana con vehículos cargados de arroz, frijoles, café y chocolate. También se alista para enviar 300 camas, nueve generadores, equipos de tratamiento de agua, tres cocinas móviles, equipos de radio y satélite y personal.

CRUZ ROJA
El jueves, un grupo de voluntarios de la Cruz Roja hizo una escala en Dallas antes de partir hacia Houston a primera hora del viernes.

“Venimos a participar en labores de acción humanitaria, como distribución de víveres, [en tareas] de limpieza. Es una de mis pasiones ayudar a los demás”, dijo María Mora, proveniente del estado occidental de Colima.

El vídeo de los voluntarios de la Cruz Roja de México a su llegada a la Terminal D: click aquí.

Fernando López, también de Colima, añadió que llegó “con muchas ganas de ayudar y esperamos ser de mucha utilidad”.

México envió ayuda a Estados Unidos tras el desastre que causó Katrina en el 2005. Hace más de 10 años, un convoy del ejército mexicano ingresó por Texas para acudir a apoyar a las víctimas de la también mortal tormenta que arrasó a Nueva Orléans. 

Hace una semana, la Secretaría de Relaciones Exteriores hizo pública la solidaridad del gobierno de México hacia Estados Unidos tras el azote de “Harvey”, que tocó tierra el viernes por la noche cerca de Corpus Christie con un pronóstico de inundaciones catastróficas que se cumplió horas después.

Una caravana de 25 camiones podría llegar a la frontera e ingresar a Texas vía Nuevo Laredo, Tamaulipas el miércoles, dijo Carlos Sada, subsecretario para América del Norte de la SRE, a la televisora CNN.

Sada declaró a CNN que Estados Unidos ha aceptado su oferta para ayudar a los miles de afectados por el huracán, a pesar de que Washington no se ha pronunciado públicamente al respecto. Sin embargo, Greg Abbott, gobernador de Texas sí expresó a reporteros el viernes que aceptaba la ayuda.

"Esta mañana hemos dado luz verde para comenzar a concentrar los bienes que serán enviados a los Estados Unidos", dijo Sada.
México planea enviar una caravana con vehículos cargados de arroz, frijoles, café y chocolate. También se alista para enviar 300 camas, nueve generadores, equipos de tratamiento de agua, tres cocinas móviles, equipos de radio y satélite y personal.

CRUZ ROJA
El jueves, un grupo de voluntarios de la Cruz Roja hizo una escala en Dallas antes de partir hacia Houston a primera hora del viernes.

“Venimos a participar en labores de acción humanitaria, como distribución de víveres, [en tareas] de limpieza. Es una de mis pasiones ayudar a los demás”, dijo María Mora, proveniente del estado occidental de Colima.

El vídeo de los voluntarios de la Cruz Roja de México a su llegada a la Terminal D: click aquí.

Fernando López, también de Colima, añadió que llegó “con muchas ganas de ayudar y esperamos ser de mucha utilidad”.

México envió ayuda a Estados Unidos tras el desastre que causó Katrina en el 2005. Hace más de 10 años, un convoy del ejército mexicano ingresó por Texas para acudir a apoyar a las víctimas de la también mortal tormenta que arrasó a Nueva Orléans.