El jueves, un grupo de funcionarios municipales de Austin anunciaron una resolución adoptada por la ciudad contra la construcción del muro en la frontera que planea Donald Trump y en apoyo a la comunidad inmigrante.
La resolución le pide al administrador de la ciudad que desarrolle una política que fortalezca esa oposición y que se aplique a las políticas y procedemientos de contratos municipales.
Gracias por tu gran liderazgo con nuestros hermanas y hermanos en Mexico! @DGarzaforD2 @MayorAdler @CM_Renteria @GregCasar @JimmyFlannigan @kathietovo #ATX2MX https://t.co/cbhJAuMSKU
— Luis Rodriguez (@luistweeto) February 2, 2018Titulada "Wall builders need not appply" (Los constructores del muro absténganse de solicitar), la resolución fue aprobada 10-1 solo con un voto adverso, de la consejal Ellen Troxclair .
"En Austin construimos puentes, no muros", dijo el alcalde Steve Adler en una rueda de prensa por la mañana.
Así, Austin se une a San Diego, Tucson y Flagstaff, Arizona, entre otras ciudades en advertirle a las compañías que hacen negocios con el muncipio que no deben ayudar a diseñar, construir o financiar dicho muro.
La consejal Ann Kitchen dijo al Austin Statesman que "el apopyar incluso remotamente un proyecto tan caro e inefectivo sería una pérdida de tiempo extrema, en una época en que nuestra comunidad tiene tantas otras necesidades de financiamiento como en cuidado de la salud, educación, infraestrectura y transporte".
La resolución incluye instrucciones para que el administrador de la ciudad considere "todas las opciones legales posibles permisibles y todos los impactos operacionales relevantes a los departamentos de la ciudad".
La consejal Delia Garza dijo que durante la campaña presidencial, Trump utilizó "mucha retórica política" al proponer la construcción de un muro, "el cual no haría de Texas un estado más seguro o reduciría el crimen".
La resolución fue copatrocinada o impulsada por los concejales Pio Rentería, Greg Casar y Ann Kitchen, además del alcalde Adler.
Rentería le dijo al Austin Monitor "creo que le estamos mandando a México el mensaje equivocado. Debemos de construir puentes en vez de muros".
La resolución no aplica a los contratistas que hayan trabajado en el muro existente en la frontera, solamente los futuros contratistas que trabajen en la extensión del muro.
“No intentamos retroceder en el tiempo", dijo Garza.
La resolución le pide al administrador de la ciudad que desarrolle una política que fortalezca esa oposición y que se aplique a las políticas y procedemientos de contratos municipales.
Gracias por tu gran liderazgo con nuestros hermanas y hermanos en Mexico! @DGarzaforD2 @MayorAdler @CM_Renteria @GregCasar @JimmyFlannigan @kathietovo #ATX2MX https://t.co/cbhJAuMSKU
— Luis Rodriguez (@luistweeto) February 2, 2018
Titulada "Wall builders need not appply" (Los constructores del muro absténganse de solicitar), la resolución fue aprobada 10-1 solo con un voto adverso, de la consejal Ellen Troxclair .
"En Austin construimos puentes, no muros", dijo el alcalde Steve Adler en una rueda de prensa por la mañana.
Así, Austin se une a San Diego, Tucson y Flagstaff, Arizona, entre otras ciudades en advertirle a las compañías que hacen negocios con el muncipio que no deben ayudar a diseñar, construir o financiar dicho muro.
La consejal Ann Kitchen dijo al Austin Statesman que "el apopyar incluso remotamente un proyecto tan caro e inefectivo sería una pérdida de tiempo extrema, en una época en que nuestra comunidad tiene tantas otras necesidades de financiamiento como en cuidado de la salud, educación, infraestrectura y transporte".
La resolución incluye instrucciones para que el administrador de la ciudad considere "todas las opciones legales posibles permisibles y todos los impactos operacionales relevantes a los departamentos de la ciudad".
La consejal Delia Garza dijo que durante la campaña presidencial, Trump utilizó "mucha retórica política" al proponer la construcción de un muro, "el cual no haría de Texas un estado más seguro o reduciría el crimen".
La resolución fue copatrocinada o impulsada por los concejales Pio Rentería, Greg Casar y Ann Kitchen, además del alcalde Adler.
Rentería le dijo al Austin Monitor "creo que le estamos mandando a México el mensaje equivocado. Debemos de construir puentes en vez de muros".
La resolución no aplica a los contratistas que hayan trabajado en el muro existente en la frontera, solamente los futuros contratistas que trabajen en la extensión del muro.
“No intentamos retroceder en el tiempo", dijo Garza.