Un distrito escolar cercano a Houston le comunicó a padres de familia que suspendería a los estudiantes que participaran en protestas por la violencia armada, convocadas en varias partes del país a raiz de la matanza ocurrida la semana pasada en Florida.
Imagen de un letrero durante una vigilia en California en memoria de las víctimas del tiroteo mortal en Parkland, Florida : Fabrice Florin/Flicker.
El Distrito Escolar de Needville publicó en la página de Facebook de la Needville High School un aviso del Superintendente Curtis Rhodes, en el que explica que, si bien es "sensible" al incidente ocurrida en Florida, el Distrito "no permitirá una demostración de estudiantes durante las horas escolares para ningún tipo de protesta".
Texas – A letter sent to families by Needville ISD Superintendent Curtis Rhodes, threatens students with a three-day, out-of-school suspension if they join in growing protests nationwide over the Florida shooting.https://t.co/pZaBWZ6FIj#NeverAgain #MarchForOurLives pic.twitter.com/vTnKR6EQJ1
— Antonio Arellano (@AntonioArellano) February 21, 2018Los estudiantes que elijan hacerlo serán suspendidos de la escuela tres días y enfrentarán las consecuencias de una suspensión, advirtió el funcionario.
También señala que las notas o recados de los padres no evitarán que los estudiantes sean disciplinados, ya sean uno, 50 o 500.
"Entiendan que estamos aquí para una educación y no para una protesta política", declaró al final de la amenaza.
Needville se ubica en el condado Fort Bend, a unas 45 minutos al suroeste de Sugar Land, cerca de Houston.
REACCIONES
"Esta no solo es una decisión injusta, también es increíblemente desacertada, ya que garantiza una demanda por Derechos Civiles que el distrito escolar inevitablemente perderá", opinó Ryan Dean, un usuario de Facebook. "Este es un ejemplo de una administración inepta e irresponsable".En Florida ya han ocurrido varias demostraciones. Estudiantes activistas de Parkland, donde en una escuela preparatoria murieron 17 y otros 15 resultaron heridos en un ataque en solitario el pasado 14 de febrero, están haciendo un llamado a un evento nacional el 14 de marzo y a una marcha en Washington, el 24 del mismo mes.
Imagen de un letrero durante una vigilia en California en memoria de las víctimas del tiroteo mortal en Parkland, Florida : Fabrice Florin/Flicker.
El Distrito Escolar de Needville publicó en la página de Facebook de la Needville High School un aviso del Superintendente Curtis Rhodes, en el que explica que, si bien es "sensible" al incidente ocurrida en Florida, el Distrito "no permitirá una demostración de estudiantes durante las horas escolares para ningún tipo de protesta".
Texas – A letter sent to families by Needville ISD Superintendent Curtis Rhodes, threatens students with a three-day, out-of-school suspension if they join in growing protests nationwide over the Florida shooting.https://t.co/pZaBWZ6FIj#NeverAgain #MarchForOurLives pic.twitter.com/vTnKR6EQJ1
— Antonio Arellano (@AntonioArellano) February 21, 2018
Los estudiantes que elijan hacerlo serán suspendidos de la escuela tres días y enfrentarán las consecuencias de una suspensión, advirtió el funcionario.
También señala que las notas o recados de los padres no evitarán que los estudiantes sean disciplinados, ya sean uno, 50 o 500.
"Entiendan que estamos aquí para una educación y no para una protesta política", declaró al final de la amenaza.
Needville se ubica en el condado Fort Bend, a unas 45 minutos al suroeste de Sugar Land, cerca de Houston.
REACCIONES
"Esta no solo es una decisión injusta, también es increíblemente desacertada, ya que garantiza una demanda por Derechos Civiles que el distrito escolar inevitablemente perderá", opinó Ryan Dean, un usuario de Facebook. "Este es un ejemplo de una administración inepta e irresponsable".
En Florida ya han ocurrido varias demostraciones. Estudiantes activistas de Parkland, donde en una escuela preparatoria murieron 17 y otros 15 resultaron heridos en un ataque en solitario el pasado 14 de febrero, están haciendo un llamado a un evento nacional el 14 de marzo y a una marcha en Washington, el 24 del mismo mes.