Miles marchan con la familia de Vanessa Guillén en Houston el 4 de Julio

Pidiendo justicia y una investigación congresional, miles de personas se unieron a Lupe y Mayra, las hermanas de Vanessa Guillén, la tarde del 4 de Julio en una marcha por las calles de Houston, la ciudad natal de la soldado desaparecida, cuyos restos, confirmó su familia el domingo, fueron encontrados el pasado 30 de junio no muy lejos de la base militar Fort Hood, cerca de Austin.

"Demandamos respuestas", "Pedimos Justicia"; "Te Amamos, Vanessa", eran algunos de los carteles que se podían leer al inicio del recorrido, en el que también participó la congresista federal por Houston, Sylvia García.

Relacionada: "Vanessa Guillén le dijo a su madre en febrero...

Casi ignorado por los medios masivos de comunicación en principio, el caso ha despertado indignación e interés entre la comunidad hispana, tras conocerse la manera brutal en que la soldado fue asesinada.

Los padres de Vanessa, especialmente su madre, Gloria, ha reclamado de los funcionarios de Fort Hood indiferencia e incosistencia en sus explicaciones sobre la desaparición de su hija en el interior de la base militar, la instalación más grande del Ejército de Estados Unidos. Sus llamados al gobernador de Texas y el presidente de Estados Unidos hasta ahora han sido en vano, ya que ninguno de los dos se ha pronunciado públicamente respecto a la desaparición.

ACUSADOS: Cecily Aguilar, detenida en la cárcel del condado Bell, Texas (acusada de conspiración para manipular evidencia), confesó que Aaron Robinson, con quien estaba involucrada sentimentalmente, el pasado 22 de abril le contó que había matado a golpes con un martillo a una soldado en el interior de la base Fort Hood y le pidió su ayuda para deshacerse del cuerpo.

Aguilar, de acuerdo a los documentos en corte, asistió a Robinson en el proceso de desmembrar el cuerpo, quemarlo y enterrarlo en tres hoyos con cemento en un lugar a unas 26 millas de distancia de la base militar.

Mediante comunicaciones interceptadas por investigadores, se determinó que después de hacerse público en los medios de comunicación que el 30 de junio se habían descubierto restos humanos cerca del  río León, Robinson le envió mensajes a Aguilar, diciéndole "baby, encontraron partes".

El suicidio de Robinson fue anunciado por la abogada de la familia Guillén en Washington, el miércoles, en donde Natalie Khawam pidió que se inicie una investigación congresional respecto al caso de la desaparición de Vanessa, que tenía 20 años de edad.

El otro tema que resaltó la representante de los Guillén es el hostigamiento sexual que la soldado de padres mexicanos confió a su madre que sufría y del cual no presentó queja formal en la base. Khawam cree que Robinson es la misma persona que acosaba sexualmente a Vanessa y que el día que la mató fue porque estaba enfurecido al enterarse que la soldado iba por fin a denunciarlo.

Los funcionarios de Fort Hood ofrecieron por primera vez una rueda de prensa el jueves, diciendo que no tenían evidencia alguna de que Robinson acosara sexualmente a Guillén, pero informaron que investigan las quejas de acoso sexual que la familia les transmitió a nombre de Vanessa tras la desaparición de la joven militar.

"Demandamos respuestas", "Pedimos Justicia"; "Te Amamos, Vanessa", eran algunos de los carteles que se podían leer al inicio del recorrido, en el que también participó la congresista federal por Houston, Sylvia García.

Relacionada: "Vanessa Guillén le dijo a su madre en febrero...

Casi ignorado por los medios masivos de comunicación en principio, el caso ha despertado indignación e interés entre la comunidad hispana, tras conocerse la manera brutal en que la soldado fue asesinada.

Los padres de Vanessa, especialmente su madre, Gloria, ha reclamado de los funcionarios de Fort Hood indiferencia e incosistencia en sus explicaciones sobre la desaparición de su hija en el interior de la base militar, la instalación más grande del Ejército de Estados Unidos. Sus llamados al gobernador de Texas y el presidente de Estados Unidos hasta ahora han sido en vano, ya que ninguno de los dos se ha pronunciado públicamente respecto a la desaparición.

ACUSADOS: Cecily Aguilar, detenida en la cárcel del condado Bell, Texas (acusada de conspiración para manipular evidencia), confesó que Aaron Robinson, con quien estaba involucrada sentimentalmente, el pasado 22 de abril le contó que había matado a golpes con un martillo a una soldado en el interior de la base Fort Hood y le pidió su ayuda para deshacerse del cuerpo.

Aguilar, de acuerdo a los documentos en corte, asistió a Robinson en el proceso de desmembrar el cuerpo, quemarlo y enterrarlo en tres hoyos con cemento en un lugar a unas 26 millas de distancia de la base militar.

Mediante comunicaciones interceptadas por investigadores, se determinó que después de hacerse público en los medios de comunicación que el 30 de junio se habían descubierto restos humanos cerca del  río León, Robinson le envió mensajes a Aguilar, diciéndole "baby, encontraron partes".

El suicidio de Robinson fue anunciado por la abogada de la familia Guillén en Washington, el miércoles, en donde Natalie Khawam pidió que se inicie una investigación congresional respecto al caso de la desaparición de Vanessa, que tenía 20 años de edad.

El otro tema que resaltó la representante de los Guillén es el hostigamiento sexual que la soldado de padres mexicanos confió a su madre que sufría y del cual no presentó queja formal en la base. Khawam cree que Robinson es la misma persona que acosaba sexualmente a Vanessa y que el día que la mató fue porque estaba enfurecido al enterarse que la soldado iba por fin a denunciarlo.

Los funcionarios de Fort Hood ofrecieron por primera vez una rueda de prensa el jueves, diciendo que no tenían evidencia alguna de que Robinson acosara sexualmente a Guillén, pero informaron que investigan las quejas de acoso sexual que la familia les transmitió a nombre de Vanessa tras la desaparición de la joven militar.