Buscan a migrantes que viajaban en camión refrigerado; decenas huyeron en pleno clima congelante

Las autoridades del Condado de Bexar cerca de San Antonio emitieron una alerta el jueves, después de recibir por lo menos una llamada de auxilio de una persona que dijo estar al interior de un tráiler con hasta 200 personas. El incidente ocurrió una semana después de una serie de llamadas recibidas en el 911 de parte de otros presuntos indocumentados (unos 80), que pedían ayuda por acusar falta de aire adentro de una pipa, también en la misma área.

Javier Salazar, Sheriff del Condado de Bexar dijo el jueves en una conferencia de prensa afuera del lugar donde fueron vistos huir de un tráiler-refrigerado decenas de personas, que están preocupados por localizarlos y temen por su bienestar debido a las temperaturas congelantes en las que se lanzaron "al monte", vistiendo solo ropa ligera, la mayoría.

Los ocupantes del tráiler salieron hacia un área boscosa contigua a una gasolinera Quick Trip ubicada en el I-37 y la 1604, alrededor de las 6 p.m. pero cerca de 50 fueron detenidos y auxiliados. En varias ocasiones, Salazar dijo a los reporteros que llegaron al lugar para escuchar sus declaraciones, que los detenidos, ahora bajo custodia de ICE, serían tratados como víctimas.

La estación local de Telemundo reportó el viernes que se desconocía aún el paradero de los presuntos indocumentados y que incluso, dijo el reportero, algunos televidentes lo habían contactado porque creían tener familiares entre los que iban a bordo del tráiler.

En esta ocasión, algunos agentes del Sheriff patrullaban cerca del lugar y pudieron intervenir a tiempo para rescatar a algunos de los que viajaban a bordo del camión refrigerante.

"Es una tragedia. Obviamente nos da mucho gusto poder salvar a estas personas antes de que... les iba a pasar algo", dijo Salazar durante la conferencia transmitida en vivo desde muy cerca de la gasolinera. El sheriff indicó que en ese momento los que fueron rescatados estaban adentro de la tienda pero los tendrían que llevar a entrevistar. "Para averiguar lo que les pasó, cuánto les cobraron estos coyotes. La mayoría no son de México, agregó, "me parece que son de Guatemala y El Salvador".

Esperaban encontrar unas 200 personas, dijo, pero al llegar solo detuvieron a una 50 y cree que las demás huyeron al monte. "Desafortunadamente no pudimos traer el helicóptero, no pueden volar con el tiempo como está. Para nosotros la lástima es que ya sabemos que hay gente acá en los montes y muchas de estas personas simplemente tienen camisetas y jeans, no tienen chaqueta".

Aproximadamente 12-15 mujeres y 38 hombres conforman el grupo de detenidos, indicó el funcionario. Sobre el pedido de auxilio, dijo que la llamada, "obviamente, se escucha casi igual que la otra semana. No podemos dar toda la llamada en estos momentos porque me parece que el hombre (da su) nombre y no podemos dar eso por protección de esa víctima... pero quisiéramos dar un poco de la llamada".

También indicó que las autoridades federales (Investigaciones del Departamento de Seguridad Interna, 'HSI') determinarán quién entre los 50 detenidos es el sospechoso (conductor del camión) y quienes son las victimas,

*"No se sabe si es la misma organización criminal que los están pasando, pero en eso se van a fijar los agentes federales para poder averiguar cuál organizacion movió a estas personas", agregó Salazar.

"La tragedia de esto, es que para llegar a este punto ya les quitaron dinero. entonces, ya sabemos, tenemos video de otros carros que estaban involucrados (esos podrían ser los coyotes)", explicó.

"He visto un cacho del video, y sí se nota el camión que entra y se nota las personas que van saliendo y, obviamente ellos van huyendo a pie de los oficiales. Ellos tienen miedo de nosotros, piensan que los queremos arrestar para deportarlos, eso no es nuestro interés. Para nosotras esas personas son víctimas y los vamos a tratar como víctimas".

*8 de febrero: A mitad de semana, las autoridades federales informaron que tienen bajo custodia a una persona en relación con las llamadas hechas el lunes 8 de febrero por personas que dijeron estar adentro de una pipa y con falta de oxígeno, cerca de San Antonio.

 

Javier Salazar, Sheriff del Condado de Bexar dijo el jueves en una conferencia de prensa afuera del lugar donde fueron vistos huir de un tráiler-refrigerado decenas de personas, que están preocupados por localizarlos y temen por su bienestar debido a las temperaturas congelantes en las que se lanzaron "al monte", vistiendo solo ropa ligera, la mayoría.

Los ocupantes del tráiler salieron hacia un área boscosa contigua a una gasolinera Quick Trip ubicada en el I-37 y la 1604, alrededor de las 6 p.m. pero cerca de 50 fueron detenidos y auxiliados. En varias ocasiones, Salazar dijo a los reporteros que llegaron al lugar para escuchar sus declaraciones, que los detenidos, ahora bajo custodia de ICE, serían tratados como víctimas.

La estación local de Telemundo reportó el viernes que se desconocía aún el paradero de los presuntos indocumentados y que incluso, dijo el reportero, algunos televidentes lo habían contactado porque creían tener familiares entre los que iban a bordo del tráiler.

En esta ocasión, algunos agentes del Sheriff patrullaban cerca del lugar y pudieron intervenir a tiempo para rescatar a algunos de los que viajaban a bordo del camión refrigerante.

"Es una tragedia. Obviamente nos da mucho gusto poder salvar a estas personas antes de que... les iba a pasar algo", dijo Salazar durante la conferencia transmitida en vivo desde muy cerca de la gasolinera. El sheriff indicó que en ese momento los que fueron rescatados estaban adentro de la tienda pero los tendrían que llevar a entrevistar. "Para averiguar lo que les pasó, cuánto les cobraron estos coyotes. La mayoría no son de México, agregó, "me parece que son de Guatemala y El Salvador".

Esperaban encontrar unas 200 personas, dijo, pero al llegar solo detuvieron a una 50 y cree que las demás huyeron al monte. "Desafortunadamente no pudimos traer el helicóptero, no pueden volar con el tiempo como está. Para nosotros la lástima es que ya sabemos que hay gente acá en los montes y muchas de estas personas simplemente tienen camisetas y jeans, no tienen chaqueta".

Aproximadamente 12-15 mujeres y 38 hombres conforman el grupo de detenidos, indicó el funcionario. Sobre el pedido de auxilio, dijo que la llamada, "obviamente, se escucha casi igual que la otra semana. No podemos dar toda la llamada en estos momentos porque me parece que el hombre (da su) nombre y no podemos dar eso por protección de esa víctima... pero quisiéramos dar un poco de la llamada".

También indicó que las autoridades federales (Investigaciones del Departamento de Seguridad Interna, 'HSI') determinarán quién entre los 50 detenidos es el sospechoso (conductor del camión) y quienes son las victimas,

*"No se sabe si es la misma organización criminal que los están pasando, pero en eso se van a fijar los agentes federales para poder averiguar cuál organizacion movió a estas personas", agregó Salazar.

"La tragedia de esto, es que para llegar a este punto ya les quitaron dinero. entonces, ya sabemos, tenemos video de otros carros que estaban involucrados (esos podrían ser los coyotes)", explicó.

"He visto un cacho del video, y sí se nota el camión que entra y se nota las personas que van saliendo y, obviamente ellos van huyendo a pie de los oficiales. Ellos tienen miedo de nosotros, piensan que los queremos arrestar para deportarlos, eso no es nuestro interés. Para nosotras esas personas son víctimas y los vamos a tratar como víctimas".

*8 de febrero: A mitad de semana, las autoridades federales informaron que tienen bajo custodia a una persona en relación con las llamadas hechas el lunes 8 de febrero por personas que dijeron estar adentro de una pipa y con falta de oxígeno, cerca de San Antonio.