Caso Vanessa Guillén: Ocultan el video sobre el supuesto suicidio de Aaron Robinson

17 de marzo de 2021 -- La ciudad de Killeen, Texas se niega a dinfundir un video que captó parte de la persecución de Aaron Robinson, el soldado señalado de asesinar a Vanessa Guillén y quitarse la vida dos meses después cuando era buscado por la policía el pasado 30 de junio de 2020.

Al no dar a conocer el video que fue solicitado por una estación local de ABC, el gobierno municipal de Killeen argumenta que existe una excepción en la Ley de Información Pública de Texas ("Dead suspect loophole") que les permite no revelarlo, debido a que el sospechoso murió bajo custodia de la policía.

Gloria Guillén: "Trump dijo pura mentira"  (Video).

Ante la insistencia de la cadena de televisión, el municipio de Killeen le pidió a la oficina del Fiscal General de Texas que ratifique la negativa de dar a conocer el video. Una situación que le añadirá más polémica al caso que aún sigue siendo investigado. Cecily Aguilar, acusada de colaborar con Robinson para intentar deshacerse de los restos de Guillén, está por ir a juicio y fue quien confesó que Robinson le dijo que él había matado a martillazos a la soldado nacida en Houston.

Por su parte, la madre de Vanessa Guillén en repetidas ocasiones ha cuestionado la falta de trasparencia respecto al suicidio de Robinson.

"La verdad tiene que salir a la luz. Tenemos que llegar a la verdad y (que) todos los responsables caigan, así tengan cinco estrellas", publicó Gloria Guillén en su perfil de Facebook respecto a la negativa de que se conozcan públicamente las imágenes captadas por la policía.

"Aaron Robinson, supuestamente se suicidó cuando fueron a arrestarlo. El video de la cámara corporal probará o refutará esta historia. Entonces, ¿por qué ocultar esta evidencia?", dijo Natalie Khawam, la abogada de la familia Guillén, a ABC 13.

"La excepción se creó inicialmente para proteger a las personas que nunca fueron condenadas o sometidas a adjudicación diferida. Ahora se está abusando de él para ocultar información cuando un sospechoso muere bajo custodia. Es hora de cerrar la laguna", dijo el representante estatal Joe Moody, de El Paso.

El martes 16 de marzo, el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes celebró una audiencia congresional en la que cuestionó a funcionarios de Fort Hood acerca de la serie de asesinatos ocurridos en la base en el último año, incluido el de Guillén.

Al no dar a conocer el video que fue solicitado por una estación local de ABC, el gobierno municipal de Killeen argumenta que existe una excepción en la Ley de Información Pública de Texas ("Dead suspect loophole") que les permite no revelarlo, debido a que el sospechoso murió bajo custodia de la policía.

Gloria Guillén: "Trump dijo pura mentira"  (Video).

Ante la insistencia de la cadena de televisión, el municipio de Killeen le pidió a la oficina del Fiscal General de Texas que ratifique la negativa de dar a conocer el video. Una situación que le añadirá más polémica al caso que aún sigue siendo investigado. Cecily Aguilar, acusada de colaborar con Robinson para intentar deshacerse de los restos de Guillén, está por ir a juicio y fue quien confesó que Robinson le dijo que él había matado a martillazos a la soldado nacida en Houston.

Por su parte, la madre de Vanessa Guillén en repetidas ocasiones ha cuestionado la falta de trasparencia respecto al suicidio de Robinson.

"La verdad tiene que salir a la luz. Tenemos que llegar a la verdad y (que) todos los responsables caigan, así tengan cinco estrellas", publicó Gloria Guillén en su perfil de Facebook respecto a la negativa de que se conozcan públicamente las imágenes captadas por la policía.

"Aaron Robinson, supuestamente se suicidó cuando fueron a arrestarlo. El video de la cámara corporal probará o refutará esta historia. Entonces, ¿por qué ocultar esta evidencia?", dijo Natalie Khawam, la abogada de la familia Guillén, a ABC 13.

"La excepción se creó inicialmente para proteger a las personas que nunca fueron condenadas o sometidas a adjudicación diferida. Ahora se está abusando de él para ocultar información cuando un sospechoso muere bajo custodia. Es hora de cerrar la laguna", dijo el representante estatal Joe Moody, de El Paso.

El martes 16 de marzo, el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes celebró una audiencia congresional en la que cuestionó a funcionarios de Fort Hood acerca de la serie de asesinatos ocurridos en la base en el último año, incluido el de Guillén.