Tragedia en Texas | Hay más preguntas que respuestas sobre el tiroteo en Uvalde

Momentos de agonía agonía que vivieron los padres de familia afuera de la primaria que el martes fue el escenario de la masacre escolar más grande en el estado de Texas fueron registrados en varios videos que circulan en redes sociales, con gritos de desesperación y angustia de madres y familiares que le pedían a la policía hacer algo para enfrentar o abatir al atacante.

Uvalde, una localidad rural de unos 16,000 habitantes, la mayoría de origen latinoamericano, fue sacudida esta semana por el cruel ataque que perpetró un hombre de 18 años contra los pequeños alumnos de la escuela Robb, poco después de dispararle a su abuela.

Hasta el jueves, seguía siendo casi un misterio la manera en que respondió la policía, además de los motivos que habría tenido Salvador Ramos para segar la vida de 19 niños y dos maestras, así como herir a otros 17 seres humanos.

El periódico de la ciudad publicó en su primera plana impresa las letras 5-24-2022 en un fondo completamente negro. Solamente el nombre del diario fue impreso en la parte superior de la plana.

Ramos, después de agredir con un tiro en el rostro o en la cabeza a su abuela, presuntamente abordó una camioneta Ford con la que llegó a la escuela primaria en donde alumnos de segundo, tercero y cuarto grado estaban cerca de concluir su año escolar.

Antes de iniciar su mortífero ataque, de acuerdo a testigos, el sospechoso disparó sobre dos personas sin alcanzar a herirlas, alrededor de las 11:30 a.m. Unos 12 minutos después ingresó a la escuela por la parte trasera. Tampoco se sabe si dicha puerta estaba asegurada.

Después de inicialmente indicar que el tirador se enfrentó a un policía del distrito escolar, con reportes conflictivos acerca de si hubo intercambio de disparos entre ambos, el jueves también, el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), a cargo de la investigación, dijo que no había ningún agente policiaco en la escuela cuando el atacante llegó.

De ser esta la versión definitiva, Ramos habría entrado "libremente" a los pasillos de la escuela antes de que la policía llegara.

"No fue confrontado por nadie", dijo el vocero Víctor Escalón, del DPS, quien se negó a dar declaraciones en español. De acuerdo al Texas Tribune, las declaraciones o respuestas de los funcionarios estatales a los medios de comunicación han sido vagas o contradictorias acerca de lo que pasó después de que el pistolero llegó a la escuela.

En el video que transmitió en vivo Angel Ledezma, de Uvalde, se pueden ver y escuchar los intercambios verbales que algunos padres tuvieron con policías que estaban en el exterior del edificio de la escuela.

Los padres han criticado abiertamente a la policía por no actuar de manera rápida o lo suficientemente rápido para frenar a Ramos, quien portaba un rifle del estilo AR-15.

La conferencia de prensa del jueves fue descrita como caótica y rara por varios representantes de medios de comunicación nacionales.

Escalón, por ejemplo, se negó a responder varias preguntas de los periodistas y a aclarar las discrepancias en declaraciones previas de otros funcionarios de la agencia, y dijo que las autoridades retomarán el círculo, reportó el Texas Tribune.

El vocero sí ofreció un cronograma de los hechos y afirmó que los oficilaes de la policía local fueron los primeros en llegar a la escuela, unos cuatro minutos después de que entró el sospechoso armado, pero tuvieron que recular después de recibir disparos. Los oficiales trataron de negociar con el tirador, dijo, pero el hombre "no respondió".

¿Si los policías no quieren enfrentar a un tipo con un rifle AR-15, por qué nuestros niños tienen que hacerlo?. Lalo Alcaraz, el reconocido caricaturista californiano lanzó una de tantas preguntas que flotan entre el público en torno a la tragedia del sur de Texas.

Joe García. esposo de una de las maestras fallecidas en el tiroteo murió de un infarto cardiaco, aparentemente a causa de la pena que le produjo el asesinato de su esposa de casi 25 años, Irma García.

Uvalde, una localidad rural de unos 16,000 habitantes, la mayoría de origen latinoamericano, fue sacudida esta semana por el cruel ataque que perpetró un hombre de 18 años contra los pequeños alumnos de la escuela Robb, poco después de dispararle a su abuela.

Hasta el jueves, seguía siendo casi un misterio la manera en que respondió la policía, además de los motivos que habría tenido Salvador Ramos para segar la vida de 19 niños y dos maestras, así como herir a otros 17 seres humanos.

El periódico de la ciudad publicó en su primera plana impresa las letras 5-24-2022 en un fondo completamente negro. Solamente el nombre del diario fue impreso en la parte superior de la plana.

Ramos, después de agredir con un tiro en el rostro o en la cabeza a su abuela, presuntamente abordó una camioneta Ford con la que llegó a la escuela primaria en donde alumnos de segundo, tercero y cuarto grado estaban cerca de concluir su año escolar.

Antes de iniciar su mortífero ataque, de acuerdo a testigos, el sospechoso disparó sobre dos personas sin alcanzar a herirlas, alrededor de las 11:30 a.m. Unos 12 minutos después ingresó a la escuela por la parte trasera. Tampoco se sabe si dicha puerta estaba asegurada.

Después de inicialmente indicar que el tirador se enfrentó a un policía del distrito escolar, con reportes conflictivos acerca de si hubo intercambio de disparos entre ambos, el jueves también, el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), a cargo de la investigación, dijo que no había ningún agente policiaco en la escuela cuando el atacante llegó.

De ser esta la versión definitiva, Ramos habría entrado "libremente" a los pasillos de la escuela antes de que la policía llegara.

"No fue confrontado por nadie", dijo el vocero Víctor Escalón, del DPS, quien se negó a dar declaraciones en español. De acuerdo al Texas Tribune, las declaraciones o respuestas de los funcionarios estatales a los medios de comunicación han sido vagas o contradictorias acerca de lo que pasó después de que el pistolero llegó a la escuela.

En el video que transmitió en vivo Angel Ledezma, de Uvalde, se pueden ver y escuchar los intercambios verbales que algunos padres tuvieron con policías que estaban en el exterior del edificio de la escuela.

Los padres han criticado abiertamente a la policía por no actuar de manera rápida o lo suficientemente rápido para frenar a Ramos, quien portaba un rifle del estilo AR-15.

La conferencia de prensa del jueves fue descrita como caótica y rara por varios representantes de medios de comunicación nacionales.

Escalón, por ejemplo, se negó a responder varias preguntas de los periodistas y a aclarar las discrepancias en declaraciones previas de otros funcionarios de la agencia, y dijo que las autoridades retomarán el círculo, reportó el Texas Tribune.

El vocero sí ofreció un cronograma de los hechos y afirmó que los oficilaes de la policía local fueron los primeros en llegar a la escuela, unos cuatro minutos después de que entró el sospechoso armado, pero tuvieron que recular después de recibir disparos. Los oficiales trataron de negociar con el tirador, dijo, pero el hombre "no respondió".

¿Si los policías no quieren enfrentar a un tipo con un rifle AR-15, por qué nuestros niños tienen que hacerlo?. Lalo Alcaraz, el reconocido caricaturista californiano lanzó una de tantas preguntas que flotan entre el público en torno a la tragedia del sur de Texas.

Joe García. esposo de una de las maestras fallecidas en el tiroteo murió de un infarto cardiaco, aparentemente a causa de la pena que le produjo el asesinato de su esposa de casi 25 años, Irma García.