La candidata demócrata a procurador general de Texas, Rochelle Garza, reaccionó a la encuesta más reciente de preferencias rumbo a las elecciones de noviembre en las que busca desbancar a Ken Paxton, el actual titular del cargo, quien ha estado acusado penalmente desde hace más de 5 años.
Su campaña hizo notar que la encuesta de la Universidad de Houston/Texas Southern University es el tercer sondeo dentro de los últimos cuatro meses que muestra a Garza a una distancia muy cerca de poer derrotar a Paxton.
La encuesta coloca a Garza, originaria de Brownsville en la frontera sur de Estados Unidos, a solo tres puntos detrás de Paxton y con un 10 por ciento de los votantes aún indeciso. Además, la candidata retadora adelanta a Paxton por cinco puntos en el segmento de mujeres votantes.
"El acusado penalmente Ken Paxton no cree que la ley se aplica sobre él, y los texanos han demostrado de manera consistente que están listos para elegir a un nuevo procurador de justicia que traerá integridad y transparencia al trabajo como abogado del pueblo", señaló Garza.
Paxton se distingue por el apoyo que ha dado y recibido del expresidente Donald Trump.
"Los pájaros del mismo plumaje vuelan juntos. Ambos están bajo investigación criminal por parte del FBI", afirmó recientemente Garza.
Paxton lleva a cuestas desde 2015 una acusación de 2015 por fraude de valores (fue fichado cerca de Dallas, en el norte de Texas). El FBI lo tiene bajo la lupa por denuncias de corrupción pública y soborno emprendidas por varios exempleados de la procuraduría general de Texas.
De acuerdo al portal lapoliticaonline.com, "Paxton busca su tercer mandato como procurador después de haber sido el defensor de la ley más restrictiva del país en relación al aborto, de haber sido la cara de las batallas legales contra las vacunas y las máscaras durante la pandemia y de haber negado en línea con Trump los resultados de las presidenciales de 2020".
La campaña de Garza, por su parte, hace notar que a lo largo de su carrera como abogada, ha defendido los derechos civiles de menores, inmigrantes y familias.
"Garza se enfrentó al juez Brett Kavanaugh cuando, como juez federal, decidió en contra de Jane Doe, una adolescente detenida por inmigración a la que se le negó el derecho a elegir. Su trabajo en ese caso resultó en el “Aviso de Garza”, que requiere que las adolescentes detenidas sean notificadas de su derecho al aborto sin represalias ni obstrucción por parte del gobierno federal.
Su campaña hizo notar que la encuesta de la Universidad de Houston/Texas Southern University es el tercer sondeo dentro de los últimos cuatro meses que muestra a Garza a una distancia muy cerca de poer derrotar a Paxton.
La encuesta coloca a Garza, originaria de Brownsville en la frontera sur de Estados Unidos, a solo tres puntos detrás de Paxton y con un 10 por ciento de los votantes aún indeciso. Además, la candidata retadora adelanta a Paxton por cinco puntos en el segmento de mujeres votantes.
"El acusado penalmente Ken Paxton no cree que la ley se aplica sobre él, y los texanos han demostrado de manera consistente que están listos para elegir a un nuevo procurador de justicia que traerá integridad y transparencia al trabajo como abogado del pueblo", señaló Garza.
Paxton se distingue por el apoyo que ha dado y recibido del expresidente Donald Trump.
"Los pájaros del mismo plumaje vuelan juntos. Ambos están bajo investigación criminal por parte del FBI", afirmó recientemente Garza.
Paxton lleva a cuestas desde 2015 una acusación de 2015 por fraude de valores (fue fichado cerca de Dallas, en el norte de Texas). El FBI lo tiene bajo la lupa por denuncias de corrupción pública y soborno emprendidas por varios exempleados de la procuraduría general de Texas.
De acuerdo al portal lapoliticaonline.com, "Paxton busca su tercer mandato como procurador después de haber sido el defensor de la ley más restrictiva del país en relación al aborto, de haber sido la cara de las batallas legales contra las vacunas y las máscaras durante la pandemia y de haber negado en línea con Trump los resultados de las presidenciales de 2020".
La campaña de Garza, por su parte, hace notar que a lo largo de su carrera como abogada, ha defendido los derechos civiles de menores, inmigrantes y familias.
"Garza se enfrentó al juez Brett Kavanaugh cuando, como juez federal, decidió en contra de Jane Doe, una adolescente detenida por inmigración a la que se le negó el derecho a elegir. Su trabajo en ese caso resultó en el “Aviso de Garza”, que requiere que las adolescentes detenidas sean notificadas de su derecho al aborto sin represalias ni obstrucción por parte del gobierno federal.