Crystal Tapia siente que ha estado bien acompañada en el difícil trance de repentinamente haberse convertido en madre de una niña con diabetes después de que su pequeña fue diagnosticada con solo 10 años de edad.
Una tarde, la pequeña Allyson empezó a sentirse mal, su madre fue llamada a la escuela y la niña fue transportada al hospital para recibir tratamiento, sin saber que el episodio de salud que estaba sufriendo se debía a que su nivel de azúcar se había elevado a 600.
“El estilo de vida de nuestra familia cambió. Ahora Allyson sabe que antes de comer una galleta, por ejemplo, tiene que consultar con su mamá para ver si sus niveles de glucosa le permiten el antojo”, dijo la señora Tapia a HOY Dallas en una entrevista.
Por las noches, ahora se encarga de revisar que los niveles de azúcar de su niña tampoco estén demasiado bajos.
La diabetes es considerada una epidemia a nivel mundial, pero desde 2020 a la fecha, los casos infantiles reportaron un aumento pronunciado, en especial entre la niñez hispana.
Crystal señaló que parte de la transición positiva que ha hecho desde que se enteró de la diabetes de su niña se debe en parte al apoyo continuo que ha recibido del personal de Children's, en especial de la enfermera Eduvina Mota.
“Al principio pensé que iba a estar sola, que sería mucho más difícil” (cuidar de mi hija), admitió Tapia. Pero la atención que ha recibido del personal médico, en especial de Mota, al parecer la hacen sentir reconfortada y confiada de sacar adelante a su pequeña.
Los cuidados que ha recibido Allyson y otros cientos de niños que en la misma zona de la frontera con México padecen de diabetes, son posibles en parte a un fondo que el hospital recibió recientemente para seguir enfocándose en la salud de menores.
“Blue Cross and Blue Shield de Texas sigue siendo un socio integral en la expansión de nuestra línea de servicios para la diabetes”, expresó la presidenta del Hospital Children's de El Paso recientemente, después de que la Fundación del hospital recibió $75,000.00 de BCBS, que este año repartió más de 2 millones en fondos médicos a diferentes instituciones.
PREVENCIÓN. Claudia García, una vocera de Blue Cross Blue Shield de Texas, dice que mucha gente no conoce a fondo los beneficios de su seguro de salud, al grado que a veces pasan por alto la oportunidad de hacerse revisiones o chequeos preventivos que resultan en copagos equivalentes a cero. En ocasiones, el copago es hasta de menos de $20.
La recomendación principal, dijo García, es aprovechar la temporada de registro “open enrollment” para asesorarse sobre sus opciones de seguro médico, ya que es el momento perfecto para comprar seguro si no lo tienen aún o de hacer cambios para optimizar su cobertura existente.
"Existen programas federales que pueden facilitar cobertura de cero coberturas o de muy bajo costo para quienes califiquen", agrega Juan Alanis, también portavoz de BCBS. "De igual manera, queremos que la comunidad hispana en particular tome conciencia de su salud y haga lo posible por obtener seguro médico que pueda ayudar a conseguir atención médica y a recibir servicios preventivos", añadió.
Según la Asociación Estadounidense de Diabetes, la diabetes tipo 2 en niños aumentó drásticamente con más pacientes hospitalizados desde marzo a diciembre de 2020, en comparación con el mismo período de tiempo en 2019. Las órdenes de permanecer en el hogar generaron un incremento de peso debido a la actividad física limitada, un aumento en el tiempo frente a pantallas y la ingesta de alimentos procesados.
Para información en español sobre planes de cobertura de BCBS, puede llamar al 1-866-427-7497.
Una tarde, la pequeña Allyson empezó a sentirse mal, su madre fue llamada a la escuela y la niña fue transportada al hospital para recibir tratamiento, sin saber que el episodio de salud que estaba sufriendo se debía a que su nivel de azúcar se había elevado a 600.
“El estilo de vida de nuestra familia cambió. Ahora Allyson sabe que antes de comer una galleta, por ejemplo, tiene que consultar con su mamá para ver si sus niveles de glucosa le permiten el antojo”, dijo la señora Tapia a HOY Dallas en una entrevista.
Por las noches, ahora se encarga de revisar que los niveles de azúcar de su niña tampoco estén demasiado bajos.
La diabetes es considerada una epidemia a nivel mundial, pero desde 2020 a la fecha, los casos infantiles reportaron un aumento pronunciado, en especial entre la niñez hispana.
Crystal señaló que parte de la transición positiva que ha hecho desde que se enteró de la diabetes de su niña se debe en parte al apoyo continuo que ha recibido del personal de Children's, en especial de la enfermera Eduvina Mota.
“Al principio pensé que iba a estar sola, que sería mucho más difícil” (cuidar de mi hija), admitió Tapia. Pero la atención que ha recibido del personal médico, en especial de Mota, al parecer la hacen sentir reconfortada y confiada de sacar adelante a su pequeña.
Los cuidados que ha recibido Allyson y otros cientos de niños que en la misma zona de la frontera con México padecen de diabetes, son posibles en parte a un fondo que el hospital recibió recientemente para seguir enfocándose en la salud de menores.
“Blue Cross and Blue Shield de Texas sigue siendo un socio integral en la expansión de nuestra línea de servicios para la diabetes”, expresó la presidenta del Hospital Children's de El Paso recientemente, después de que la Fundación del hospital recibió $75,000.00 de BCBS, que este año repartió más de 2 millones en fondos médicos a diferentes instituciones.
PREVENCIÓN. Claudia García, una vocera de Blue Cross Blue Shield de Texas, dice que mucha gente no conoce a fondo los beneficios de su seguro de salud, al grado que a veces pasan por alto la oportunidad de hacerse revisiones o chequeos preventivos que resultan en copagos equivalentes a cero. En ocasiones, el copago es hasta de menos de $20.
La recomendación principal, dijo García, es aprovechar la temporada de registro “open enrollment” para asesorarse sobre sus opciones de seguro médico, ya que es el momento perfecto para comprar seguro si no lo tienen aún o de hacer cambios para optimizar su cobertura existente.
"Existen programas federales que pueden facilitar cobertura de cero coberturas o de muy bajo costo para quienes califiquen", agrega Juan Alanis, también portavoz de BCBS. "De igual manera, queremos que la comunidad hispana en particular tome conciencia de su salud y haga lo posible por obtener seguro médico que pueda ayudar a conseguir atención médica y a recibir servicios preventivos", añadió.
Según la Asociación Estadounidense de Diabetes, la diabetes tipo 2 en niños aumentó drásticamente con más pacientes hospitalizados desde marzo a diciembre de 2020, en comparación con el mismo período de tiempo en 2019. Las órdenes de permanecer en el hogar generaron un incremento de peso debido a la actividad física limitada, un aumento en el tiempo frente a pantallas y la ingesta de alimentos procesados.
Para información en español sobre planes de cobertura de BCBS, puede llamar al 1-866-427-7497.