La Corte Suprema de Texas se puso del lado de los ex altos funcionarios adjuntos del fiscal general Ken Paxton y despejó el camino para que avance su demanda de denuncia de irregularidades.
La Corte Suprema totalmente republicana rechazó la solicitud de Paxton de desestimar la demanda después de que el caso había estado en pausa a la espera de un posible acuerdo con los denunciantes. El fallo se produjo cuatro días después de que los denunciantes pidieran al tribunal que reinstaurara el caso, y aproximadamente dos semanas después de que Paxton fuera absuelto en su juicio político ante el Senado de Texas.
La demanda regresará a una corte del condado de Travis. "Esperamos obtener un marco para el juicio y preparar este caso para el juicio lo antes posible", dijeron los abogados de los denunciantes en un comunicado.
Cuatro denunciantes demandaron a la oficina del fiscal general en 2020 por despido injustificado y represalias después de denunciar a Paxton al FBI, alegando que abusó de su oficina para ayudar a un amigo y donante, Nate Paul. Casi llegaron a un acuerdo con la oficina del fiscal general por 3,3 millones de dólares a principios de este año, hasta que los investigadores de la Cámara de Representantes de Texas, preocupados por el uso del dinero de los contribuyentes para el acuerdo, comenzaron a investigar los reclamos de la demanda y recomendaron el juicio político de Paxton.
La serie de acontecimientos congeló dicho caso en la Corte Suprema de Texas. Pero el lunes, los denunciantes celebraron una conferencia de prensa para anunciar que pedían al tribunal superior que arrancara su caso a la luz de la absolución de Paxton.
"El juicio político ha terminado y es hora de que el caso regrese a un tribunal real", dijo el lunes el denunciante Blake Brickman.
La oficina de Paxton se negó a comentar sobre la conferencia de prensa y se limitó a decir que sus abogados responderían en el tribunal. Pero parece que no presentaron una respuesta antes del fallo del viernes.
Brickman es demandante en la querella junto con otros tres ex funcionarios de Paxton: Ryan Vassar, David Maxwell y Mark Penley. Los cuatro ex adjuntos despedidos testificaron como testigos de cargo en el juicio político de Paxton.
La Corte Suprema no proporcionó ninguna explicación sobre su decisión del viernes, y solo señaló que la petición de revisión de Paxton fue denegada y el juez Evan Young no participó.
El caso llegó a la Corte Suprema de Texas a principios de 2022, después de que un tribunal de apelaciones estatal y un juez rechazaron los intentos previos al juicio que hizo agencia de Paxton para desestimar la demanda.
La Ley de Denuncias de Texas protege a los trabajadores estatales de represalias por parte de otros empleados por denunciar posibles delitos a las autoridades. Paxton ha argumentado que su agencia actuó correctamente porque tiene derecho a despedir empleados "a voluntad" y porque la ley de denuncia de irregularidades no se aplica a Paxton porque es un funcionario electo, no un "empleado público".
"Al igual que el gobernador, el vicegobernador y los miembros de esta Corte, él es un funcionario electo, elegido por el pueblo de Texas para ejercer la autoridad soberana en su nombre", dijo la oficina de Paxton en su petición de revisión ante la Corte Suprema.
La oficina de Paxton no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre el fallo.
La Corte Suprema totalmente republicana rechazó la solicitud de Paxton de desestimar la demanda después de que el caso había estado en pausa a la espera de un posible acuerdo con los denunciantes. El fallo se produjo cuatro días después de que los denunciantes pidieran al tribunal que reinstaurara el caso, y aproximadamente dos semanas después de que Paxton fuera absuelto en su juicio político ante el Senado de Texas.
La demanda regresará a una corte del condado de Travis. "Esperamos obtener un marco para el juicio y preparar este caso para el juicio lo antes posible", dijeron los abogados de los denunciantes en un comunicado.
Cuatro denunciantes demandaron a la oficina del fiscal general en 2020 por despido injustificado y represalias después de denunciar a Paxton al FBI, alegando que abusó de su oficina para ayudar a un amigo y donante, Nate Paul. Casi llegaron a un acuerdo con la oficina del fiscal general por 3,3 millones de dólares a principios de este año, hasta que los investigadores de la Cámara de Representantes de Texas, preocupados por el uso del dinero de los contribuyentes para el acuerdo, comenzaron a investigar los reclamos de la demanda y recomendaron el juicio político de Paxton.
La serie de acontecimientos congeló dicho caso en la Corte Suprema de Texas. Pero el lunes, los denunciantes celebraron una conferencia de prensa para anunciar que pedían al tribunal superior que arrancara su caso a la luz de la absolución de Paxton.
"El juicio político ha terminado y es hora de que el caso regrese a un tribunal real", dijo el lunes el denunciante Blake Brickman.
La oficina de Paxton se negó a comentar sobre la conferencia de prensa y se limitó a decir que sus abogados responderían en el tribunal. Pero parece que no presentaron una respuesta antes del fallo del viernes.
Brickman es demandante en la querella junto con otros tres ex funcionarios de Paxton: Ryan Vassar, David Maxwell y Mark Penley. Los cuatro ex adjuntos despedidos testificaron como testigos de cargo en el juicio político de Paxton.
La Corte Suprema no proporcionó ninguna explicación sobre su decisión del viernes, y solo señaló que la petición de revisión de Paxton fue denegada y el juez Evan Young no participó.
El caso llegó a la Corte Suprema de Texas a principios de 2022, después de que un tribunal de apelaciones estatal y un juez rechazaron los intentos previos al juicio que hizo agencia de Paxton para desestimar la demanda.
La Ley de Denuncias de Texas protege a los trabajadores estatales de represalias por parte de otros empleados por denunciar posibles delitos a las autoridades. Paxton ha argumentado que su agencia actuó correctamente porque tiene derecho a despedir empleados "a voluntad" y porque la ley de denuncia de irregularidades no se aplica a Paxton porque es un funcionario electo, no un "empleado público".
"Al igual que el gobernador, el vicegobernador y los miembros de esta Corte, él es un funcionario electo, elegido por el pueblo de Texas para ejercer la autoridad soberana en su nombre", dijo la oficina de Paxton en su petición de revisión ante la Corte Suprema.
La oficina de Paxton no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre el fallo.