Detallan planes para recibir en Dallas a 2000 niños que buscan refugio

REDACCIÓN -- El juez del Condado de Dallas Clay Jenkins anunció el jueves los tres posibles lugares que servirían de albergue para los niños centroamericanos y de México que buscan refugio en E.U., cuyo arribo a la ciudad se espera para finales de julio.

Los sitios son: La Hulsey Middle School en Dallas, la Lamar School en Grand Prairie y una bodega del Hospital Parkland en Dallas. Los tres sitios que nombró Jenkins durante una conferencia de prensa son los más viables, según explicó, aunque aún no son definitivos.

"Estamos buscando edificios con cafeterías, gimnasios, buena seguridad, un lugar para que los niños jueguen, pero el proceso aún no está completo, así que si la comunidad tiene algunas sugerencias, son bienvenidas", dijo Jenkins.

Jenkins estuvo flanqueado por  varios funcionarios, entre ellos, la comisionada del Condado Elba García y el senador estatal Royce West.

El juez dijo que no cree que la gente del Norte de Texas le vaya a dar la espalda a los niños.

"Cuando tienes a 7 millones de personas, siempre va a haber alguna gente que esté en desacuerdo. Pero esto se trata de tener compasión por los niños, y creo que como comunidad vamos a poder estar juntos y enorgullecernos de que hemos hecho lo que es correcto para esos menores", declaró.

 

Los sitios son: La Hulsey Middle School en Dallas, la Lamar School en Grand Prairie y una bodega del Hospital Parkland en Dallas. Los tres sitios que nombró Jenkins durante una conferencia de prensa son los más viables, según explicó, aunque aún no son definitivos.

"Estamos buscando edificios con cafeterías, gimnasios, buena seguridad, un lugar para que los niños jueguen, pero el proceso aún no está completo, así que si la comunidad tiene algunas sugerencias, son bienvenidas", dijo Jenkins.

Jenkins estuvo flanqueado por  varios funcionarios, entre ellos, la comisionada del Condado Elba García y el senador estatal Royce West.

El juez dijo que no cree que la gente del Norte de Texas le vaya a dar la espalda a los niños.

"Cuando tienes a 7 millones de personas, siempre va a haber alguna gente que esté en desacuerdo. Pero esto se trata de tener compasión por los niños, y creo que como comunidad vamos a poder estar juntos y enorgullecernos de que hemos hecho lo que es correcto para esos menores", declaró.