Warning: getimagesize(https://www.hoydallas.com/images/avisos/estado_critico_320.jpg): failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/customer/www/hoydallas.com/public_html/libraries/sourcecoast/openGraph.php on line 420
Estado crítico, el documental sobre el "Obamacare"

Estado crítico, el documental sobre el "Obamacare"

DALLAS -- Las estadísticas indican que los latinos en Texas tienen menos probabilidades de tener un seguro de salud. ¿Sabe la razón?

Univision invita a la comunidad a ver el documental "Estado Crítico", el miércoles 24 de septiembre.

Vea un adelanto: http://www.univision.com/la-huella-digital/openpage/2014-02-28/estado-critico-pt-2-#viewVideo

El evento inicia a las 6:30 p.m. en la "Unitarian Universalist Church of Oak Cliff" en el 3839 W Kiest Blvd, Dallas, Texas 75233. La entrada es gratuita.

Nina Alvarez, la directora del film, que le fue comisionado por Univision, opina sobre el enredo histórico y el reto de encontrarle un ángulo atractivo al "Obamacare":

"El tema se ha venido discutiendo desde hace más de cinco años, y la confusión y la controversia continúan.

La cobertura por parte de los medios ha sido densa, repleta de estadísticas, con lenguaje muy confuso, con estudios contradictorios… en fin, ha sido agotadora y frustrante.

Pero es claro que la salud es una de las cosas más importantes en nuestra experiencia como latinos y como comunidad. Y que había que buscarle un enfoque apropiado. Los obstáculos para acceder al sistema han sido devastadores, y han afectado desproporcionadamente a los latinos.

Cuando empezamos a explorar el tema, nos comunicamos con Texas Organizing Project, una organización que ha hecho mucho trabajo en los barrios hispanos sobre la salud. Nos contaron de un joven que llegó a sus oficinas como voluntario y que tenía una historia muy común entre los hispanos.

Luis Veloz, joven de 19 años, me dijo por teléfono que su papá había sufrido tres ataques dcardíacos. Con las cuentas aumentando cada día, Luis se salió de la universidad para echarle una mano a su familia. Escuchando su historia, la de su papá, la del impacto en toda la familia, supe cómo enfocar el tema".

Antes de la exhibición del documental, habrá una mesa redonda con el joven Luis Veloz, de Texas Organizing Project (TOP), quien es el narrador de la película, junto a Steve Love -Presidente del DFW Hospital Council- y Tia Gipson, jefe de operaciones del Foremost Family Health Center - MLK .

También habrá estacionamiento y cuidado de niños.

Estado Crítico"
Miércoles 24 de sep.
6:30 p.m.
Unitarian Universalist Church
839 W Kiest Blvd,
Dallas, Texas 75233

Univision invita a la comunidad a ver el documental "Estado Crítico", el miércoles 24 de septiembre.

Vea un adelanto: http://www.univision.com/la-huella-digital/openpage/2014-02-28/estado-critico-pt-2-#viewVideo

El evento inicia a las 6:30 p.m. en la "Unitarian Universalist Church of Oak Cliff" en el 3839 W Kiest Blvd, Dallas, Texas 75233. La entrada es gratuita.

Nina Alvarez, la directora del film, que le fue comisionado por Univision, opina sobre el enredo histórico y el reto de encontrarle un ángulo atractivo al "Obamacare":

"El tema se ha venido discutiendo desde hace más de cinco años, y la confusión y la controversia continúan.

La cobertura por parte de los medios ha sido densa, repleta de estadísticas, con lenguaje muy confuso, con estudios contradictorios… en fin, ha sido agotadora y frustrante.

Pero es claro que la salud es una de las cosas más importantes en nuestra experiencia como latinos y como comunidad. Y que había que buscarle un enfoque apropiado. Los obstáculos para acceder al sistema han sido devastadores, y han afectado desproporcionadamente a los latinos.

Cuando empezamos a explorar el tema, nos comunicamos con Texas Organizing Project, una organización que ha hecho mucho trabajo en los barrios hispanos sobre la salud. Nos contaron de un joven que llegó a sus oficinas como voluntario y que tenía una historia muy común entre los hispanos.

Luis Veloz, joven de 19 años, me dijo por teléfono que su papá había sufrido tres ataques dcardíacos. Con las cuentas aumentando cada día, Luis se salió de la universidad para echarle una mano a su familia. Escuchando su historia, la de su papá, la del impacto en toda la familia, supe cómo enfocar el tema".

Antes de la exhibición del documental, habrá una mesa redonda con el joven Luis Veloz, de Texas Organizing Project (TOP), quien es el narrador de la película, junto a Steve Love -Presidente del DFW Hospital Council- y Tia Gipson, jefe de operaciones del Foremost Family Health Center - MLK .

También habrá estacionamiento y cuidado de niños.

Estado Crítico"
Miércoles 24 de sep.
6:30 p.m.
Unitarian Universalist Church
839 W Kiest Blvd,
Dallas, Texas 75233