FTC: Herbalife va a tener que empezar a operar legítimamente

Para resolver los cargos en su contra por hacerle creer a consumidores que podrían ganar importantes sumas de dinero vendiendo productos dietéticos, suplementos nutricionales y productos para el cuidado personal, Herbalife ha aceptado restructurar completamente sus operaciones comerciales y pagar $200 millones de dólares para compensar a los afectados, informó la Comisión Federal de Comercio, (FTC, por sus siglas en inglés).

En la demanda contra Herbalife, la FTC también señaló que la estructura de compensación de la compañía de comercialización multiniveles era desleal porque la recompensa de los distribuidores se basa en reclutar a otras personas para que se inscriban y compren productos para poder avanzar en el programa de comercialización, en lugar de basarse en la demanda real de compra minorista de los productos, lo cual les causó un perjuicio económico importante a muchos de sus distribuidores.

La sentencia monetaria de $200 millones de dólares contra Herbalife se aplicará al resarcimiento de los consumidores afectados, entre los que se incluyen aquellos que compraron grandes cantidades de productos Herbalife, (por ejemplo, los propietarios de Nutrition Clubs) y los que perdieron dinero. En fecha posterior se dará a conocer la información sobre el programa de reembolsos de la FTC.

“Este acuerdo le exige a Herbalife una restructuración fundamental de su negocio, de modo que los participantes sean recompensados por lo que vendan y no por la cantidad de gente que recluten. Herbalife va a tener que empezar a operar legítimamente, limitándose a efectuar declaraciones veraces con respecto a la cantidad de dinero que podrían ganar sus miembros, y tendrá que compensar a los consumidores por las pérdidas que han sufrido como resultado de los cargos alegados por haber incurrido en prácticas desleales y engañosas”, dijo al respecto la Chairwoman de la FTC, Edith Ramírez.

De acuerdo a denunciado en la demanda de la FTC, Herbalife declara que las personas que participen en su oportunidad de negocio pueden esperar dejar sus empleos, ganar miles de dólares por mes, generar ingresos al mismo nivel de un profesional o incluso hacerse ricas. En su demanda la FTC alegó que la verdad es que la abrumadora mayoría de distribuidores que llevaron adelante su oportunidad de negocio ganaron poco o nada de dinero.

Por ejemplo, el análisis de la FTC demuestra que la mitad de los “líderes de ventas” de Herbalife recibieron una cantidad promedio de menos de $300 como recompensas de pagos en 2014. De acuerdo a los datos de una encuesta realizada directamente por Herbalife, los propietarios de los Nutrition Clubs gastaron un promedio de $8,500 para la apertura de un club, y el 57% de los propietarios de clubes reportó que no obtuvo ninguna ganancia o perdió dinero.

En la demanda contra Herbalife, la FTC también señaló que la estructura de compensación de la compañía de comercialización multiniveles era desleal porque la recompensa de los distribuidores se basa en reclutar a otras personas para que se inscriban y compren productos para poder avanzar en el programa de comercialización, en lugar de basarse en la demanda real de compra minorista de los productos, lo cual les causó un perjuicio económico importante a muchos de sus distribuidores.

La sentencia monetaria de $200 millones de dólares contra Herbalife se aplicará al resarcimiento de los consumidores afectados, entre los que se incluyen aquellos que compraron grandes cantidades de productos Herbalife, (por ejemplo, los propietarios de Nutrition Clubs) y los que perdieron dinero. En fecha posterior se dará a conocer la información sobre el programa de reembolsos de la FTC.

“Este acuerdo le exige a Herbalife una restructuración fundamental de su negocio, de modo que los participantes sean recompensados por lo que vendan y no por la cantidad de gente que recluten. Herbalife va a tener que empezar a operar legítimamente, limitándose a efectuar declaraciones veraces con respecto a la cantidad de dinero que podrían ganar sus miembros, y tendrá que compensar a los consumidores por las pérdidas que han sufrido como resultado de los cargos alegados por haber incurrido en prácticas desleales y engañosas”, dijo al respecto la Chairwoman de la FTC, Edith Ramírez.

De acuerdo a denunciado en la demanda de la FTC, Herbalife declara que las personas que participen en su oportunidad de negocio pueden esperar dejar sus empleos, ganar miles de dólares por mes, generar ingresos al mismo nivel de un profesional o incluso hacerse ricas. En su demanda la FTC alegó que la verdad es que la abrumadora mayoría de distribuidores que llevaron adelante su oportunidad de negocio ganaron poco o nada de dinero.

Por ejemplo, el análisis de la FTC demuestra que la mitad de los “líderes de ventas” de Herbalife recibieron una cantidad promedio de menos de $300 como recompensas de pagos en 2014. De acuerdo a los datos de una encuesta realizada directamente por Herbalife, los propietarios de los Nutrition Clubs gastaron un promedio de $8,500 para la apertura de un club, y el 57% de los propietarios de clubes reportó que no obtuvo ninguna ganancia o perdió dinero.