Inaugura la escuela primaria José 'Joe' May el Dallas ISD

DALLAS -- El jueves 29 de septiembre el Dallas ISD inauguró la nueva escuela primaria José “Joe” May, que rinde homenaje con su nombre al exintegrante de la Junta Escolar del distrito.

La celebración, que incluyó presentaciones estudiantiles y mensajes de oficiales del Dallas ISD, funcionarios de la ciudad, líderes de la comunidad y miembros de la familia de May, se llevó a cabo en el salón multiusos de la nueva escuela, ubicada en el noroeste de Dallas, en el 9818 Brockbank Dr.

Israel Rivera, director de la escuela, dio la bienvenida a los invitados y expresó la emoción vivida por los estudiantes y el personal que aún se están familiarizando con el edificio, que mide más o menos 100,000 pies cuadrados e incluye 47 salones de clases y ofrece desde prekínder hasta quinto grado.

La José “Joe” May Elementary, es la última de 14 escuelas que se construyeron con fondos del programa de bonos ($1.35 mil millones) de 2008 del distrito.

Miguel Solís, representante del Distrito 8 en la Junta Escolar, que incluye la comunidad del noroeste de Dallas donde se encuentra la escuela, les dio la bienvenida a los familiares de José “Joe” May, a la escuela; y se unió a Mónica Alonzo y Adam Medrano, concejales de la ciudad de Dallas, para realzar las importantes contribuciones de Joe May, quien fue reconocido como un incansable defensor del derecho al voto y los derechos civiles.

DISD y contratistas hispanos celebran legado de José May

Funcionarios electos, desde senadores hasta miembros de la Legislatura de Texas e integrantes del ayuntamiento de Dallas, presentaron proclamaciones y resoluciones reconociendo a May por su trabajo en promover el derecho al voto y el impulso a los derechos civiles. El superintendente Michael Hinojosa compartió historias de cuando trabajó junto a Joe May. Dijo que May fue un valiente guerrero que peleó por los derechos de los menos afortunados con valor, fortaleza e información sólida y convincente.

Eliza May, hermana de May, agradeció a la comunidad por honrar el legado de su hermano y animó a los estudiantes a estudiar mucho y siempre recordar con orgullo que "son Mavericks de Joe May". La participación de los estudiantes incluyó la interpretación de “La mochila azul”, de parte de dos estudiantes de kínder, así como la primera entonación del nuevo himno de la escuela, “Joe May Leading the Way”, compuesto por Amanda Meyer, maestra de música.

La escuela fue construida a un costo de $20.8 millones (con cupo para 824 estudiantes).

La celebración, que incluyó presentaciones estudiantiles y mensajes de oficiales del Dallas ISD, funcionarios de la ciudad, líderes de la comunidad y miembros de la familia de May, se llevó a cabo en el salón multiusos de la nueva escuela, ubicada en el noroeste de Dallas, en el 9818 Brockbank Dr.

Israel Rivera, director de la escuela, dio la bienvenida a los invitados y expresó la emoción vivida por los estudiantes y el personal que aún se están familiarizando con el edificio, que mide más o menos 100,000 pies cuadrados e incluye 47 salones de clases y ofrece desde prekínder hasta quinto grado.

La José “Joe” May Elementary, es la última de 14 escuelas que se construyeron con fondos del programa de bonos ($1.35 mil millones) de 2008 del distrito.

Miguel Solís, representante del Distrito 8 en la Junta Escolar, que incluye la comunidad del noroeste de Dallas donde se encuentra la escuela, les dio la bienvenida a los familiares de José “Joe” May, a la escuela; y se unió a Mónica Alonzo y Adam Medrano, concejales de la ciudad de Dallas, para realzar las importantes contribuciones de Joe May, quien fue reconocido como un incansable defensor del derecho al voto y los derechos civiles.

DISD y contratistas hispanos celebran legado de José May

Funcionarios electos, desde senadores hasta miembros de la Legislatura de Texas e integrantes del ayuntamiento de Dallas, presentaron proclamaciones y resoluciones reconociendo a May por su trabajo en promover el derecho al voto y el impulso a los derechos civiles. El superintendente Michael Hinojosa compartió historias de cuando trabajó junto a Joe May. Dijo que May fue un valiente guerrero que peleó por los derechos de los menos afortunados con valor, fortaleza e información sólida y convincente.

Eliza May, hermana de May, agradeció a la comunidad por honrar el legado de su hermano y animó a los estudiantes a estudiar mucho y siempre recordar con orgullo que "son Mavericks de Joe May". La participación de los estudiantes incluyó la interpretación de “La mochila azul”, de parte de dos estudiantes de kínder, así como la primera entonación del nuevo himno de la escuela, “Joe May Leading the Way”, compuesto por Amanda Meyer, maestra de música.

La escuela fue construida a un costo de $20.8 millones (con cupo para 824 estudiantes).