Decenas de interesados acudieron a recibir detalles a fondo del programa de reencuentro familiar del estado de Durango “Abrazando Almas” que fue anunciado en el Consulado de México en Dallas el miércoles.
El director del Instituto de Protección y Atención al migrante de Durango, Luis García Barrón, hizo una breve presentación del programa, que está dirigido en específico a familiares que tienen a padres de 60 años o más, sin antecedentes delictivos graves -de haber estado alguna vez en Estados Unidos- y en buen estado de salud, residiendo actualmente en el estado de Durango.
El programa “Abrazando Almas”, anunció Barrón, tiene como principal objetivo que los padres duranguenses puedan viajar a Estados Unidos y reunirse con sus hijos migrantes. Para ello, el gobierno del estado impulsa el programa, mediante el cual apoyan a los adultos mayores en el trámite de visas de turista. Uno de los requisitos más importantes que también señalo es el de contar con un pasaporte vigente.
Barrón se dio el tiempo de responder a múltiples preguntas de los asistentes. Les aclaró que el programa ya inició y a Los Angeles ya viajó el primer grupo de duranguenses beneficiados a reunirse con hijos que hacía muchos años no veían. Adelantó que a finaes del mes de marzo esperan llegar con el primer grupo de padres al área de Dallas/Fort Worth.
PACIENCIA
Pidió paciencia a quienes anhelan ver a sus padres después de muchos años de estar separados e informó que desde que en septiembre se dio a conocer el programa, hasta 4,000 posibles beneficiarios se han ido a registrar, por lo que están esperando a que les den citas para llevar a los adultos mayores a solicitar su visa. El funcionario aclaró que acuden en grupo a la entrevista en el consulado estadounidense de Monterrey y que su edad es tomada en cuenta a la hora de valorar si les otorgan la ansiada visa, por lo que los requisitos para obtenerla no son tan rigurosos como para solicitantes de otras edades, además saben que pertenecen a un grupo especial que desea reunirse con familiares a quienes no han visto en mucho tiempo.A continuación, un video con las preguntas que respondió a los interesados:
El director del Instituto de Protección y Atención al migrante de Durango, Luis García Barrón, hizo una breve presentación del programa, que está dirigido en específico a familiares que tienen a padres de 60 años o más, sin antecedentes delictivos graves -de haber estado alguna vez en Estados Unidos- y en buen estado de salud, residiendo actualmente en el estado de Durango.
El programa “Abrazando Almas”, anunció Barrón, tiene como principal objetivo que los padres duranguenses puedan viajar a Estados Unidos y reunirse con sus hijos migrantes. Para ello, el gobierno del estado impulsa el programa, mediante el cual apoyan a los adultos mayores en el trámite de visas de turista. Uno de los requisitos más importantes que también señalo es el de contar con un pasaporte vigente.
Barrón se dio el tiempo de responder a múltiples preguntas de los asistentes. Les aclaró que el programa ya inició y a Los Angeles ya viajó el primer grupo de duranguenses beneficiados a reunirse con hijos que hacía muchos años no veían. Adelantó que a finaes del mes de marzo esperan llegar con el primer grupo de padres al área de Dallas/Fort Worth.
PACIENCIA
Pidió paciencia a quienes anhelan ver a sus padres después de muchos años de estar separados e informó que desde que en septiembre se dio a conocer el programa, hasta 4,000 posibles beneficiarios se han ido a registrar, por lo que están esperando a que les den citas para llevar a los adultos mayores a solicitar su visa. El funcionario aclaró que acuden en grupo a la entrevista en el consulado estadounidense de Monterrey y que su edad es tomada en cuenta a la hora de valorar si les otorgan la ansiada visa, por lo que los requisitos para obtenerla no son tan rigurosos como para solicitantes de otras edades, además saben que pertenecen a un grupo especial que desea reunirse con familiares a quienes no han visto en mucho tiempo.
A continuación, un video con las preguntas que respondió a los interesados: