En Mexitel sólo alrededor del 30% de las llamadas se concretan en una cita, admite la SRE

La crisis de los mexicanos que viven en Estados Unidos con poco o nulo acceso a trámites de documentos de identidad en sedes consulares se agudizó con la pandemia.

El servicio Mexitel (1-877- 639-4835) mediante el cual se programan las citas para acudir a los consulados a tramitar pasaportes o matrículas consulares, es operado por una empresa privada la cual fue remplazada recientemente, pero las mejoras aún están por verse. 

En el Consulado de Dallas se han registrado protestas periódicas en los últimos dos años respecto a la escasez de citas y el conocido acaparamiento de quienes las separan y después las venden. El presidente Andrés López Obrador, incluso dio acuso de recibo de múltiples quejas durante una conferencia de prensa a la que acudió una reportera que radica en esta ciudad en marzo de 2019.

El Bufete Empresarial GTI S.A de C.V, ganó un contrato por 166 millones 872 mil 275 pesos para administrar Mexitel, reportó el diario El Universal esta semana.

"Hola tengo desde febrero tratando de sacar cita en el consulado de Dallas y me dicen que no hay qué está pasando y bendida la cita si hay, hasta dánde hemos llegado señor Marcelo Ebrad haga algo al respeto", escribió a finales de marzo Angel Sánchez en uno de los espacios de Hoy Dallas.

"El cambio de proveedor ha requerido adecuaciones y una curva de aprendizaje que aún no se supera. Aunque se reciben un mayor número de llamadas, la calidad de éstas se está ajustando", informó la SRE el 21 de marzo.

"Actualmente sólo alrededor del 30% de las llamadas se concretan en una cita. Antes de la pandemia, 70% de las llamadas recibidas culminaban en una cita en promedio. Esto puede deberse a falta de disponibilidad o a deficiente orientación de los operadores.

"Los operadores están siendo evaluados por su desempeño y trato en las llamadas y se instauró un nuevo sistema de incentivos para fomentar un mejor servicio", añade el informe de la SRE. Se dijo también en el mismo documento que a diario "se reciben entre 5 y 70 mil llamadas al día".

El Consulado de México en Dallas "ensayó" por varias semanas con el sistema de llenado de Formas Google para asignar citas, pero a principios de marzo desistió y redirigió otra vez a los interesados a llamar a Mexitel o intentar hacer la gestión por Internet.

 

El servicio Mexitel (1-877- 639-4835) mediante el cual se programan las citas para acudir a los consulados a tramitar pasaportes o matrículas consulares, es operado por una empresa privada la cual fue remplazada recientemente, pero las mejoras aún están por verse. 

En el Consulado de Dallas se han registrado protestas periódicas en los últimos dos años respecto a la escasez de citas y el conocido acaparamiento de quienes las separan y después las venden. El presidente Andrés López Obrador, incluso dio acuso de recibo de múltiples quejas durante una conferencia de prensa a la que acudió una reportera que radica en esta ciudad en marzo de 2019.

El Bufete Empresarial GTI S.A de C.V, ganó un contrato por 166 millones 872 mil 275 pesos para administrar Mexitel, reportó el diario El Universal esta semana.

"Hola tengo desde febrero tratando de sacar cita en el consulado de Dallas y me dicen que no hay qué está pasando y bendida la cita si hay, hasta dánde hemos llegado señor Marcelo Ebrad haga algo al respeto", escribió a finales de marzo Angel Sánchez en uno de los espacios de Hoy Dallas.

"El cambio de proveedor ha requerido adecuaciones y una curva de aprendizaje que aún no se supera. Aunque se reciben un mayor número de llamadas, la calidad de éstas se está ajustando", informó la SRE el 21 de marzo.

"Actualmente sólo alrededor del 30% de las llamadas se concretan en una cita. Antes de la pandemia, 70% de las llamadas recibidas culminaban en una cita en promedio. Esto puede deberse a falta de disponibilidad o a deficiente orientación de los operadores.

"Los operadores están siendo evaluados por su desempeño y trato en las llamadas y se instauró un nuevo sistema de incentivos para fomentar un mejor servicio", añade el informe de la SRE. Se dijo también en el mismo documento que a diario "se reciben entre 5 y 70 mil llamadas al día".

El Consulado de México en Dallas "ensayó" por varias semanas con el sistema de llenado de Formas Google para asignar citas, pero a principios de marzo desistió y redirigió otra vez a los interesados a llamar a Mexitel o intentar hacer la gestión por Internet.