Las estadísticas oficiales indican que el feriado del 4 de julio tradicionalmente ha sido testigo de un incremento en el número de ahogamientos en piscinas y spas, en comparación con una semana promedio del resto del verano; es por ello que en anticipación a las miles de reuniones en torno a piscinas públicas y privadas que se avecinan para el festejo del Día de la Independencia, autoridades y especialistas le recuerdan a padres y niños por igual de las medidas que deben adoptar para permanecer seguros mientras estén en el agua.
Según datos compilados por USA Swimming, proporcionados por el Gobierno de Estados Unidos, en los tres años pasados, durante la semana del 4 de julio, se ahogaron como promedio 26 niños en piscinas y spas. En el 2012, durante la semana del feriado del 4 de julio (30 de junio al 6 de julio), se reportaron 30 ahogamientos relacionados con piscinas o spas involucrando a niños menores de 15 años; en el 2011 se reportaron 25 ahogamientos; y en el 2010 se reportaron 24 ahogamientos para la misma gama de edades.
La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) le recuerda a todas las familias que adopten las siguientes medidas para asegurar que su tiempo en la piscina sea seguro para todos, no solo durante el feriado del 4 de julio, sino también todo el año:
Permanezca cerca, esté alerta y vigile a los niños en y alrededor de la piscina
-Nunca deje solo a un niño en una piscina o spa y vigile siempre atentamente a los niños cerca de cualquier cuerpo de agua. -Designe a un vigilante del agua para que supervise a los niños en la piscina o spa. Esta persona no debe estar leyendo, enviando mensajes de texto, usando un teléfono inteligente ni distraída en cualquier otra forma. Los adultos pueden turnarse en la tarea de vigilante del agua.
-Enseñe a sus niños consejos básicos de seguridad en el agua.
-Para evitar atrapamientos, mantenga a los niños alejados de los drenajes, tubos y otras aberturas en las piscinas.
-Tenga un teléfono a mano cuando usted o su familia estén usando una piscina o un spa.
-Si un niño se encuentra extraviado, búsquelo primero en la piscina o el spa.
-Comparta instrucciones de seguridad con familiares, amigos y vecinos.Aprenda y practique habilidades de seguridad en el agua
-Aprenda a nadar y enseñe a nadar a su niño.
-Aprenda cómo aplicar resucitación cardiopulmonar (CPR, por sus siglas en inglés) a niños y adultos, y practique esas habilidades regularmente.
-Entienda los aspectos básicos para salvar vidas de forma que pueda ayudar en caso de emergencia en la piscina.Fuente: U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC
Según datos compilados por USA Swimming, proporcionados por el Gobierno de Estados Unidos, en los tres años pasados, durante la semana del 4 de julio, se ahogaron como promedio 26 niños en piscinas y spas. En el 2012, durante la semana del feriado del 4 de julio (30 de junio al 6 de julio), se reportaron 30 ahogamientos relacionados con piscinas o spas involucrando a niños menores de 15 años; en el 2011 se reportaron 25 ahogamientos; y en el 2010 se reportaron 24 ahogamientos para la misma gama de edades.
La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) le recuerda a todas las familias que adopten las siguientes medidas para asegurar que su tiempo en la piscina sea seguro para todos, no solo durante el feriado del 4 de julio, sino también todo el año:
Permanezca cerca, esté alerta y vigile a los niños en y alrededor de la piscina
-Nunca deje solo a un niño en una piscina o spa y vigile siempre atentamente a los niños cerca de cualquier cuerpo de agua. -Designe a un vigilante del agua para que supervise a los niños en la piscina o spa. Esta persona no debe estar leyendo, enviando mensajes de texto, usando un teléfono inteligente ni distraída en cualquier otra forma. Los adultos pueden turnarse en la tarea de vigilante del agua.
-Enseñe a sus niños consejos básicos de seguridad en el agua.
-Para evitar atrapamientos, mantenga a los niños alejados de los drenajes, tubos y otras aberturas en las piscinas.
-Tenga un teléfono a mano cuando usted o su familia estén usando una piscina o un spa.
-Si un niño se encuentra extraviado, búsquelo primero en la piscina o el spa.
-Comparta instrucciones de seguridad con familiares, amigos y vecinos.
Aprenda y practique habilidades de seguridad en el agua
-Aprenda a nadar y enseñe a nadar a su niño.
-Aprenda cómo aplicar resucitación cardiopulmonar (CPR, por sus siglas en inglés) a niños y adultos, y practique esas habilidades regularmente.
-Entienda los aspectos básicos para salvar vidas de forma que pueda ayudar en caso de emergencia en la piscina.
Fuente: U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC