Testimonio: "Un instante fatal"

DALLAS -- Lisa Mendiola Chapa prefiere recordar a su hermana como una mujer generosa, alegre y humilde, a pesar de que su muerte quedó enmarcada por el descuido, pues de acuerdo a los reportes de policía, Ana Mendiola falleció en 2010, en un accidente automovilístico, muy probablemente por ir "manejando y enviando textos" al mismo tiempo.

La tragedia ocurrió en el poblado de Peñitas, condado de Hidalgo, del Valle del Sur de Texas.

Ana Mendiola tenía 44 años de edad. Su muerte fue casi instantánea, después de impactar su vehículo contra una camioneta, refiere su hermana.

"Si nos juntábamos en la casa de mis papás, nada más la estábamos esperando a ella, pues ya sabíamos que, cuando ella llegaba, empezaba la fiesta. Era una persona muy buena", recuerda Mendiola Chapa, en una entrevista con HOY Dallas/El Heraldo News, antes de realizar una presentación en el Centro Cultural Latino para concientizar al público sobre el peligro mortal que representa mandar mensajes de texto mientras se está frente al volante.

"Mi hermana no tuvo ni una oportunidad de sobrevivir. Cuando yo llegué al accidente, me dieron su bolsa y me la llevé a casa de mi mamá. Lo primero que pensamos fue que tal vez iba manejando y hablando por teléfono, pero la policía me quitó la bolsa. Le hicieron la autopsia. Y varios días después nos regresaron el teléfono, y es cuando nos contaron que iba manejando y enviando textos y que quizás esa fue la razón del accidente”, recordó Chapa con tristeza.

Hace aproximadamente un año que Chapa se unió con AT&T para ofrecer su testimonio a jóvenes y adultos, con el propósito de convencerlos de que pueden preservar sus vidas al esperar mientras conducen. "Pueden esconder el teléfono y pensar en qué tan importantes son sus vidas", afirmó la texana, de visita en Dallas.

"Hemos ido a Austin, San Antonio, y ahora en Dallas, pero principalmente en el Valle. De recién que ocurrió esto, estábamos muy enojados con la gente, porque muchos no entienden que si texteamos y manejamos, estamos haciendo mucho daño. Pero ahora ya creo que Dios les ha dado más gracias. Y realmente sólo queremos decirle que, ‘alguien te ama, le importas a otra persona, y si algo te llega a pasar a ti, los que se quedan aquí tienen mucho sufrimiento’.

“Por eso es que hacemos esto, aunque sea muy doloroso". Mendiola estima que es muy importante educar a la gente, y compartió que, a pesar de las cifras en contra de manejar y “textear” al mismo tiempo, las reacciones del público son siempre diferentes.

"La gente ahorita está muy enfocada en las redes sociales, en Facebook, Twitter, pero pienso que si una persona se sienta y oye nuestro testimonio, va a cambiar. Tal vez no en ese instante, pero sé que se va a llevar eso a la casa y quizás haga caso y ponga su teléfono en la bolsa y sepa que causa mucho daño si hacen lo contrario".

“Hemos conocido a gente que ha sufrido una tragedia porque la otra persona, frente al volante, iba sólo platicando por teléfono. Es en un segundo donde te va a causar daño, así que es más fácil nada más poner tu teléfono en el bolsillo o donde tú quieras; escóndelo, y ya que llegues a donde vayas, lo puedes usar”, concluyó Lisa Mendiola.

Para más información, visite: http://www.itcanwait.com

La tragedia ocurrió en el poblado de Peñitas, condado de Hidalgo, del Valle del Sur de Texas.

Ana Mendiola tenía 44 años de edad. Su muerte fue casi instantánea, después de impactar su vehículo contra una camioneta, refiere su hermana.

"Si nos juntábamos en la casa de mis papás, nada más la estábamos esperando a ella, pues ya sabíamos que, cuando ella llegaba, empezaba la fiesta. Era una persona muy buena", recuerda Mendiola Chapa, en una entrevista con HOY Dallas/El Heraldo News, antes de realizar una presentación en el Centro Cultural Latino para concientizar al público sobre el peligro mortal que representa mandar mensajes de texto mientras se está frente al volante.

"Mi hermana no tuvo ni una oportunidad de sobrevivir. Cuando yo llegué al accidente, me dieron su bolsa y me la llevé a casa de mi mamá. Lo primero que pensamos fue que tal vez iba manejando y hablando por teléfono, pero la policía me quitó la bolsa. Le hicieron la autopsia. Y varios días después nos regresaron el teléfono, y es cuando nos contaron que iba manejando y enviando textos y que quizás esa fue la razón del accidente”, recordó Chapa con tristeza.

Hace aproximadamente un año que Chapa se unió con AT&T para ofrecer su testimonio a jóvenes y adultos, con el propósito de convencerlos de que pueden preservar sus vidas al esperar mientras conducen. "Pueden esconder el teléfono y pensar en qué tan importantes son sus vidas", afirmó la texana, de visita en Dallas.

"Hemos ido a Austin, San Antonio, y ahora en Dallas, pero principalmente en el Valle. De recién que ocurrió esto, estábamos muy enojados con la gente, porque muchos no entienden que si texteamos y manejamos, estamos haciendo mucho daño. Pero ahora ya creo que Dios les ha dado más gracias. Y realmente sólo queremos decirle que, ‘alguien te ama, le importas a otra persona, y si algo te llega a pasar a ti, los que se quedan aquí tienen mucho sufrimiento’.

“Por eso es que hacemos esto, aunque sea muy doloroso". Mendiola estima que es muy importante educar a la gente, y compartió que, a pesar de las cifras en contra de manejar y “textear” al mismo tiempo, las reacciones del público son siempre diferentes.

"La gente ahorita está muy enfocada en las redes sociales, en Facebook, Twitter, pero pienso que si una persona se sienta y oye nuestro testimonio, va a cambiar. Tal vez no en ese instante, pero sé que se va a llevar eso a la casa y quizás haga caso y ponga su teléfono en la bolsa y sepa que causa mucho daño si hacen lo contrario".

“Hemos conocido a gente que ha sufrido una tragedia porque la otra persona, frente al volante, iba sólo platicando por teléfono. Es en un segundo donde te va a causar daño, así que es más fácil nada más poner tu teléfono en el bolsillo o donde tú quieras; escóndelo, y ya que llegues a donde vayas, lo puedes usar”, concluyó Lisa Mendiola.

Para más información, visite: http://www.itcanwait.com