DALLAS -- Durante poco más de dos horas, familiares, amigos y colegas se reunieron el martes en el Centro Cultural Latino para compartir con nostalgia y cierto candor -algunos sin poder contener las lágrimas-, sus anécdotas y admiración en torno a la vida de Adelfa Botello Callejo, la influyente abogada y activista social que falleció el fin de semana pasado a los noventa años de edad.
“Necesitamos recordar que, a mujeres como ella, -no las hacemos- necesitamos educarlas”, dijo Beatrice Alma Martínez, quien formó parte de una selecta lista de amigos cercanos de Callejo, elegidos para compartir en un panel sus recuerdos personales sobre la reconocida activista de los derechos civiles en Texas.
Brenda Reyes dijo que Callejo siempre insistía en lo importante que era mantener una independencia financiera. “El dinero no habla, grita”, solía decir siempre ella, recordó Reyes. “Siempre me daba consejos sobre cómo ahorrar dinero y también de cómo gastarlo, aunque desafortundamente algunas veces la decepcioné”, admitió.
Michael Gonzáles, uno de los 12 sobrinos que sobreviven a Callejo, presidió el evento titulado: “Adelante Con Adelfa/ Moving Forward with Adelfa”.
González confesó que el haber nacido “inconforme”, lo hizo convirtirse en el favorito de su tía.
En una entrevista con HOY Dallas, en septiembre de 2011, Callejo pidió que su legado fuera honrado, si era el caso, realizando trabajos de educación entre la comunidad hispana.
"Yo quiero, -si alguien me quiere hacer un homenaje- que adopten las escuelas que son inaceptables, para hacerlas reconocidas y hacerlas ejemplares, esa es mi meta, mi anhelo, mi ambición. Pero necesito la ayuda de toda la comunidad".
"En Dallas hay 33 escuelas que son inaceptables. Necesito que los padres de nuestros hijos se ocupen de la educación de sus hijos, si ellos nos ayudan, nosotros estamos dispuestos. Hay suficiente liderazgo y recursos en nuestra propia comunidad para poder lograr ese éxito", declaró en esa ocasión, después de recibir el NFL Hispanic Heritage Leadership Award en el Cowboys Stadium.
LEGISLADORES Y PERIODISTAS
“Me uno a las condolencias y también le doy las gracias a Adelfa por todo lo que hizo por nosotros, “Adelante” es ahora, no el futuro”, dijo el Representante estatal Roberto Alonzo al subir al podio poco antes de que finalizara el evento.
Callejo también “enseñó a los periodistas”, estimó Rebecca Aguilar, otra latina influyente, y veterana de los medios de comunicación en inglés en el área de DFW.
"A veces nos poníamos a discutir, pero siempre entendía que ella tenía su trabajo como líder, y yo tenía mi trabajo como reportera”, explicó Aguilar, quien actualmente funge como vicepresidenta de la NAHJ (Asociación Nacional de Periodistas Hispanos, por sus siglas en inglés).
“Ella nunca me dejaba de hablar, porque sabía que era mi trabajo, y hay gente que no te quiere hablar o no te quiere ver, o no quieren tener nada qué ver contigo porque no entienden tu trabajo de reportera”, agrega.
“Aprendí mucho de ella, era una persona que no tenía miedo. Y yo no tengo miedo. Era una persona que cuando tenía algo que decir para educar lo decía, con un mensaje fuerte”.
“Nunca va a haber otra Adelfa”, concluyó.
“Necesitamos recordar que, a mujeres como ella, -no las hacemos- necesitamos educarlas”, dijo Beatrice Alma Martínez, quien formó parte de una selecta lista de amigos cercanos de Callejo, elegidos para compartir en un panel sus recuerdos personales sobre la reconocida activista de los derechos civiles en Texas.
Brenda Reyes dijo que Callejo siempre insistía en lo importante que era mantener una independencia financiera. “El dinero no habla, grita”, solía decir siempre ella, recordó Reyes. “Siempre me daba consejos sobre cómo ahorrar dinero y también de cómo gastarlo, aunque desafortundamente algunas veces la decepcioné”, admitió.
Michael Gonzáles, uno de los 12 sobrinos que sobreviven a Callejo, presidió el evento titulado: “Adelante Con Adelfa/ Moving Forward with Adelfa”.
González confesó que el haber nacido “inconforme”, lo hizo convirtirse en el favorito de su tía.
En una entrevista con HOY Dallas, en septiembre de 2011, Callejo pidió que su legado fuera honrado, si era el caso, realizando trabajos de educación entre la comunidad hispana.
"Yo quiero, -si alguien me quiere hacer un homenaje- que adopten las escuelas que son inaceptables, para hacerlas reconocidas y hacerlas ejemplares, esa es mi meta, mi anhelo, mi ambición. Pero necesito la ayuda de toda la comunidad".
"En Dallas hay 33 escuelas que son inaceptables. Necesito que los padres de nuestros hijos se ocupen de la educación de sus hijos, si ellos nos ayudan, nosotros estamos dispuestos. Hay suficiente liderazgo y recursos en nuestra propia comunidad para poder lograr ese éxito", declaró en esa ocasión, después de recibir el NFL Hispanic Heritage Leadership Award en el Cowboys Stadium.
LEGISLADORES Y PERIODISTAS
“Me uno a las condolencias y también le doy las gracias a Adelfa por todo lo que hizo por nosotros, “Adelante” es ahora, no el futuro”, dijo el Representante estatal Roberto Alonzo al subir al podio poco antes de que finalizara el evento.
Callejo también “enseñó a los periodistas”, estimó Rebecca Aguilar, otra latina influyente, y veterana de los medios de comunicación en inglés en el área de DFW.
"A veces nos poníamos a discutir, pero siempre entendía que ella tenía su trabajo como líder, y yo tenía mi trabajo como reportera”, explicó Aguilar, quien actualmente funge como vicepresidenta de la NAHJ (Asociación Nacional de Periodistas Hispanos, por sus siglas en inglés).
“Ella nunca me dejaba de hablar, porque sabía que era mi trabajo, y hay gente que no te quiere hablar o no te quiere ver, o no quieren tener nada qué ver contigo porque no entienden tu trabajo de reportera”, agrega.
“Aprendí mucho de ella, era una persona que no tenía miedo. Y yo no tengo miedo. Era una persona que cuando tenía algo que decir para educar lo decía, con un mensaje fuerte”.
“Nunca va a haber otra Adelfa”, concluyó.