Las bajas temperaturas no impidieron que tres días antes de la apertura al público de su nuevo local con diseño de “Tienda del futuro” en Addison, AT&T ofreciera a los medios la oportunidad de “echarle un vistazo” al lugar para atestiguar su evolución en el mercado de las telecomunicaciones.
“La tienda está diseñada para los clientes. Han sido dos años para poder hacer esta tienda del futuro una realidad, porque escuchamos lo que nos dijo la gente”, dijo James Smith, gerente de la tienda, mientras brindaba un breve recorrido a Hoy Dallas.
AT&T, cuya sede mundial está en Dallas, intenta demostrar con la apertura de almacenes de este tipo que está rompiendo el molde en cuestión de tiendas de telecomunicaciones.
Además de proporcionar un ambiente acogedor e interactivo, Smith comentó que el personal de la tienda se preparó mucho para enfrentarse “como expertos” a los “clientes que saben mucho de tecnología y también a los que no saben”.
La tienda está cuidadosamente dividida en secciones, para brindar un extra de comodidad a los clientes, de acuerdo a sus diferentes necesidades, ya sea de telefonía celular, música o servicios digitalizados para el hogar.
“Con la tecnología de AT&T, tu teléfono no es solo un teléfono ya, es un control remoto para tu vida móvil, si quieres controlar la seguridad de tu casa, activar la alarma, desactivar la alarma, o programar tu televisión desde tu propio teléfono”, explicó James, sobre la variedad de productos que ofrece la tienda, más allá de los servicios de voz y datos de sus teléfonos.
Smith, nacido en Panamá, considera un honor el ser uno de los gerentes de la tienda, pero también se congratula del equipo de expertos que integrarán la tienda.
SERVICIO
Esta tienda del futuro en Addison cuenta con personal mayormente bilingue, e incluso hay empleados que hablan otro idioma adicional al inglés que no es español, como ruso o francés.
En cuestión de quejas por llamadas perdidas desde los teléfonos celulares, James indicó que la compañía ha mejorado notablemente en ese aspecto.
“Hemos bajado el número de llamadas caídas, en el 2008 y 2009 tuvimos ese problema, pero le pusimos dos billones de dólares al network de la compañía. Mucha gente no se ha dado cuenta, porque las llamadas ya no se les han caido”.
“La tienda está diseñada para los clientes. Han sido dos años para poder hacer esta tienda del futuro una realidad, porque escuchamos lo que nos dijo la gente”, dijo James Smith, gerente de la tienda, mientras brindaba un breve recorrido a Hoy Dallas.
AT&T, cuya sede mundial está en Dallas, intenta demostrar con la apertura de almacenes de este tipo que está rompiendo el molde en cuestión de tiendas de telecomunicaciones.
Además de proporcionar un ambiente acogedor e interactivo, Smith comentó que el personal de la tienda se preparó mucho para enfrentarse “como expertos” a los “clientes que saben mucho de tecnología y también a los que no saben”.
La tienda está cuidadosamente dividida en secciones, para brindar un extra de comodidad a los clientes, de acuerdo a sus diferentes necesidades, ya sea de telefonía celular, música o servicios digitalizados para el hogar.
“Con la tecnología de AT&T, tu teléfono no es solo un teléfono ya, es un control remoto para tu vida móvil, si quieres controlar la seguridad de tu casa, activar la alarma, desactivar la alarma, o programar tu televisión desde tu propio teléfono”, explicó James, sobre la variedad de productos que ofrece la tienda, más allá de los servicios de voz y datos de sus teléfonos.
Smith, nacido en Panamá, considera un honor el ser uno de los gerentes de la tienda, pero también se congratula del equipo de expertos que integrarán la tienda.
SERVICIO
Esta tienda del futuro en Addison cuenta con personal mayormente bilingue, e incluso hay empleados que hablan otro idioma adicional al inglés que no es español, como ruso o francés.
En cuestión de quejas por llamadas perdidas desde los teléfonos celulares, James indicó que la compañía ha mejorado notablemente en ese aspecto.
“Hemos bajado el número de llamadas caídas, en el 2008 y 2009 tuvimos ese problema, pero le pusimos dos billones de dólares al network de la compañía. Mucha gente no se ha dado cuenta, porque las llamadas ya no se les han caido”.