Tras seis años de haber llegado a Dallas proveniente del Perú, Marisol Gutiérrez está convencida de que al fin podrá obtener su GED - o el que equivalente a estudios de preparatoria.
La inauguración de un centro de alfabetización en la Biblioteca Pública de Bachman Lake es la razón por la que Gutiérrez considera casi un hecho que podrá concretar su meta educacional.
"Estoy muy contenta porque tengo la oportunidad, porque vivo cerca y además el horario me va a convenir y no tengo obstáculo ya. Me puedo hasta venir caminando", explicó Gutiérrez, quien es madre de dos pequeños de 2 y 4 años respectivamente.
El jueves por la mañana, el alcalde de Dallas Mike Rawlings encabezó la ceremonia inaugural del lugar junto al concejal del Distrito 2 Adam Medrano, la vicealcaldesa Mónica Alonzo y Juan Agualimpia, vicepresidente ejecutivo de MoneyGram, compañía que aportará los fondos para los programas educativos que se ofrecerán de manera gratuita.
El centro de alfabetización brindará clases de Inglés como Segunda Lengua (ESL), preparación para tomar el examen de GED y educación financiera, entre otros.
"Me llena de emoción {saber} que sí lo voy a lograr, al fin se me dio esta oportunidad que tanto buscaba. La educación es muy importante para mí, y quiero que mis niños logren algo mejor", agregó Gutiérrez al final de la ceremonia de corte de listón.A TERMINAR ESTUDIOS
La ocasión también se presta para quienes dejaron inconclusos sus estudios en la high school o preparatoria.
"Es una gran oportunidad para quienes por diferentes razones no terminan la escuela", opinó la vicealcaldesa de Dallas Mónica Alonzo, acerca de las clases de preparación para hacer el examen del GED.
Además de ofrecer las clases gratuitas, el Centro de Alfabetización ofrecerá durante el verano asistencia para los hijos (4 a 12 años) de los estudiantes.
"Invitamos a los papás, que realmente, la mayoría del tiempo no vienen porque trabajan, queremos que todos aprovechen esa oportunidad", añadió.
Alonzo ofreció una visión optimista sobre el estado de la educación en Dallas.
"Yo creo que es cuestión de los papás, algo que siempre he dicho es que todas las escuelas son buenas, todo dependiendo de los papás (de los estudiantes), la administración y los maestros, si todos trabajamos juntos, vamos a vencer. Hay muchas oportunidades", dijo.
BENEFICIO FAMILIAR
Diana Nápoles Sotelo, quien tiene una licenciatura en Turismo en su natal México y hace 10 años que llegó a E.U., aprovechará la oportunidad de aprender inglés como segundo idioma.
"Esta oportunidad la estaba esperando desde hace tiempo", explicó entusiasmada.
"Nos podemos desarrollar como seres humanos para poder apoyar a nuestros hijos, seguir apoyando a nuestra comunidad hispana y seguir aprendiendo", estimó.
La colaboración entre la ciudad de Dallas y MoneyGram hará posible que las clases y los materiales de clase sean gratuitos.
"Solamente necesitan presentarse y llenar una solicitud con sus datos. Ni siquiera vamos a revisar si son ciudadanos o les vamos a pedir que tengan un seguro social", aclaró Jasmine Africawala, quien trabaja en la Biblioteca Pública de Bachman Lake como principal enlace con la comunidad.
Para Nápoles, quien no ha podido tomar clases particulares ni obtener la equivalencia de sus estudios, la ocasión es insuperable.
"Yo acudo regularmente aquí a la biblioteca pero, nuestras necesidades básicas nos impiden realizar este tipo de proyectos para nuestras vidas; entonces, se está presentando la oportunidad, tenemos que aprovecharla. Voy a tratar de que mi esposo se involucre porque es un beneficio para toda la familia", concluyó.
La inauguración de un centro de alfabetización en la Biblioteca Pública de Bachman Lake es la razón por la que Gutiérrez considera casi un hecho que podrá concretar su meta educacional.
"Estoy muy contenta porque tengo la oportunidad, porque vivo cerca y además el horario me va a convenir y no tengo obstáculo ya. Me puedo hasta venir caminando", explicó Gutiérrez, quien es madre de dos pequeños de 2 y 4 años respectivamente.
El jueves por la mañana, el alcalde de Dallas Mike Rawlings encabezó la ceremonia inaugural del lugar junto al concejal del Distrito 2 Adam Medrano, la vicealcaldesa Mónica Alonzo y Juan Agualimpia, vicepresidente ejecutivo de MoneyGram, compañía que aportará los fondos para los programas educativos que se ofrecerán de manera gratuita.
El centro de alfabetización brindará clases de Inglés como Segunda Lengua (ESL), preparación para tomar el examen de GED y educación financiera, entre otros.
"Me llena de emoción {saber} que sí lo voy a lograr, al fin se me dio esta oportunidad que tanto buscaba. La educación es muy importante para mí, y quiero que mis niños logren algo mejor", agregó Gutiérrez al final de la ceremonia de corte de listón.
A TERMINAR ESTUDIOS
La ocasión también se presta para quienes dejaron inconclusos sus estudios en la high school o preparatoria.
"Es una gran oportunidad para quienes por diferentes razones no terminan la escuela", opinó la vicealcaldesa de Dallas Mónica Alonzo, acerca de las clases de preparación para hacer el examen del GED.
Además de ofrecer las clases gratuitas, el Centro de Alfabetización ofrecerá durante el verano asistencia para los hijos (4 a 12 años) de los estudiantes.
"Invitamos a los papás, que realmente, la mayoría del tiempo no vienen porque trabajan, queremos que todos aprovechen esa oportunidad", añadió.
Alonzo ofreció una visión optimista sobre el estado de la educación en Dallas.
"Yo creo que es cuestión de los papás, algo que siempre he dicho es que todas las escuelas son buenas, todo dependiendo de los papás (de los estudiantes), la administración y los maestros, si todos trabajamos juntos, vamos a vencer. Hay muchas oportunidades", dijo.
BENEFICIO FAMILIAR
Diana Nápoles Sotelo, quien tiene una licenciatura en Turismo en su natal México y hace 10 años que llegó a E.U., aprovechará la oportunidad de aprender inglés como segundo idioma.
"Esta oportunidad la estaba esperando desde hace tiempo", explicó entusiasmada.
"Nos podemos desarrollar como seres humanos para poder apoyar a nuestros hijos, seguir apoyando a nuestra comunidad hispana y seguir aprendiendo", estimó.
La colaboración entre la ciudad de Dallas y MoneyGram hará posible que las clases y los materiales de clase sean gratuitos.
"Solamente necesitan presentarse y llenar una solicitud con sus datos. Ni siquiera vamos a revisar si son ciudadanos o les vamos a pedir que tengan un seguro social", aclaró Jasmine Africawala, quien trabaja en la Biblioteca Pública de Bachman Lake como principal enlace con la comunidad.
Para Nápoles, quien no ha podido tomar clases particulares ni obtener la equivalencia de sus estudios, la ocasión es insuperable.
"Yo acudo regularmente aquí a la biblioteca pero, nuestras necesidades básicas nos impiden realizar este tipo de proyectos para nuestras vidas; entonces, se está presentando la oportunidad, tenemos que aprovecharla. Voy a tratar de que mi esposo se involucre porque es un beneficio para toda la familia", concluyó.