Warning: getimagesize(https://www.hoydallas.com/images/avisos/trafiuco_220.jpg): failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 404 Not Found in /home/customer/www/hoydallas.com/public_html/libraries/sourcecoast/openGraph.php on line 420
Texas se suma al combate del tráfico de personas

Texas se suma al combate del tráfico de personas

HOUSTON -- En Texas, la lucha contra el tráfico de humanos va en serio. Y para hacerle frente en la batalla el gobernador de Texas, Rick Perry dio a conocer la campaña que dará inicio en los próximos días en todo el estado para alertar, prevenir, denunciar y combatir el flagelo que afecta a cientos de personas inocentes y de todas las edades.

Perry, junto con otros dignatarios y funcionarios públicos de gobiernos local, estatal y representantes de agencias del gobierno federal, dio aviso de esta campaña desde la alcaldía de la ciudad de Houston, lugar considerado como corredor y puente principal que utilizan los traficantes de humanos.

La cruzada consiste en levantar 15 anuncios panorámicos (billboards) en igual número de ciudades, incluyendo Dallas. Además se emitirán anuncios públicos en radio y televisión, en inglés y en español.

Asimismo, dichos mensajes sobre la importancia de denunciar este delito circularán en los taxis.

"El tráfico humano es una nueva forma de esclavitud, y es una afrenta a la decencia", dijo Perry.

Agregó que este tipo de crimen es una tragedia para las familias que son afectadas por este delito ya que ni siquiera saben si sus seres queridos viven o estan muertos.

La campaña es un esfuerzo conjunto de la Coalición de Rescate de Houston (HRRC, en inglés), Asociación de Anuncios al Aire Libre de Texas, la agencia FBI, y el Departamento de Seguridad Pública de Texas entre otros.

Steven McCraw, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas calificó de acertada la iniciativa por considerar que el tráfico de humanos afecta a todos pero especialmente al sector mas vulnerable de la población.

"Los criminales tienen como blanco a los más vulnerables, incluyendo a los niños a quienes los obligan a ser víctimas de esclavitud", dijo McCraw.

Tráfico Humano es el comercio clandestino de personas con fines de explotación laboral y sexual. El crimen puede llegar a generar miles de millones de dólares en ganancias en todo el mundo. Estadísticas del Centro Nacional de Víctimas de Crimen indican que un 62 por ciento de las personas que son obligadas a trabajar sin sueldo y bajo condiciones deplorables y en contra de su voluntad por traficantes de humanos son mujeres menores de 25 años y en su mayoría hispanas o asiáticas.

DENUNCIA

La campaña urge a la comunidad a denunciar cualquier sospecha o situación que podría estar relacionada con este crimen y no importa el estatus migratorio para someter la queja. El teléfono a llamar es el 1-888-373-7888.

El gobernador Perry firmó dos leyes estatales en el 2011 que autorizan incrementar las penalidades para personas que culpables de tráfico de humanos. Además designó el 27 de Febrero como el Día Estatal de Prevención de tráfico humano.

 

Perry, junto con otros dignatarios y funcionarios públicos de gobiernos local, estatal y representantes de agencias del gobierno federal, dio aviso de esta campaña desde la alcaldía de la ciudad de Houston, lugar considerado como corredor y puente principal que utilizan los traficantes de humanos.

La cruzada consiste en levantar 15 anuncios panorámicos (billboards) en igual número de ciudades, incluyendo Dallas. Además se emitirán anuncios públicos en radio y televisión, en inglés y en español.

Asimismo, dichos mensajes sobre la importancia de denunciar este delito circularán en los taxis.

"El tráfico humano es una nueva forma de esclavitud, y es una afrenta a la decencia", dijo Perry.

Agregó que este tipo de crimen es una tragedia para las familias que son afectadas por este delito ya que ni siquiera saben si sus seres queridos viven o estan muertos.

La campaña es un esfuerzo conjunto de la Coalición de Rescate de Houston (HRRC, en inglés), Asociación de Anuncios al Aire Libre de Texas, la agencia FBI, y el Departamento de Seguridad Pública de Texas entre otros.

Steven McCraw, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas calificó de acertada la iniciativa por considerar que el tráfico de humanos afecta a todos pero especialmente al sector mas vulnerable de la población.

"Los criminales tienen como blanco a los más vulnerables, incluyendo a los niños a quienes los obligan a ser víctimas de esclavitud", dijo McCraw.

Tráfico Humano es el comercio clandestino de personas con fines de explotación laboral y sexual. El crimen puede llegar a generar miles de millones de dólares en ganancias en todo el mundo. Estadísticas del Centro Nacional de Víctimas de Crimen indican que un 62 por ciento de las personas que son obligadas a trabajar sin sueldo y bajo condiciones deplorables y en contra de su voluntad por traficantes de humanos son mujeres menores de 25 años y en su mayoría hispanas o asiáticas.

DENUNCIA

La campaña urge a la comunidad a denunciar cualquier sospecha o situación que podría estar relacionada con este crimen y no importa el estatus migratorio para someter la queja. El teléfono a llamar es el 1-888-373-7888.

El gobernador Perry firmó dos leyes estatales en el 2011 que autorizan incrementar las penalidades para personas que culpables de tráfico de humanos. Además designó el 27 de Febrero como el Día Estatal de Prevención de tráfico humano.