La senadora Wendy Davis realizó el martes un breve acto de campaña en Dallas para subrayar su record legislativo en el tema de las personas que han sido víctimas de violación en el estado de Texas.
Davis habló en una rueda de prensa antes del mediodía sobre una ley que ella misma escribió para asegurar más pruebas de ADN en los llamados “rape kits” (exámenes de violación) y enfatizó su esfuerzo en tratar de que las víctimas hagan la transición a sobrevivientes de violencia sexual y logren empoderarse.
Nicole Anderson, una de tres sobrevivientes de violación que acompañaron a Davis en el acto, declaró que cuando fue drogada y atacada sexualmente hace varios años en Arlington, pasaron cinco horas antes de su llegada a Parkland (visitó dos hospitales antes pero no le pudieron administrar el examen correspondiente) para ser atendida y que su asalto quedara registrado como tal.
“Ninguna mujer debe esperar cinco horas para ser examinada después de haber sido violada”, dijo Anderson. Y añadió: “ninguna mujer debe ver la justicia entorpecida porque la evidencia desapareció antes de que pudiera ser reunida”.
Anderson insistió en que, mujeres como ella, que viven lejos de hospitales que administran exámenes tras asaltos sexuales se han quedado a la deriva cuando más vulnerables estaban. “Cuando Wendy Davis se enteró de mi caso, tomó acción, liderando el esfuerzo de expander servicios de cuidados de emergencia para sobrevivientes como yo”.
Carrie Underwood, otra sobreviviente de asalto sexual que ahora dirige la iniciativa SANE, reiteró sobre el tema, que: “para muchos sobrevivientes, la evidencia crítica necesaria para capturar y condenar al perpetrador se pierde antes de que pueda ser registrada”.
Lavinia Masters habló sobre el ataque que sufrió en 1985 y el hecho de que su evidencia no fue examinada hasta el 2005.
“He dedicado mi vida a alumbrar este asunto, para que así otras nunca sufran lo que yo”, dijo Masters.
“El hecho de que le pidamos a las sobrevivientes que se expongan en su estado más vulnerable, que se sometan a la penosa experiencia de recolección de evidencia de su asalto sexual, y luego dar la vuelta y engavetar su trauma y coraje por meses o años sin un segundo pensamiento es una ofensa para ellas y para todo lo que representamos”, dijo Davis al hablar de los exámenes con evidencias de violación que se han quedado rezagados.
“Pero esos exámenes finalmente han empezado a ser revisados, y las sobrevivientes ahora tienen la evidencia de su asalto recolectada en casi cualquier hospital debido a una serie de leyes de las que me siento orgullosa haber creado e impulsado para su aprobación durante los úktimos tres años.
La campaña de Davis estrenó su primer anuncio de televisión a nivel estatal, el cual destaca que Greg Abbott, su contrincante en la carrera por la gubernatura de Texas, se puso del lado de una corporación frente a una víctima de violencia sexual. El avisó ya rebasó las 120,000 vistas en YouTube, después de estrenarse el jueves de la semana pasada.
Davis habló en una rueda de prensa antes del mediodía sobre una ley que ella misma escribió para asegurar más pruebas de ADN en los llamados “rape kits” (exámenes de violación) y enfatizó su esfuerzo en tratar de que las víctimas hagan la transición a sobrevivientes de violencia sexual y logren empoderarse.
Nicole Anderson, una de tres sobrevivientes de violación que acompañaron a Davis en el acto, declaró que cuando fue drogada y atacada sexualmente hace varios años en Arlington, pasaron cinco horas antes de su llegada a Parkland (visitó dos hospitales antes pero no le pudieron administrar el examen correspondiente) para ser atendida y que su asalto quedara registrado como tal.
“Ninguna mujer debe esperar cinco horas para ser examinada después de haber sido violada”, dijo Anderson. Y añadió: “ninguna mujer debe ver la justicia entorpecida porque la evidencia desapareció antes de que pudiera ser reunida”.
Anderson insistió en que, mujeres como ella, que viven lejos de hospitales que administran exámenes tras asaltos sexuales se han quedado a la deriva cuando más vulnerables estaban. “Cuando Wendy Davis se enteró de mi caso, tomó acción, liderando el esfuerzo de expander servicios de cuidados de emergencia para sobrevivientes como yo”.
Carrie Underwood, otra sobreviviente de asalto sexual que ahora dirige la iniciativa SANE, reiteró sobre el tema, que: “para muchos sobrevivientes, la evidencia crítica necesaria para capturar y condenar al perpetrador se pierde antes de que pueda ser registrada”.
Lavinia Masters habló sobre el ataque que sufrió en 1985 y el hecho de que su evidencia no fue examinada hasta el 2005.
“He dedicado mi vida a alumbrar este asunto, para que así otras nunca sufran lo que yo”, dijo Masters.
“El hecho de que le pidamos a las sobrevivientes que se expongan en su estado más vulnerable, que se sometan a la penosa experiencia de recolección de evidencia de su asalto sexual, y luego dar la vuelta y engavetar su trauma y coraje por meses o años sin un segundo pensamiento es una ofensa para ellas y para todo lo que representamos”, dijo Davis al hablar de los exámenes con evidencias de violación que se han quedado rezagados.
“Pero esos exámenes finalmente han empezado a ser revisados, y las sobrevivientes ahora tienen la evidencia de su asalto recolectada en casi cualquier hospital debido a una serie de leyes de las que me siento orgullosa haber creado e impulsado para su aprobación durante los úktimos tres años.
La campaña de Davis estrenó su primer anuncio de televisión a nivel estatal, el cual destaca que Greg Abbott, su contrincante en la carrera por la gubernatura de Texas, se puso del lado de una corporación frente a una víctima de violencia sexual. El avisó ya rebasó las 120,000 vistas en YouTube, después de estrenarse el jueves de la semana pasada.