Video casero aumenta controversia en el caso Rubén García; activistas convocan a marcha pacífica en Grapevine

DALLAS -- Un video casero aumentó la controversia en el caso de Rubén García Villalpando, quien murió tras ser baleado por un policía de Grapevine en febrero pasado, y ahora, activistas locales han convocado a una marcha pacífica para pedir justicia tras el asesinato del mexicano.

Juan Pablo Chico logró grabar un video con su teléfono celular en el que García Villalpando se puede ver en el piso mientras que varias patrullas y policías están en torno suyo, pero nadie le brinda ayuda en el transcurso de los 45 segundos que dura el material.

Chico transitaba como pasajero en un vehículo que pasaba por la autopista 121 la misma noche en que García Villalpando, padre de 4, de 31 años, recibió dos balazos en el pecho provenientes del arma del uniformado Robert Clark.

El video capta la escena del pasado viernes 20 de febrero justo después de que García Villalpando fue balaceado. Un incidente que ha producido muestras de repudio de parte de la comunidad latina, ya que el mexicano estaba desarmado y aparentemente con las manos en alto.

VIDEO: http://dfw.cbslocal.com/video/11234268-cell-phone-footage-of-euless-police-shooting-emerges/ 

La familia de García Villalpando, medios de comunicación y numerosos ciudadanos han pedido que se publique el video del tiroteo que captó la cámara de la patrulla del policía de Grapevine, pero hasta ahora no han tenido éxito.

El Departamento de Policía de Euless, (quien está a cargo de la investigación porque, a pesar de que quien baleó a García Villalpando es un oficial de la policía de Grapevine, lo hizo en jurisdicción de la municipalidad de Euless), respondió tras la publicación del video de Chico con la siguiente declaración:

"El Sr. Villalpando estaba vivo y respirando mientras los oficiales estaban presentes y no había señales de una hemorragia externa mayor. Debido a que Villalpando respiraba no era necesaria una Resucitación Cardiopulmonar (CPR, por sus siglas en inglés)".

Domingo García, el abogado que representa a la familia de García Villalpando, anunció en su espacio en Facebook, que el domingo 22 de marzo se reunirán a la 1:30 p.m. integrantes de organizaciones comunitarias y de la defensa de derechos civiles para marchar desde la alcaldía (Grapevine City Hall) en el 200 South Main en Grapevine, Texas hasta la Sede de la Policía de Grapevine para demandar justicia.

El abogado pidió a la comunidad que desee unírseles que vistan de blanco y porten banderas de Estados Unidos.

 

Juan Pablo Chico logró grabar un video con su teléfono celular en el que García Villalpando se puede ver en el piso mientras que varias patrullas y policías están en torno suyo, pero nadie le brinda ayuda en el transcurso de los 45 segundos que dura el material.

Chico transitaba como pasajero en un vehículo que pasaba por la autopista 121 la misma noche en que García Villalpando, padre de 4, de 31 años, recibió dos balazos en el pecho provenientes del arma del uniformado Robert Clark.

El video capta la escena del pasado viernes 20 de febrero justo después de que García Villalpando fue balaceado. Un incidente que ha producido muestras de repudio de parte de la comunidad latina, ya que el mexicano estaba desarmado y aparentemente con las manos en alto.

VIDEO: http://dfw.cbslocal.com/video/11234268-cell-phone-footage-of-euless-police-shooting-emerges/ 

La familia de García Villalpando, medios de comunicación y numerosos ciudadanos han pedido que se publique el video del tiroteo que captó la cámara de la patrulla del policía de Grapevine, pero hasta ahora no han tenido éxito.

El Departamento de Policía de Euless, (quien está a cargo de la investigación porque, a pesar de que quien baleó a García Villalpando es un oficial de la policía de Grapevine, lo hizo en jurisdicción de la municipalidad de Euless), respondió tras la publicación del video de Chico con la siguiente declaración:

"El Sr. Villalpando estaba vivo y respirando mientras los oficiales estaban presentes y no había señales de una hemorragia externa mayor. Debido a que Villalpando respiraba no era necesaria una Resucitación Cardiopulmonar (CPR, por sus siglas en inglés)".

Domingo García, el abogado que representa a la familia de García Villalpando, anunció en su espacio en Facebook, que el domingo 22 de marzo se reunirán a la 1:30 p.m. integrantes de organizaciones comunitarias y de la defensa de derechos civiles para marchar desde la alcaldía (Grapevine City Hall) en el 200 South Main en Grapevine, Texas hasta la Sede de la Policía de Grapevine para demandar justicia.

El abogado pidió a la comunidad que desee unírseles que vistan de blanco y porten banderas de Estados Unidos.