DALLAS, Texas -- La ordenanza que le garantiza a jornaleros en Dallas un descanso no menor de 10 minutos por cada cuatro horas de trabajo en un sitio de construcción entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2016.
El pasado 9 de diciembre de 2015, el Concilio de Dallas aprobó la medida y un plan de implementación de la misma, que según cifras de activistas que la apoyaron protegerá a 112,000 trabajadores en el área de Dallas y le ahorrará a los contribuyentes $19,400 por cada hospitalización relacionada con el calor que sea evitada a partir de la ordenanza.
El incumplimiento o violaciones a la ordenanza podrán ser reportadas de manera confidencial llamando al número 311, informó la ciudad de Dallas en.
GRATITUD POR LA APROBACIÓN
Gustavo Granillo, el padre de un joven que perdió la vida en el verano debido a un "golpe de calor" por presuntamente no recibir descanso para hidratarse, celebró la decisión del Cabildo, a donde acudió durante el año a rendir testimonio para pedir que se considerara una medida que protegiera a los jornaleros."Estamos agradecidos con la ciudad de Dallas por darle a los trabajadores de la construcción un derecho a descansar. Esta ordenanza le dará a los trabajadores y a sus familias el descanso y las protecciones que se merecen", declaró el padre del finado Roendy Granillo.
El concejal Philip Kingston declaró a su vez, "nuestra ciudad está creciendo, y la gente está mudándose aquí para trabajar en la industria de la construcción. Proteger el bienestar de nuestros trabajadores es lo menos que podemos hacer por la gente que construye nuestras oficinas, escuelas y nuestra ciudad. Los trabajadores que residen en la ciudad deben de estar saludables, educados y seguros".
La propuesta también enfrentó oposición, pero la mayoría votó en favor de su aprobación final. El alcalde Mike Rawlings fue uno de los cuatro que no la respaldó. No obstante, sostuvo que abordaría cualquier queja de los trabajadores personalmente. El argumento de los opositores fue que la ordenanza era "repetitiva" ya que la supervisión de la seguridad de los trabajadores recae en OSHA -la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional.
"Es una victoria para las familias de Dallas, trabajadores y empresarios responsables quienes, a través de esta ordenanza, pueden contribuir a que Dallas sea un líder en Texas en la protección de trabajadores", dijo Brigid Hall, del grupo Proyecto Defensa Laboral (PDL), que durante más de un año presionó al Cabildo para que adoptara una medida en favor de los jornaleros del área.
"Es un día muy importante para nosotros", dijo Lourdes Ontiveros, de PDL, quien junto a integrantes del grupo "Texas Organizing Project" y otros activistas organizaron una rueda de prensa tras conocer la decisión, el pasado miércoles 9 de diciembre. "Ya sabemos que van a tener derecho a un descanso, para que puedan ir a tomar agua, sobre todo en tiempo de calor. Mi esposo también, mi papá, mis hermanos y mis cuñados, todos trabajan en la construcción", explicó Ontiveros.
Según cifras de OSHA, Texas encabeza al país en muertes relacionadas con el calor. Solamente Austin había aprobado una legislación orientada a proteger a los trabajadores de la construcción.
¿En qué consiste?
La ordenanza le garantiza un descanso de 10 minutos por cada 4 horas de trabajo a jornaleros en sitios de construcción. Requiere que los sitios de trabajo de construcción en Dallas tengan anuncios sobre los descansos publicados en inglés y en español. Habrá una multa de $500 dólares a quienes incurran en violación de la ordenanza. Los trabajadores podrán reportar al número 311 el incumplimiento de la medida.
El pasado 9 de diciembre de 2015, el Concilio de Dallas aprobó la medida y un plan de implementación de la misma, que según cifras de activistas que la apoyaron protegerá a 112,000 trabajadores en el área de Dallas y le ahorrará a los contribuyentes $19,400 por cada hospitalización relacionada con el calor que sea evitada a partir de la ordenanza.
El incumplimiento o violaciones a la ordenanza podrán ser reportadas de manera confidencial llamando al número 311, informó la ciudad de Dallas en.
GRATITUD POR LA APROBACIÓN
Gustavo Granillo, el padre de un joven que perdió la vida en el verano debido a un "golpe de calor" por presuntamente no recibir descanso para hidratarse, celebró la decisión del Cabildo, a donde acudió durante el año a rendir testimonio para pedir que se considerara una medida que protegiera a los jornaleros.
"Estamos agradecidos con la ciudad de Dallas por darle a los trabajadores de la construcción un derecho a descansar. Esta ordenanza le dará a los trabajadores y a sus familias el descanso y las protecciones que se merecen", declaró el padre del finado Roendy Granillo.
El concejal Philip Kingston declaró a su vez, "nuestra ciudad está creciendo, y la gente está mudándose aquí para trabajar en la industria de la construcción. Proteger el bienestar de nuestros trabajadores es lo menos que podemos hacer por la gente que construye nuestras oficinas, escuelas y nuestra ciudad. Los trabajadores que residen en la ciudad deben de estar saludables, educados y seguros".
La propuesta también enfrentó oposición, pero la mayoría votó en favor de su aprobación final. El alcalde Mike Rawlings fue uno de los cuatro que no la respaldó. No obstante, sostuvo que abordaría cualquier queja de los trabajadores personalmente. El argumento de los opositores fue que la ordenanza era "repetitiva" ya que la supervisión de la seguridad de los trabajadores recae en OSHA -la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional.
"Es una victoria para las familias de Dallas, trabajadores y empresarios responsables quienes, a través de esta ordenanza, pueden contribuir a que Dallas sea un líder en Texas en la protección de trabajadores", dijo Brigid Hall, del grupo Proyecto Defensa Laboral (PDL), que durante más de un año presionó al Cabildo para que adoptara una medida en favor de los jornaleros del área.
"Es un día muy importante para nosotros", dijo Lourdes Ontiveros, de PDL, quien junto a integrantes del grupo "Texas Organizing Project" y otros activistas organizaron una rueda de prensa tras conocer la decisión, el pasado miércoles 9 de diciembre. "Ya sabemos que van a tener derecho a un descanso, para que puedan ir a tomar agua, sobre todo en tiempo de calor. Mi esposo también, mi papá, mis hermanos y mis cuñados, todos trabajan en la construcción", explicó Ontiveros.
Según cifras de OSHA, Texas encabeza al país en muertes relacionadas con el calor. Solamente Austin había aprobado una legislación orientada a proteger a los trabajadores de la construcción.
¿En qué consiste?
La ordenanza le garantiza un descanso de 10 minutos por cada 4 horas de trabajo a jornaleros en sitios de construcción. Requiere que los sitios de trabajo de construcción en Dallas tengan anuncios sobre los descansos publicados en inglés y en español. Habrá una multa de $500 dólares a quienes incurran en violación de la ordenanza. Los trabajadores podrán reportar al número 311 el incumplimiento de la medida.