DALLAS, Texas -- Hace cincuenta años que el capítulo de la Liga de la Leche se estableció en Dallas, pero no será hasta el próximo 18 de enero cuando por primera vez celebren una sesión en español en esta ciudad.
Cindy Medina, una profesora de español de un colegio comunitario de Dallas, se inspiró al conversar con otra integrante de la Liga de la Leche que vive en Francia, quien sin dominar por completo el español empezó a ofrecer sesiones a madres que quieren enterarse más sobre los beneficios de amamantar a sus bebés.
Los orígenes del grupo sin fines de lucro y no gubernamental se remontan a 1956, en Chicago, Illinois, cuando siete madres decidieron unirse para promover y apoyar la lactancia materna con un estilo de crianza que valoraba la maternidad. En esa época la práctica de amamantar había dismunuído debido a que durante la Segunda Guerra Mundial muchas madres empezaron a salir a trabajar y tenían menos tiempo. Fue entonces, señala Medina, que por primera vez se empezó a producir la leche alternativa, o la llamada “fórmula”.
La misma Medina recuerda que en el 2013 se convirtió en madre sin conocer a fondo cómo ocurre en una mujer la producción de la leche o la biología del cuerpo humano. La leche materna hizo que se le formaran “bolitas” en los pechos, las cuales Medina llegó a temer que fueran cáncer. Gracias a que leyó el libro “El acto femenino de amamantar” se enteró de la Liga de la Leche y fue ahí donde la ayudaron por completo y se convenció de los beneficios de amamantar.
A iniciativa de Medina y Elizabeth Ortiz García, el grupo llevará a cabo el próximo lunes la primera reunión en español para hablar sobre los mitos sobre la lactancia, sus beneficios y otras enseñanzas que se han transmitido entre sus integrantes el grupo.
“Si conocen a mamás que estén embarazadas o que estén dando pecho que hablan español, por favor díganles de nuestra reunión”, pidió Ortiz García.
El grupo planea destinar el tercer lunes de cada mes para sus sesiones en español y los otros lunes serán en inglés, como tradicionalmente lo han hecho.
Medina enfatizó que no necesitan registrarse, la entrada es gratuita y las mamás son bienvenidas si tienen que ir con sus hijos.
La Liga de la Leche promueve y apoya la lactancia materna con un estilo de crianza que valora la maternidad. La LLL tiene precencia en más de 85 países.
Los beneficios de la leche humana, ¿Por qué amamantar a su bebé?
Lunes 18 de enero a las10:30 am (tercer lunes de cada mes)
*Trinity Church Dallas
4300 Cole Avenue
Dallas, TX 75205
Tel: (972) 885-0815
*Buscar el rótulo para Trinity Dallas A C3 Church. La iglesia está ubicada en la esquina de Cole Ave y Lee St. Tomar en cuenta que Cole Ave. es una calle de un solo sentido. La reunión será en el Education Building, en el salón Jr. Vibe (5th grade-8th grado). (No hay acensor).Toda la ayuda es gratuita.
www.facebook.com/groups/LLLDallas
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Cindy Medina, una profesora de español de un colegio comunitario de Dallas, se inspiró al conversar con otra integrante de la Liga de la Leche que vive en Francia, quien sin dominar por completo el español empezó a ofrecer sesiones a madres que quieren enterarse más sobre los beneficios de amamantar a sus bebés.
Los orígenes del grupo sin fines de lucro y no gubernamental se remontan a 1956, en Chicago, Illinois, cuando siete madres decidieron unirse para promover y apoyar la lactancia materna con un estilo de crianza que valoraba la maternidad. En esa época la práctica de amamantar había dismunuído debido a que durante la Segunda Guerra Mundial muchas madres empezaron a salir a trabajar y tenían menos tiempo. Fue entonces, señala Medina, que por primera vez se empezó a producir la leche alternativa, o la llamada “fórmula”.
La misma Medina recuerda que en el 2013 se convirtió en madre sin conocer a fondo cómo ocurre en una mujer la producción de la leche o la biología del cuerpo humano. La leche materna hizo que se le formaran “bolitas” en los pechos, las cuales Medina llegó a temer que fueran cáncer. Gracias a que leyó el libro “El acto femenino de amamantar” se enteró de la Liga de la Leche y fue ahí donde la ayudaron por completo y se convenció de los beneficios de amamantar.
A iniciativa de Medina y Elizabeth Ortiz García, el grupo llevará a cabo el próximo lunes la primera reunión en español para hablar sobre los mitos sobre la lactancia, sus beneficios y otras enseñanzas que se han transmitido entre sus integrantes el grupo.
“Si conocen a mamás que estén embarazadas o que estén dando pecho que hablan español, por favor díganles de nuestra reunión”, pidió Ortiz García.
El grupo planea destinar el tercer lunes de cada mes para sus sesiones en español y los otros lunes serán en inglés, como tradicionalmente lo han hecho.
Medina enfatizó que no necesitan registrarse, la entrada es gratuita y las mamás son bienvenidas si tienen que ir con sus hijos.
La Liga de la Leche promueve y apoya la lactancia materna con un estilo de crianza que valora la maternidad. La LLL tiene precencia en más de 85 países.
Los beneficios de la leche humana, ¿Por qué amamantar a su bebé?
Lunes 18 de enero a las10:30 am (tercer lunes de cada mes)
*Trinity Church Dallas
4300 Cole Avenue
Dallas, TX 75205
Tel: (972) 885-0815
*Buscar el rótulo para Trinity Dallas A C3 Church. La iglesia está ubicada en la esquina de Cole Ave y Lee St. Tomar en cuenta que Cole Ave. es una calle de un solo sentido. La reunión será en el Education Building, en el salón Jr. Vibe (5th grade-8th grado). (No hay acensor).
Toda la ayuda es gratuita.
www.facebook.com/groups/LLLDallas
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.