Por transmisión sexual: Confirman primer caso del Virus Zika en condado de Dallas

DALLAS, Texas -- El Departamento de Servicios Humanos y de Salud del Condado de Dallas (DCHHS, por sus siglas en inglés) anunció que tiene la confirmación de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) del primer caso del virus del Zika en Dallas en este año.

El paciente resultó infectado después de tener contacto sexual con una persona enferma que regresó de Venezuela, confirmaron autoridades de salud del condado de Dallas la tarde del martes. 

"Ahora que sabemos que el Virus del Zika puede ser transmitido vía sexual, esto aumenta nuestra campaña de concientización para educar al público acerca de protegerse a sí mismos y a otros", dijo Zachary Thompson, director de DCHHS en un comunicado.

"Condones son la mejor forma de método preventivo contra cualquier infección de transmisión sexual", añadió.

El Virus del Zika se transmite a las personas por los mosquitos y posiblemente a través de la actividad sexual. Los síntomas más comunes del Virus del Zika son fiebre, sarpullido, dolor en las articulaciones, y conjuntivitis (ojos rojos).

La enfermedad suele ser leve, con síntomas que duran varios días a una semana. El DCHHS aconseja a las personas con síntomas que consulten a un profesional de la salud si han visitado un área donde el Virus del Zika está presente o han tenido contacto sexual con una persona que viajó a un área donde el virus está presente.

No hay ningún medicamento específico disponible para el tratamiento del Virus del Zika ni tampoco hay una vacuna. La mejor manera de prevenir el virus es evitar las picaduras de mosquitos y evitar el contacto sexual con una persona que tiene el virus.

PROTÉJASE
La mejor forma de no contraer el virus de Zika es evitar las picaduras de mosquito.

¿Qué puede hacer? Protéjase usando las 4 E, recomiendan autoridades:
-Emplear repelente todo el día, todos los días: Siempre que esté al aire libre, utilice repelente para insectos que contenga DEET (N,Ndietil-meta-toluamida)
u otro repelente aprobado por la EPA y siga las instrucciones.
-Elegir la vestimenta adecuada: Utilice indumentaria larga, holgada y de colores claros cuando esté al aire libre.
-Eliminar las concentraciones de agua: Elimine todo tipo de agua estancada que haya en su casa y alrededor de ella.
-Evitar las actividades en determinados horarios: Restrinja las actividades al aire libre al amanecer y al atardecer, cuando los mosquitos
están más activos.

 

El paciente resultó infectado después de tener contacto sexual con una persona enferma que regresó de Venezuela, confirmaron autoridades de salud del condado de Dallas la tarde del martes. 

"Ahora que sabemos que el Virus del Zika puede ser transmitido vía sexual, esto aumenta nuestra campaña de concientización para educar al público acerca de protegerse a sí mismos y a otros", dijo Zachary Thompson, director de DCHHS en un comunicado.

"Condones son la mejor forma de método preventivo contra cualquier infección de transmisión sexual", añadió.

El Virus del Zika se transmite a las personas por los mosquitos y posiblemente a través de la actividad sexual. Los síntomas más comunes del Virus del Zika son fiebre, sarpullido, dolor en las articulaciones, y conjuntivitis (ojos rojos).

La enfermedad suele ser leve, con síntomas que duran varios días a una semana. El DCHHS aconseja a las personas con síntomas que consulten a un profesional de la salud si han visitado un área donde el Virus del Zika está presente o han tenido contacto sexual con una persona que viajó a un área donde el virus está presente.

No hay ningún medicamento específico disponible para el tratamiento del Virus del Zika ni tampoco hay una vacuna. La mejor manera de prevenir el virus es evitar las picaduras de mosquitos y evitar el contacto sexual con una persona que tiene el virus.

PROTÉJASE
La mejor forma de no contraer el virus de Zika es evitar las picaduras de mosquito.

¿Qué puede hacer? Protéjase usando las 4 E, recomiendan autoridades:
-Emplear repelente todo el día, todos los días: Siempre que esté al aire libre, utilice repelente para insectos que contenga DEET (N,Ndietil-meta-toluamida)
u otro repelente aprobado por la EPA y siga las instrucciones.
-Elegir la vestimenta adecuada: Utilice indumentaria larga, holgada y de colores claros cuando esté al aire libre.
-Eliminar las concentraciones de agua: Elimine todo tipo de agua estancada que haya en su casa y alrededor de ella.
-Evitar las actividades en determinados horarios: Restrinja las actividades al aire libre al amanecer y al atardecer, cuando los mosquitos
están más activos.