Ante Virus del Zika piden evitar -o minimizar- viajes a países expuestos; usar condones

DALLAS, Texas -- Aunque los Centros para la Detección y el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) no han confirmado que uno de los casos detectados del Virus del Zika en el Condado de Dallas fue por transmisión sexual, especialistas reiteran que podría ser posible el contagio por dicha vía, aunque la forma más común es por picaduras del mosquito Aedes Aegypti.

El martes 2 de febrero, autoridades sanitarias anunciaron que una persona en Texas contrajo el Virus del Zica tras el contacto sexual con su pareja, quien viajó a Venezuela y al regresar al área de Dallas fue diagnosticada también. Las dos personas ya están totalmente recuperadas y en ninguno de los casos hubo un feto en desarrollo que estuviera expuesto, informó la oficina de Servicios de Salud del Condado de Dallas

Las recientes temperaturas en el área de Dallas no fueron propicias para la actividad del mosquito Aedes, aunque dicha especie está presente en nuestra área, usualmente durante la parte más cálida del final de la primavera y en lo meses de verano, indicaron autoridades del condado. La vigilancia reciente también ha confirmado la ausencia de estas especies en las trampas de mosquitos en los alrededores del área.

ACTUALIZACIÓN DE CASOS EN TX
Hasta el 8 de febrero, autoridades habían confirmado 10 casos de residentes de Texas con la infección de virus del Zika, los cuales todos han sido diagnosticados en personas a su regreso de países afectados, con excepción de una residente en Dallas que adquirió el virus por contacto sexual.

Clay Jenkins, el Juez del Condado de Dallas, pide que ciertas personas eviten viajar a países en los que el Virus del Zika está presente, especialmente las mujeres embarazadas, aquélla que podrían embarazarse y sus parejas, "para minimizar el riesgo de que la infección del Virus del Zika virus se transmita a los fetos".

CONDONES O ABSTINENCIA
El ginecólogo obstetra Ricardo López hace la misma recomendación, destacando que muchos latinos en Estados Unidos le han consultado sobre sus planes de viajar a países del continente americano (al sur, centro y el Caribe) donde el virus está presente.

"Si pueden posponerlo, es mejor. Pero si deben de viajar por causas de primer orden, hay algunas medidas que pueden tomar para disminuir el riesgo", dijo López.

El médico agrega que el caso de la persona que adquirió el virus en Dallas posiblemente por la vía sexual "introduce una circustancia nueva, ya que se sabía que solo se sabía que se transmitía a través del mosquito Aedes Aegypti, que también es portador del dengue".

Ante esa posibilidad, López sugiere a quienes viajen a países con alto riesgo del Virus del Zika, que a su regreso practiquen la abstiencia sexual de entre 2 o 3 semanas o utilicen condones al sostener relaciones sexuales con su pareja como medida preventiva. 

Las autoridades de Salud de Dallas recomiendan en el caso de viajeros que regresan de países en riesgo y tienen a su pareja embarazada, que practiquen la abstiencia sexual o utilicen condones en sus relaciones sexuales durante el resto del embarazo. Lea más recomendaciones aquí, en inglés.

Solamente 1 de cada 5 personas que contrae el Virus del Zika presenta síntomas, los cuales suelen ser: fiebre, sarpullido, dolor en las articulaciones, y conjuntivitis (ojos rojos).

Quien contrae el Virus del Zica [generalmente] no demuestra síntomas; para quienes no están embarazadas, es como un catarro. "No va a ser una amenaza para la salud, salvo varias excepciones", explicó López vía telefónica desde Orlando, Florida.

Sin embargo, una madre infectada con el virus de Zika que se encuentre próxima a la fecha de parto puede transmitirle el virus a su hijo al momento del nacimiento. También es posible que el virus de Zika se transmita de la madre al feto durante el embarazo, advierten autoridades sanitarias. MÁS: http://www.dallascounty.org/department/hhs/documents/DCHHS_ZikaVirus_FactSheet_Jan2016_Spanish.pdf

El Zika ha afectado a unos 23 país y territorios alrededor del mundo, con aproximadamente 4,000 casos de bebés nacidos con microcefalia que son investigados en términos de la alta probabilidad de estar ligados al virus del Zika y mujeres embarazadas.

Si tiene que viajar a países donde hay contagios del Virus del Zika, autoridades del Condado de Dallas piden que se hospede en un hotel con aire acondicionado o telas protectoras para ventanas y puertas; también, que duerma bajo una malla protectrora contra mosquitos si se queda afuera o en un cuarto que no esté bien protegido.

En la ciudad, piden que el público limite las actividades al aire libre cuando obscurezca y al amanecer, cuando los mosquitos están más activos.

PROTÉJASE
La mejor forma de no contraer el virus de Zika es evitando las picaduras de mosquito Aedes Aegypti.

¿Qué puede hacer? Protéjase usando las 4 E, recomiendan autoridades sanitarias:
-Emplear repelente todo el día, todos los días: Siempre que esté al aire libre, utilice repelente para insectos que contenga DEET (N,Ndietil-meta-toluamida)
u otro repelente aprobado por la EPA y siga las instrucciones.
-Elegir la vestimenta adecuada: Utilice indumentaria larga, holgada y de colores claros cuando esté al aire libre.
-Eliminar las concentraciones de agua: Elimine todo tipo de agua estancada que haya en su casa y alrededor de ella.
-Evitar las actividades en determinados horarios: Restrinja las actividades al aire libre al amanecer y al atardecer, cuando los mosquitos
están más activos.

Recomendaciones del CDC: para la Prevención de Picaduras de Mosquitos Para Viajeros.

El martes 2 de febrero, autoridades sanitarias anunciaron que una persona en Texas contrajo el Virus del Zica tras el contacto sexual con su pareja, quien viajó a Venezuela y al regresar al área de Dallas fue diagnosticada también. Las dos personas ya están totalmente recuperadas y en ninguno de los casos hubo un feto en desarrollo que estuviera expuesto, informó la oficina de Servicios de Salud del Condado de Dallas

Las recientes temperaturas en el área de Dallas no fueron propicias para la actividad del mosquito Aedes, aunque dicha especie está presente en nuestra área, usualmente durante la parte más cálida del final de la primavera y en lo meses de verano, indicaron autoridades del condado. La vigilancia reciente también ha confirmado la ausencia de estas especies en las trampas de mosquitos en los alrededores del área.

ACTUALIZACIÓN DE CASOS EN TX
Hasta el 8 de febrero, autoridades habían confirmado 10 casos de residentes de Texas con la infección de virus del Zika, los cuales todos han sido diagnosticados en personas a su regreso de países afectados, con excepción de una residente en Dallas que adquirió el virus por contacto sexual.

Clay Jenkins, el Juez del Condado de Dallas, pide que ciertas personas eviten viajar a países en los que el Virus del Zika está presente, especialmente las mujeres embarazadas, aquélla que podrían embarazarse y sus parejas, "para minimizar el riesgo de que la infección del Virus del Zika virus se transmita a los fetos".

CONDONES O ABSTINENCIA
El ginecólogo obstetra Ricardo López hace la misma recomendación, destacando que muchos latinos en Estados Unidos le han consultado sobre sus planes de viajar a países del continente americano (al sur, centro y el Caribe) donde el virus está presente.

"Si pueden posponerlo, es mejor. Pero si deben de viajar por causas de primer orden, hay algunas medidas que pueden tomar para disminuir el riesgo", dijo López.

El médico agrega que el caso de la persona que adquirió el virus en Dallas posiblemente por la vía sexual "introduce una circustancia nueva, ya que se sabía que solo se sabía que se transmitía a través del mosquito Aedes Aegypti, que también es portador del dengue".

Ante esa posibilidad, López sugiere a quienes viajen a países con alto riesgo del Virus del Zika, que a su regreso practiquen la abstiencia sexual de entre 2 o 3 semanas o utilicen condones al sostener relaciones sexuales con su pareja como medida preventiva. 

Las autoridades de Salud de Dallas recomiendan en el caso de viajeros que regresan de países en riesgo y tienen a su pareja embarazada, que practiquen la abstiencia sexual o utilicen condones en sus relaciones sexuales durante el resto del embarazo. Lea más recomendaciones aquí, en inglés.

Solamente 1 de cada 5 personas que contrae el Virus del Zika presenta síntomas, los cuales suelen ser: fiebre, sarpullido, dolor en las articulaciones, y conjuntivitis (ojos rojos).

Quien contrae el Virus del Zica [generalmente] no demuestra síntomas; para quienes no están embarazadas, es como un catarro. "No va a ser una amenaza para la salud, salvo varias excepciones", explicó López vía telefónica desde Orlando, Florida.

Sin embargo, una madre infectada con el virus de Zika que se encuentre próxima a la fecha de parto puede transmitirle el virus a su hijo al momento del nacimiento. También es posible que el virus de Zika se transmita de la madre al feto durante el embarazo, advierten autoridades sanitarias. MÁS: http://www.dallascounty.org/department/hhs/documents/DCHHS_ZikaVirus_FactSheet_Jan2016_Spanish.pdf

El Zika ha afectado a unos 23 país y territorios alrededor del mundo, con aproximadamente 4,000 casos de bebés nacidos con microcefalia que son investigados en términos de la alta probabilidad de estar ligados al virus del Zika y mujeres embarazadas.

Si tiene que viajar a países donde hay contagios del Virus del Zika, autoridades del Condado de Dallas piden que se hospede en un hotel con aire acondicionado o telas protectoras para ventanas y puertas; también, que duerma bajo una malla protectrora contra mosquitos si se queda afuera o en un cuarto que no esté bien protegido.

En la ciudad, piden que el público limite las actividades al aire libre cuando obscurezca y al amanecer, cuando los mosquitos están más activos.

PROTÉJASE
La mejor forma de no contraer el virus de Zika es evitando las picaduras de mosquito Aedes Aegypti.

¿Qué puede hacer? Protéjase usando las 4 E, recomiendan autoridades sanitarias:
-Emplear repelente todo el día, todos los días: Siempre que esté al aire libre, utilice repelente para insectos que contenga DEET (N,Ndietil-meta-toluamida)
u otro repelente aprobado por la EPA y siga las instrucciones.
-Elegir la vestimenta adecuada: Utilice indumentaria larga, holgada y de colores claros cuando esté al aire libre.
-Eliminar las concentraciones de agua: Elimine todo tipo de agua estancada que haya en su casa y alrededor de ella.
-Evitar las actividades en determinados horarios: Restrinja las actividades al aire libre al amanecer y al atardecer, cuando los mosquitos
están más activos.

Recomendaciones del CDC: para la Prevención de Picaduras de Mosquitos Para Viajeros.