Una cuantas razones para salir a votar en las elecciones primarias (Súper Martes)

El "Súper Martes", el día con más primarias en todo el ciclo electoral, está por llegar.  El 1 de marzo, 15 estados elegirán a los candidatos que estarán en las boletas de votación para las presidenciales de noviembre. Y los resultados tan parejos en las primarias y "caucuses" ya celebradas este año demuestran que cada voto cuenta.

 

Lea las razones que GobiernoUSA comparte con usted para que participe de este año electoral:

-Votar es su derecho: Suena como un cliché, pero es la razón más importante. Votar en las primarias o caucuses le da la oportunidad de elegir al candidato (información en inglés) que mejor lo represente y poner de su parte para lograr que él o ella esté en la papeleta de votación en noviembre.

Vote en Texas: http://bit.ly/1R2vj4s 

-Votar puede hacer la diferencia. Unos pocos votos pueden definir una primaria o elección. Use su voto para hacer escuchar su voz sobre los retos y problemas que el país enfrenta y sobre la forma de solucionarlos. No deje que otros votantes elijan por usted a la persona que ocupará la Casa Blanca. Si no lo ha hecho aún, revise el calendario de primarias o de caucuses de su estado y regístrese para votar (en inglés). Si necesita apoyo para completar el formulario de inscripción para votar, pida ayuda en la biblioteca de su barrio o en organizaciones comunitarias de su zona.

-Votar y participar, un compromiso con el futuro. Organice un plan para involucrarse en este año de elecciones. Usted puede conocer a los candidatos, sus planes y los temas de sus programas de gobierno a través de los debates o de los eventos partidarios. También puede trabajar en un lugar de votación el día de las elecciones o como voluntario en una campaña.

-Votar es un ejemplo para sus hijos. Los hispanos que pertenecen a la generación "del milenio" (nacidos después de 1980) representan casi la mitad (44%) de los 27.3 millones de hispanos que son elegibles para votar en 2016, según investigaciones sobre el tema. Incentive a sus hijos para que se interesen en las elecciones y se inscriban para votar, si están en edad para hacerlo. No desaproveche esta oportunidad para ser un buen modelo cívico para sus hijos.

Manténgase actualizado con VoteUSA, que organizará sesiones de preguntas y respuestas en vivo en Facebook y eventos en Twitter. No se pierda la sesión de preguntas y respuestas el 29 de febrero a las 6 PM (hora del Centro -Dallas). Únase a la conversación usando el hashtag #VoteUSA o siguiendo GobiernoUSA en Facebook y Twitter.

 

Lea las razones que GobiernoUSA comparte con usted para que participe de este año electoral:

-Votar es su derecho: Suena como un cliché, pero es la razón más importante. Votar en las primarias o caucuses le da la oportunidad de elegir al candidato (información en inglés) que mejor lo represente y poner de su parte para lograr que él o ella esté en la papeleta de votación en noviembre.

Vote en Texas: http://bit.ly/1R2vj4s 

-Votar puede hacer la diferencia. Unos pocos votos pueden definir una primaria o elección. Use su voto para hacer escuchar su voz sobre los retos y problemas que el país enfrenta y sobre la forma de solucionarlos. No deje que otros votantes elijan por usted a la persona que ocupará la Casa Blanca. Si no lo ha hecho aún, revise el calendario de primarias o de caucuses de su estado y regístrese para votar (en inglés). Si necesita apoyo para completar el formulario de inscripción para votar, pida ayuda en la biblioteca de su barrio o en organizaciones comunitarias de su zona.

-Votar y participar, un compromiso con el futuro. Organice un plan para involucrarse en este año de elecciones. Usted puede conocer a los candidatos, sus planes y los temas de sus programas de gobierno a través de los debates o de los eventos partidarios. También puede trabajar en un lugar de votación el día de las elecciones o como voluntario en una campaña.

-Votar es un ejemplo para sus hijos. Los hispanos que pertenecen a la generación "del milenio" (nacidos después de 1980) representan casi la mitad (44%) de los 27.3 millones de hispanos que son elegibles para votar en 2016, según investigaciones sobre el tema. Incentive a sus hijos para que se interesen en las elecciones y se inscriban para votar, si están en edad para hacerlo. No desaproveche esta oportunidad para ser un buen modelo cívico para sus hijos.

Manténgase actualizado con VoteUSA, que organizará sesiones de preguntas y respuestas en vivo en Facebook y eventos en Twitter. No se pierda la sesión de preguntas y respuestas el 29 de febrero a las 6 PM (hora del Centro -Dallas). Únase a la conversación usando el hashtag #VoteUSA o siguiendo GobiernoUSA en Facebook y Twitter.