Premian el compromiso en seguridad laboral del Aeropuerto DFW

DALLAS –- El enfoque y disciplina de las múltiples cuadrillas de trabajadores que laboran en la remodelación y mejoramiento de las terminales del Aeropuerto Internacional Dallas/Fort Worth han contribuido a que en la actualidad rebasen la cifra de 13 millones de horas hombre trabajadas sin accidentes significativos, informó el DFW Airport, al aceptar un reconocimiento por el destacado logro.

El Premio a la Excelencia en Seguridad (Willis Eagle Award), fue entregado el lunes al DFW Airport, por sus logros en materia de seguridad, manejo de riesgo y mejores prácticas en manejo de la construcción, las cuales ha implementado a través del programa Rolling Owner Controlled Insurance Program (R/OCIP, por sus siglas en inglés). "El premio se le entrega a compañías que representan lo mejor en prácticas en trabajo de construcción", dijo Chet Mitrani, vicepresidente de Willis Towers Watson, al distinguir al Aeropuerto DFW.

"En sus primeros cinco años, consideramos que el R/OCIP de DFW ha sido un gran éxito y una medida importante de seguridad y responsabilidad tanto para el Aeropuerto como para nuestros socios en el multimillonario programa de Remodelación y Mejoramiento de las Terminales (TRIP, por sus siglas en inglés)", dijo el presidente ejecutivo de DFW, Sean Donohue durante una breve ceremonia de premiación.

La renovación de las terminales A, B y E lleva un 70 por ciento de avance, y se espera que los trabajos en la C inicien próximamente. Los cuatro contratistas del Aeropuerto DFW que fueron reconocidos por su compromiso en preservar la seguridad son: Balfour Azteca Russell Carcon, Manhattan Byrne JRT 3i, Turner Omega Howard y Woodbine Clark Contractors.

CULTURA DE SEGURIDAD

David Magaña, vocero de DFW, explicó que el logro alcanzado refleja lo importante que es para la corporación la seguridad de cualquier persona que trabaje en el DFW Airport en cualquier capacidad, "en especial en los peligrosos y demandantes trabajos" (como en la construcción); "por eso tenemos estos programas de entrenamiento para que los trabajadores puedan aprender todas las reglas para salvaguardar su seguridad", afirmó.

Magaña añadió que es importante, "que vigilemos su seguridad de la misma manera que lo hacemos con nuestros clientes y nuestros empleados, y es por eso que estamos muy orgullosos. No hay nada más importante que vigilar la seguridad de la gente que está ayudando a construir tu infrasestructuira y tu aeropuerto. Hemos llegado tan lejos, y quisimos hacer una pausa y ver el compromiso de todas estas compañías, que merecen ser reconocidas por el gran trabajo que han hecho en ayudar a promover una cultura de seguridad".

La Mesa Directiva de DFW implementó el R/OCIP el 15 de febrero de 2011, como un programa coordinado de manejo de seguro de protección maestro, seguridad y reclamos de accidentes.


Desde 2011 a la fecha, el programa R/OCIP de DFW ha rebasado las siguientes métricas operacionales:
• 13 millones de horas-hombre trabajadas sin pérdidas significantes.
• 2,000 contratos
• 14,000 trabajadores que han atendido sesiones de entrenamiento de seguridad en DFW Airport

 

 

El Premio a la Excelencia en Seguridad (Willis Eagle Award), fue entregado el lunes al DFW Airport, por sus logros en materia de seguridad, manejo de riesgo y mejores prácticas en manejo de la construcción, las cuales ha implementado a través del programa Rolling Owner Controlled Insurance Program (R/OCIP, por sus siglas en inglés). "El premio se le entrega a compañías que representan lo mejor en prácticas en trabajo de construcción", dijo Chet Mitrani, vicepresidente de Willis Towers Watson, al distinguir al Aeropuerto DFW.

"En sus primeros cinco años, consideramos que el R/OCIP de DFW ha sido un gran éxito y una medida importante de seguridad y responsabilidad tanto para el Aeropuerto como para nuestros socios en el multimillonario programa de Remodelación y Mejoramiento de las Terminales (TRIP, por sus siglas en inglés)", dijo el presidente ejecutivo de DFW, Sean Donohue durante una breve ceremonia de premiación.

La renovación de las terminales A, B y E lleva un 70 por ciento de avance, y se espera que los trabajos en la C inicien próximamente. Los cuatro contratistas del Aeropuerto DFW que fueron reconocidos por su compromiso en preservar la seguridad son: Balfour Azteca Russell Carcon, Manhattan Byrne JRT 3i, Turner Omega Howard y Woodbine Clark Contractors.

CULTURA DE SEGURIDAD

David Magaña, vocero de DFW, explicó que el logro alcanzado refleja lo importante que es para la corporación la seguridad de cualquier persona que trabaje en el DFW Airport en cualquier capacidad, "en especial en los peligrosos y demandantes trabajos" (como en la construcción); "por eso tenemos estos programas de entrenamiento para que los trabajadores puedan aprender todas las reglas para salvaguardar su seguridad", afirmó.

Magaña añadió que es importante, "que vigilemos su seguridad de la misma manera que lo hacemos con nuestros clientes y nuestros empleados, y es por eso que estamos muy orgullosos. No hay nada más importante que vigilar la seguridad de la gente que está ayudando a construir tu infrasestructuira y tu aeropuerto. Hemos llegado tan lejos, y quisimos hacer una pausa y ver el compromiso de todas estas compañías, que merecen ser reconocidas por el gran trabajo que han hecho en ayudar a promover una cultura de seguridad".

La Mesa Directiva de DFW implementó el R/OCIP el 15 de febrero de 2011, como un programa coordinado de manejo de seguro de protección maestro, seguridad y reclamos de accidentes.


Desde 2011 a la fecha, el programa R/OCIP de DFW ha rebasado las siguientes métricas operacionales:
• 13 millones de horas-hombre trabajadas sin pérdidas significantes.
• 2,000 contratos
• 14,000 trabajadores que han atendido sesiones de entrenamiento de seguridad en DFW Airport