Programas de educación para adultos en Dallas/Fort Worth y Plano avanzan con becas del IME

A principios de mes, más de diez organizaciones del área de Dallas y Fort Worth recibieron becas del IME (Instituto de Mexicanos en el Exterior) para mantener o impulsar sus programas educativos, pero pocas lo celebraron tanto como la Plaza Comunitaria de Plano, cuya coordinadora planea ayudar a sus graduados de nivel preparatoria con el pago de sus estudios iniciales en colegios comunitarios.

"Ha sido una bendición", dijo emocionada Rosa María Crocker, al final de una ceremonia el pasado 4 de mayo en la sede del Consulado de México en Dallas. "Es el sueño de todo educador y administrativo. Hemos sobrevivido", agregó, congratulándose por el número de personas que se beneficiarán de los programas de alfabetización y educación continua que ofrecen desde 2004 en el Distrito Escolar Independiente de Plano.

"Es un trabajo lleno de muchas dificultades. La educación de adultos no es una necesidad muy bien entendida muchas veces. Y conseguir recursos, a veces pareciera que estamos pidiendo cosas de lujo, y sabemos que no es así; sabemos que la papá o la mamá que se educa, sabemos que es un papá va a ayudar a ese niño, un niño que no le va a costar más a la escuela, es una cadena", detalló emocionada Crocker, ingeniero de profesión, quien coordina los servicios de alfabetización de la plaza.

ALFABETIZACIÓN Y LUEGO INGLÉS
"Nuestros alumnos después de su primera etapa de alfabetización general ya quieren hacer su inglés (ESL) también, es un puente maravilloso de transición para nuestras comunidades", explicó Crocker. "La gente se anima. Quienes por primera vez asisten a la escuela y toman clases en su lengua hace una gran diferencia para impulsar su avance, "están haciendo sus estudios en español y están aprendiendo su inglés".

HALAGO A LOS ADULTOS
Crocker estima que los adultos hacen el esfuerzo de educarse por iniciativa propia y para poder ayudar a sus hijos. "Tenemos gente increíble que a veces vienen después de 9, 10 horas de trabajo. A veces no tuvieron tiempo de ir a cambiarse de ropa o cenar y están viniendo a clases... Esa valentía, ese carácter, ese ejemplo. Le servimos con la mano y el corazón con todo gusto porque ellos son los que se merecen todos los halagos".

La Plaza Comunitaria de Plano ISD recibió $10,000 en fondos en esta ocasión, (en el 2015 también fue elegida para recibir una IME Beca), y planea usarlos para ellos a su vez darle becas a sus estudiantes.

"Vamos a dar becas para que terminen su primaria y secundaria. Los adultos son los que menos servicios tienen. Este año vamos a darle por primera vez la beca inicial para que empiezen el colegio comunitario a los que se gradúen (del GED). Son 10 becas".

La plaza también tiene convenio con la universidad en línea del Tec de Monterrey. "Ya hemos tenido graduados, hay una mexicana graduada en maestría en Mercadotecnia".

GED y los que no lo necesitan
El tiempo para obtener un certificado de GED o equivalencia de preparatoria depende de cada estudiante. Pero Crocker quiere informarle en especial a la comunidad que los diplomas de bachilleres o preparatoria de países latinoamericanos son completamente válidos en Estados Unidos. "No deben de hacer el GED, por favor. Tengo un monón que siempre me llega cada año. Hay que hacer solamente un proceso de reconocimiento y con eso están listos para la universidad".

La plaza cuenta con dos personales pagados y el restos son voluntarios de todo tipo: "Estudiantes de colegio que entregan sus horas, gente retirada, maestros jubilados, que una vez que llegan ya estamos tranquilos, porque se enamoran. Lo único que necesitamos es que pongan un pie adentro. El espíritu de nuestra gente es contagioso", dijo Crocker.

El fondo de Becas del IME reunió $161, 800 en 2016, resultado de aportes de la fundación Juntos Podemos, Barcel USA, TransNetwork, II Granito, Latino Center for Leadership Development, Haynes and Boone, EYM, TOFF Spayed-On Bedliners, Taxco Produce y Siempre Tax+, y el gobierno de México a través del IME.

Las centros de educación para adultos becados fueron:
Plaza Comunitaria North Dallas
Aberg Center for Literacy
Casa Durango Dallas
DCET
Plaza Comunitaria at Plano ISD
Visión Mundial para la Familia
Volver a Empezar
Bryan's House

"Ha sido una bendición", dijo emocionada Rosa María Crocker, al final de una ceremonia el pasado 4 de mayo en la sede del Consulado de México en Dallas. "Es el sueño de todo educador y administrativo. Hemos sobrevivido", agregó, congratulándose por el número de personas que se beneficiarán de los programas de alfabetización y educación continua que ofrecen desde 2004 en el Distrito Escolar Independiente de Plano.

"Es un trabajo lleno de muchas dificultades. La educación de adultos no es una necesidad muy bien entendida muchas veces. Y conseguir recursos, a veces pareciera que estamos pidiendo cosas de lujo, y sabemos que no es así; sabemos que la papá o la mamá que se educa, sabemos que es un papá va a ayudar a ese niño, un niño que no le va a costar más a la escuela, es una cadena", detalló emocionada Crocker, ingeniero de profesión, quien coordina los servicios de alfabetización de la plaza.

ALFABETIZACIÓN Y LUEGO INGLÉS
"Nuestros alumnos después de su primera etapa de alfabetización general ya quieren hacer su inglés (ESL) también, es un puente maravilloso de transición para nuestras comunidades", explicó Crocker. "La gente se anima. Quienes por primera vez asisten a la escuela y toman clases en su lengua hace una gran diferencia para impulsar su avance, "están haciendo sus estudios en español y están aprendiendo su inglés".

HALAGO A LOS ADULTOS
Crocker estima que los adultos hacen el esfuerzo de educarse por iniciativa propia y para poder ayudar a sus hijos. "Tenemos gente increíble que a veces vienen después de 9, 10 horas de trabajo. A veces no tuvieron tiempo de ir a cambiarse de ropa o cenar y están viniendo a clases... Esa valentía, ese carácter, ese ejemplo. Le servimos con la mano y el corazón con todo gusto porque ellos son los que se merecen todos los halagos".

La Plaza Comunitaria de Plano ISD recibió $10,000 en fondos en esta ocasión, (en el 2015 también fue elegida para recibir una IME Beca), y planea usarlos para ellos a su vez darle becas a sus estudiantes.

"Vamos a dar becas para que terminen su primaria y secundaria. Los adultos son los que menos servicios tienen. Este año vamos a darle por primera vez la beca inicial para que empiezen el colegio comunitario a los que se gradúen (del GED). Son 10 becas".

La plaza también tiene convenio con la universidad en línea del Tec de Monterrey. "Ya hemos tenido graduados, hay una mexicana graduada en maestría en Mercadotecnia".

GED y los que no lo necesitan
El tiempo para obtener un certificado de GED o equivalencia de preparatoria depende de cada estudiante. Pero Crocker quiere informarle en especial a la comunidad que los diplomas de bachilleres o preparatoria de países latinoamericanos son completamente válidos en Estados Unidos. "No deben de hacer el GED, por favor. Tengo un monón que siempre me llega cada año. Hay que hacer solamente un proceso de reconocimiento y con eso están listos para la universidad".

La plaza cuenta con dos personales pagados y el restos son voluntarios de todo tipo: "Estudiantes de colegio que entregan sus horas, gente retirada, maestros jubilados, que una vez que llegan ya estamos tranquilos, porque se enamoran. Lo único que necesitamos es que pongan un pie adentro. El espíritu de nuestra gente es contagioso", dijo Crocker.

El fondo de Becas del IME reunió $161, 800 en 2016, resultado de aportes de la fundación Juntos Podemos, Barcel USA, TransNetwork, II Granito, Latino Center for Leadership Development, Haynes and Boone, EYM, TOFF Spayed-On Bedliners, Taxco Produce y Siempre Tax+, y el gobierno de México a través del IME.

Las centros de educación para adultos becados fueron:
Plaza Comunitaria North Dallas
Aberg Center for Literacy
Casa Durango Dallas
DCET
Plaza Comunitaria at Plano ISD
Visión Mundial para la Familia
Volver a Empezar
Bryan's House