Grupo toma café en Taco Diner en protesta pacífica contra uno de sus dueños, que apoya a Trump

DALLAS -- El sábado 11 de junio, un grupo de alrededor de 20 personas llegó a Taco Diner de Preston y Northwest Highway a echarle en cara a Ray Washburne, uno de los propietarios del grupo restaurantero MCrowd, su apoyo a Donald Trump, quien ha basado parte de su campaña en ataques a los inmigrantes y ha insultado abiertamente a los mexicanos.

Carlos Quintanilla, activista del grupo Acción América, quien convocó a la manifestación, decidió invitarles un café a quienes llegaron a demostrarse poco después de las 3 p.m. El grupo estuvo de acuerdo y cruzaron la acera en la que inicialmente se habían apostado e ingresaron al lugar. Un par de policías los escoltaban, y aunque sorprendidos, los empleados de Taco Diner los recibieron y les asignaron mesas, no sin antes decirles que no podían grabar con sus teléfonos mientras estaban adentro, argumentando que el sitio es “propiedad privada”.

“Tenemos que defender a nuestra comunidad como se tenga que defender. Si hay que ir a Taco Diner, a Mi Cocina, a la casa de Ray Washburne, para mandarle un mensaje claro, enfático, energético, que nuestra comunidad ya no es la comunidad mansita que existía hace 10 años”, explicó Quintanilla. “Es una comunidad que va a luchar, que va a defender, que va a protestar, que eventualmente va a votar”.

Después de aproximadamente 20 minutos en el interior de Taco Diner, Quintanilla pidió a sus invitados que salieran hacia la esquina a hacer otra protesta frente a las cámaras de los medios de comunicación. Ahí, la pequeña concentración mostró mantas en repudio a Trump y reiteró el llamado a la comunidad a que salga a votar. 

Washburne es responsable de recaudar mil millones de dólares para Trump, dijo Quintanilla. “Es una hipocresía de parte de este señor, que hace su dinero con nuestra comunidad, que esté colectando dinero para que Trump siga su campaña agresiva en contra de nuestra comunidad”.

ESPERANDO A TRUMP
Antes de llegar a la protesta, Quintanilla acudió también a la junta que organizó el abogado Domingo García en Oak Cliff para afinar detalles y hablar con otros activistas sobre la manifestación que planean hacer cuando Trump llegue a Dallas esta semana.

Washburne, el vicepresidente de 'Trump Victory', recaudadora de fondos para la apuesta presidencial de Trump, declaró antes al Dallas Morning News, “Estamos emocionados de que Trump venga a Texas. Muchos donantes están muy entusiasmados y quieren conocerlo”.

Aunque el empresario se ha defendido, argumentando que durante años ha empleado a miles de hispanos y que nunca les ha inculcado su filosofía política, Quintanilla dijo que por la presión que han hecho hasta ahora, Washburne canceló una presunta recaudación de fondos que celebraría en su casa.

Una columnista de D Magazine, que en el propio artículo aclaró que era exnovia del hermano de Washburne, publicó que la invitación en la que aparecía Washburne como anfitrión para un evento de recaudación de fondos a beneficio de Trump en Dallas era falsa o había sido alterada.

En el escrito, Washburne es citado por Nancy Nichols, aclarando que no va a hacer ningún evento en su casa. No obstante, afirma: “Soy un contribuyente y voluntario de la campaña de Trump. No voy a ofrecer ninguna cena”

El presumible candidato republicano a la presidencia tiene en su agenda un viaje a Texas que incluye una visita a Dallas el jueves 16 de junio.

 

Carlos Quintanilla, activista del grupo Acción América, quien convocó a la manifestación, decidió invitarles un café a quienes llegaron a demostrarse poco después de las 3 p.m. El grupo estuvo de acuerdo y cruzaron la acera en la que inicialmente se habían apostado e ingresaron al lugar. Un par de policías los escoltaban, y aunque sorprendidos, los empleados de Taco Diner los recibieron y les asignaron mesas, no sin antes decirles que no podían grabar con sus teléfonos mientras estaban adentro, argumentando que el sitio es “propiedad privada”.

“Tenemos que defender a nuestra comunidad como se tenga que defender. Si hay que ir a Taco Diner, a Mi Cocina, a la casa de Ray Washburne, para mandarle un mensaje claro, enfático, energético, que nuestra comunidad ya no es la comunidad mansita que existía hace 10 años”, explicó Quintanilla. “Es una comunidad que va a luchar, que va a defender, que va a protestar, que eventualmente va a votar”.

Después de aproximadamente 20 minutos en el interior de Taco Diner, Quintanilla pidió a sus invitados que salieran hacia la esquina a hacer otra protesta frente a las cámaras de los medios de comunicación. Ahí, la pequeña concentración mostró mantas en repudio a Trump y reiteró el llamado a la comunidad a que salga a votar. 

Washburne es responsable de recaudar mil millones de dólares para Trump, dijo Quintanilla. “Es una hipocresía de parte de este señor, que hace su dinero con nuestra comunidad, que esté colectando dinero para que Trump siga su campaña agresiva en contra de nuestra comunidad”.

ESPERANDO A TRUMP
Antes de llegar a la protesta, Quintanilla acudió también a la junta que organizó el abogado Domingo García en Oak Cliff para afinar detalles y hablar con otros activistas sobre la manifestación que planean hacer cuando Trump llegue a Dallas esta semana.

Washburne, el vicepresidente de 'Trump Victory', recaudadora de fondos para la apuesta presidencial de Trump, declaró antes al Dallas Morning News, “Estamos emocionados de que Trump venga a Texas. Muchos donantes están muy entusiasmados y quieren conocerlo”.

Aunque el empresario se ha defendido, argumentando que durante años ha empleado a miles de hispanos y que nunca les ha inculcado su filosofía política, Quintanilla dijo que por la presión que han hecho hasta ahora, Washburne canceló una presunta recaudación de fondos que celebraría en su casa.

Una columnista de D Magazine, que en el propio artículo aclaró que era exnovia del hermano de Washburne, publicó que la invitación en la que aparecía Washburne como anfitrión para un evento de recaudación de fondos a beneficio de Trump en Dallas era falsa o había sido alterada.

En el escrito, Washburne es citado por Nancy Nichols, aclarando que no va a hacer ningún evento en su casa. No obstante, afirma: “Soy un contribuyente y voluntario de la campaña de Trump. No voy a ofrecer ninguna cena”

El presumible candidato republicano a la presidencia tiene en su agenda un viaje a Texas que incluye una visita a Dallas el jueves 16 de junio.